Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DANZA FOLKLORICA "EL GATO"
Pablo Gutierrez
Created on November 3, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
danza folklorica "el gato"
EMPEZAR
INDICE
FIGURAS DEL GATO
¿QUE ES EL GATO?
HISTORIA DEL GATO
CORIOGRAMA DEL GATO
variaciones del gato
VIDEO
¿QUE ES EL GATO?
Es una danza Conocida en la campaña desde la provincia de Córdoba hacia el N.O. Bailado por todas las clases sociales. Danza alegre y ágil, de ritmo vivo y picaresca expresividad: La pareja describe un juego amoroso, en el que el caballero persigue a la dama con elegancia y prudencia.
historia del gato
Una vez conformada esta danza tal y como es ahora, se extendió rápidamente, bailándose en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, y es considerado uno de los más populares bailes de pareja, desde la primera mitad del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Se trata de un baile alegre y ágil, de pareja suelta, ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe un juego amoroso, en el que el hombre persigue a la dama con elegancia y prudencia. Es bailado por todas las clases sociales y en todos los ambientes. Esta danza tiene varias formas de interpretarse de acuerdo a las regiones de nuestro país, presentando algunas variaciones en la duración musical y en la realización de sus figuras de baile.
FIGURAS DEL GATO
EL GATO VUELTA ENTERA 8 COMPASES. GIRO 4 COMPASES. ZAPATEO Y ZARANDEO 8 COMPASES. MEDIA VUELTA 4 COMPASES. ZAPATEO Y ZARANDEO 8 COMPASES. GIRO Y CORONACION 4 COMPASES. LA SEGUNDA ES IGUAL A LA PRIMERA
coriograma
variaciones del gato
Gato Cuyano: Agrega con contragiro después del giro del gato común. Gato Riojano: Comienza con un giro seguido por un zapateo escobillado. Le siguen vuelta entera, zapateo y zarandeo, media vuelta, zapateo y zarandeo y giro final. Gato Correntino: Se baila en esquinas. Los bailarines realizan una esquina, giro, zapateo y zarandeo. Repiten estas figuras para las otras tres esquinas. Luego realizan media vuelta y giro final. Gato Porteño: Comienza con un giro y sigue como el gato común sólo que la vuelta entera inicial es de 6 compases en vez de 8. Gato con relaciones: Las relaciones son formas poéticas que las parejas se recitan entre sí. Para este momento se detiene la música y se interrumpe la danza. Gato encadenado: Se baila en cuarto (dos parejas). Es decir reemplazando el zapateo y el zarandeo del gato común, se realiza una cadena corrida y giro de la dama. Gato patriótico: Se baila en cuarto y con pañuelos. Primero los cuatro bailarines se encuentran en el centro y, con los pañuelos extendidos se toman las manos izquierdas en alto, formando pabellón (en círculo) y giran hacia la izquierda hasta volver al punto de partida. De ahí retroceden en diagonal hacia sus bases. Esto se realiza en los primeros 8 compases y sigue la coreografía del gato común, sólo que en el giro final avanzan todos hacia el centro para terminar en pabellón.
video del gato