Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA PRONÓSTICO
taniamartineznaquid2
Created on November 4, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pronóstico
Unidad 11, epidemiología clínica y medicina basada en evidencias Martínez Naquid Tania Grupo 3130
Factor pronóstico
Características/circunstancias del paciente que se asocian a +/- probabilidad de presentar un desenlace/consecuencias de la enfermedad. Se estudian en personas enfermas.
+ INFO
¿Qué es?
Historia natural de la enfermedad
Predicción del curso de una enfermedad iniciada y su relación con la presencia de caracteísticas de los pacientes.
Evolución de la enfermedad sin ninguna intervención médica. Se observa más en patologías asintomáticas.
Diseños de investigación utilizados
Estudios de cohortes
- 1ra elecciónpara estudio de pronóstico y factores asociados.
- Todos los pacientes incluidos ingresan al estudio en el mismo momento de evolución ("punto cero").
- Punto cero: inicio de spintomas, momento de diagnóstico, inicio de tratamiento, estadio de enfermedad.
- Pacientes son vigilados por un tiempo para que se presente el desenlace; se toma en cuenta probabilidad de pérdidas.
- Desenlace se define de forma clara y precisa.
- Pacientes con misma enfermedad pero con desenlaces diferentes; se busca hacie el pasado factores asociados.
- Más fáciles y rápidos.
- Más sesgos.
Factor de riesgo
Casterísticas/circunstancias del paciente qie se asocian a +/- probabilidad de presentar enfermedad. Se estudian en personas sanas.
+ INFO
Reglas de predicción clínica
Curso clínico de la enfermedad
Comunicación del pronóstico
Se combinan variables que en conjunto proporcionan mayor precisión para emitir un pronóstico. Variables se obtienen del interrogatorio, exploración física o resultados de laboratorio
Tasas: # personas con el evento en un tiempo establecido, en relación con tamaño de población en riesgo.Análisis de sobrevida: proporciona más información al médico y al paciente, además de la probabilidad de presentar un evento; se puede dificultar por la pérdida de pacientes. Implican construcción de tabla de sobrevida con curvas. Se usa el método Kaplan-Meier.
Evolución de la enfermedad que ha recibido manejo. Se observa en la atención médica.