Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Teoría de la recapitulación

Presentación

Granville Stanley Hall

Granville Stanley Hall nació el 1 de febrero de 1846, en Ashfield, Massachusetts, Estados Unidos. Fué un pedagogo y psicólogo estadounidense.Su principal área de investigación fue la niñez; también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos. Falleció el 24 de abril de 1924 en Worcester, Massachusetts.

bIOGRAFIA

Según esta teoría, las actividades propias del juego recapitularían las acciones más primitivas y antiguas. El niño con su juego revive el proceso de la historia y se prepara para poder desarrollar etapas superiores. Para Hall, las actividades lúdicas sirven de estimulo para el desarrollo, es decir, tienen una función preparatoria para la vida adulta.

Teoría de la recapitulación (1904)

Periodo de la adolecencia en el que el niño ungresa en la vida adulta.

La epoca preadolecente del desarrollo, durante la cual el niño recapitula la vida salvaje pero comienza a civilizarse.

Corresponde a la epoca de la historia humana de las cavernas, en la que los seres humanos eran pesacadores y cazadores(juego simbolico)

El niño representa la etapa animal del desarrollo

ADOLECENCIA(13 a 24 años)

JUVENTUD(8 a 12 años)

NIÑEZ(5 a 7 años)

INFANCIA(Hasta los 4 años)

SE CENTRA EN 4 ETAPAS:

Equiparable a cuando la especie se movía usando cuatro patas.

Representa la etapa animal de los seres humanos, etapa donde el infante gatea.

INFANCIA

La niñez recapitula la vida de los ancestros históricos salvajes.El niño juega a las escondidas, usa armas de juguetes, construyen cuevas, imitando al hombre de las cavernas..

Se relaciona con la época de la caza, la pesca , dentro de la historia de la evolución de la especie. En esta época el niño juega y tiene un instinto de salvajismo y no es noble.

NIÑEZ

El niño ofrece una predisposición a la ejercitación y a la disciplina, se adapta fácilmente a nuevas condiciones. Etapa del entrenamiento mecánico(lectura, escritura, dibujo, etc)

Etapa de cambios abruptos , donde se va disminuyendo el salvajismo y se inicia el estado de civilización.Periodo de tormentas y tensiones.

JUVENTUD

En esta etapa surgen los sentimientos, digno de un hombre civilizado. muestran inseguridad , contradicciones y en la búsqueda de la identidad personal.

Durante esta etapa se logra el desarrollo natural a través de una educación natural, el adolecente se convierte en un adulto bien adaptado y totalmente socializado.

ADOLECENCIA

Según este autor, durante los primeros años de vida los humanos nos diferenciamos poco de otros animales, pero al alcanzar la edad adulta (y con la ayuda de la educación) alcanzamos todo el potencial cognitivo de la especie, relacionado principalmente la capacidad de razonar adecuadamente.

HERRERAFATIMA

¡Muchas gracias!