Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de Andrés Bello
Raynelí Hernández
Created on November 5, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andrés Bello
Un hombre prudente que ganó una guerra a través del arte literario
«Tendrás renombre, gloria y honores y pagarás todo esto con la muerte de los que engendres, que serán también espíritus nobles y dignos de alcanzar gloria».
1781 - 1865
una vida de servicio y heroísmo
- Andrés Bello tomó un papel crucial en la Revolución de independencia en Venezuela, tenía la ambición de llevar a las nuevas generaciones de América a las ciencias contemporáneas. Tomó su lugar al lado de Bolívar para otorgar independencia política a las colonias españolas. Logró esto sin pelear una lucha sangrienta.
- A pesar de haber formado parte crucial de la revolución de América, Andrés Bello no recibió la nacionalidad por gracia, sino que él la solicitó como cualquier otro extranjero, demostrando que era humilde y respetaba los procesos legales.
- En temas de literatura, Bello defendía la importancia del orden del pensamiento por vía del idioma, la literatura y la filosofía.
- Se dice de Bello que ejemplificaba el modelo del maestro ideal, siendo servicial, modesto, estudioso e inclusive, heroico.
¿Por qué era así?
antecedentes de vida
Experimentó el dolor de crecer en un mundo que se caía a pedazos.
Se casó a los 33 años con Ana Boyle y enviudó a los 40, tres años más tarde se casó nuevamente con Isabel Dunn, quien crió a sus dos hijos huérfanos y engendró otros 12. Años más tarde, varios de sus hijos fallecieron, el dolor por la pérdida de su hija Ana quedó muy evidenciado en sus palabras: "En ninguna época de mi vida ha sido tan triste para mí la separación de cualquiera de mis hijos, como la presente, que necesito de todos para llenar el vacío…".
- Tenía 8 años al comenzar la Revolución Francesa.
- Tan solo 24 al diezmar la peste en Caracas.
- Contaba con 27 cuando Napoleón puso bajo arresto al rey Fernando VII, de quien Bello era súbdito.
- 49 para la Revolución Francesa de 1830.
- Y 67 para el desastre de revoluciones liberales, socialistas y étnicas de 1848.
obras e influencias
Gramática de la Lengua Castellana destinada al uso de los americanos (1843)
Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida (1826).
Poesías (1882)
Aprendió latin, griego, castellano, francés e inglés. Pasó años de estudio en Londres donde estudió filosofía inglesa. Los historiadores dicen que "se aprovechó no sólo de su lengua sino también de su pensamiento filosófico". Y, aunque las cuestiones filosóficas atraían más su atención también escribía poemas.
Su primer maestro era religioso, le enseñó la composición, expresión a través del lenguaje e ideas, "sus lecciones se extendían a la gramática, a la letra y el espíritu". A pesar de todo, su razón de inspiración era recurrentemente la América, fue un estímulo que empujó a Bello para escribir, lo evidencia en su obra a la zona tórrida.