Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo del átomo

sanchezchavezlorenzaarantxa

Created on November 4, 2021

grupo 2b actividad en equipo de física

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HiSTORIA DEL ATOMO

se conoce como modelos atómicos a las distinas representaciones graficas la estructura y el funcionamiento de los atomos, los modelos atomicos han sido desarollados a lo largo de la historia de la humanidad a partir de sus ideas que en cada epoca se manejaban respecto a la composicion de la materialos primeros modelos atómicos datan de la antiguedad clásica cuando los filosofos y naturalistas se aventuraron a pensar y a deducir la compocison de las cosas que existen es decir de la materia

Ernest 1911 Rutherford

03

05

01

Ernest Rutherford, conocido también como Lord Rutherford, fue un físico británico nacido en Nueva Zelanda. Se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa, beta y gamma.

JOSEHP JOHN THOMSON (1856-1940)

430-270 a.C DEMÓCRITO

Demócrito de Abdera ​ fue un filósofo y polímata​ griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V-IV a. C .

Cada 30 de abril celebramos el aniversario del descubrimiento de la primera partícula subatómica: el electrón, un logro que las enciclopedias atribuyen al inglés Joseph John Thomson en 1897.

02

04

1895 Jean Baptiste Perrin

JOHN DALTON (1766-1844)

El gran logro científico de Perrin consistió en transformar el llamado modelo atómico de Thomson, proponiendo, antes que otro lo hiciera, que las cargas negativas están afuera del núcleo. Jean Perrin fue un físico francés que publicó en el año 1901 el primer modelo atómico planetario.

John Dalton fue su teoría de que la materia está compuesta por átomos de diferentes masas que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos, formulada en 1803.

07

schrodinger 1926

06

Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue un físico austríaco, nacionalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.​ Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Schrödinger

1913 BOHR

El modelo atómico de Bohr​ es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados

07

Título de este tema

Lorem ipsum dolor, tempor incididunt

430-270 a.C.: Conceptos del átomo de la antigua Grecia por Demócrito, Leucipo y Epicuro. 1773: Lavoisier postula su famosa declaración: “La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. 1800:Volta fabrica la primera batería eléctrica 1804: Dalton publica su teoría atómica: la materia formada por partículas indivisibles…; los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, etc. 1811: Avogadro publicó su postulado; 2 volúmenes iguales de gases diferentes en las mismas condiciones de presión y temperatura tienen el mismo número de moléculas (ya sean átomos o moléculas). 1869: Mendeliev crea una clasificación de los elementos (químicos) en orden creciente de su masa atómica. 1896: Bequerel asumió que los electrones estaban cargados eléctricamente. 1897:Thompsom propone su modelo atómico, que describió como un “pudín de pasas”, los electrones estaban inmersos en una “masa” cargada positivamente. Thompsom descubre el electrón. 1909: Millikan descubre la carga eléctrica del electrón. 1911: Rutherford desarrolla su modelo atómico: la parte positiva está en el núcleo y los electrones giran a su alrededor, en órbitas elípticas con un espacio vacío entre ellas. Es similar a un sistema solar en miniatura. 1923:Bohr publicó su modelo basado en el átomo de H “el átomo es un pequeño sistema solar con un núcleo en el centro” las órbitas del modelo se cuantizan a cierta distancia del núcleo. El modelo resolvió varios problemas. 1916: Arnold Sommerfeld modificó el modelo atómico de Bohr, dijo que los electrones también podían girar en órbitas elípticas más complejas. 1920: Rutherford predice la existencia de neutrones. 1923: Millikan confirmó la teoría de Bequerel de que los electrones poseen una carga eléctrica. 1925: Wolfgang Pauli formuló el principio de exclusión de los electrones de un átomo. 1926: Erwin Schrödinger propone el modelo más aceptado actualmente: describe los electrones por medio de la ecuación de Schrödinger, también describe los electrones por medio de una función de onda. 1927: Werner Heisenberg formuló el principio de incertidumbre (cuanto más conocimiento de una partícula, menos sabes cuánto tiempo tiene de energía. 1930: Wolfgang Pauli propuso el neutrino para explicar el espectro de los beta-elctrones en descomposición. 1932: Chandwick descubre una de las partículas fundamentales de la materia: el neutrón 1941: Hideki Yukawa concluyó que las partículas llamadas mesones tenían una masa superior a 200 electrones. 1963: Murray Gell Mann postuló que los protones y los lectrones están compuestos de partículas más pequeñas llamadas “quarks”.

avanse del atomo

INTEGRANTES DEL EQUIPO Lorenza arantxa sánchez chávez, JAFET OCAMPO VELAZQUEZ, PAOLA HERNANDEZ SILVA,ARENAS OLIVARES MAITE, luis angel cruz anacleto

escribe un subtítulo aquí

gracias