Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Doctrina Filosófica de René Descartes

ag.aparicio

Created on November 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Doctrina Filosófica de René Descartes

Por: Armando Aparicio Xl°A

En esta presentación se describirán los diferentes aportes de René Descartes, cuyos legados conllevan un alto rango de distintos tipos de estudios.

INTRODUCCIÓN

¿Quién fue?

Perteneciente a una familia de baja nobleza, René Descartes, también conocido por su nombre latino Renatus Cartesius y nacido el 31 de marzo de 1596 en La Haye, fue un filósofo francés a quien se le atribuye distintos descubrimientos tanto en la filosofía, matemáticas, biología y física. No obstante su muerte se da en 1650 en Estocolmo, a causa de una neumonía por frío.

Pugna entre dos ideas

Descartes crea las bases del racionalismo, el cual es una corriente filosófica que considera que la fuente de los conocimientos son las verdades evidentes, las cuales se disciernan por medio de la razón innata en el ser humano Este tipo de pensamiento difiere con el pensamiento empirísta, el cual explica que la fuente de conocimientos es debido a los conocimientos obtenidos por la experiencia sin ayuda de ideas innatas en el ser humano

Crítica al empirísmo

Descartes consideraba que, a pesar de que la experiencia era importante para la obtención de conocimiento, no lo son a la manera en que la tradición empirísta consideraba, pues, Descartes, aseguraba que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, contrario en su totalidad a la idea que manejaba el movimiento empirista. Esta concepción de que la experiencia no es la única solución, se puede ver en el caso en donde la razón no sea muy utilizada y solo se utiliza la experiencia, pues esto podría llevar a tener prejuicios, lo que se debe evitar para poder obtener conocimientos de una manera correcta.

El racionalista, René Descartes

El empirísta, John Locke

El mecanicismo

Descartes, fue uno de los principales aportadores a la idea del mecanicismo, es una idea que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real. Pues, según Descartes, todo obedece a una causalidad, lo que hace énfasis en las partes que forman un sistema o un mecanismo, es decir, la teoría causal se apoya con el mecanicismo.

Conclusión

Se pudo entender las concepciones generales, tales como el racionalismo y el mecanicismo junto a la teoría de la causalidad, que René Descartes sostenía acerca del mundo y la percepción de este.