Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Atlas anatómico porcino

Andrea Angarita

Created on November 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructura anatomica de los porcinos.

Esqueleto

Andrea Katerin Angarita Carreño

Huesos

Musculos

Sistema tegumentario

sistema Nervioso

El esqueleto es la estructura de huesos y cartilagos que sostiene y protege los tejidos blandos y organos internos del cuerpo. en los porcinos se divide en dos grupos; Axial y apendicular.

Esqueleto Axial y apendicular

Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSj1MglnCrwFjNkFLKnRx611qkMhcGSFEWYwPvOhST8TaEUe-W9-MQY_fsWpo9-REmBNH4&usqp=CAU

Esqueleto Axial

Miembro toracico

Columna Vertebral

Craneo

Esta Conformado por el craneo, la columna vertebral, el esternon y las costillas

Costillas

Miembro pelviano

Esqueleto apendicular

Esternon

Esta formado por los huesos de los miembros.

Fuente: https://www.alamy.es/imagenes/esqueleto-de-cerdo.html?blackwhite=1

Huesos

Los huesos se dividen en 4 clases de acuerdo con su forma y función.

  • Cabeza del cerdo vista dorsal
  • cabeza del cerdo vista lateral
  • Atlas Cara dorsal
  • Axis del cerdo , vista lateral
  • Carpos
  • Coxal, cara lateral
  • Cubito y radio
  • Huesos del dedo
  • Hueso de la escapula
  • Humero, cara lateral
  • Humero, cara media
  • Metacarpo
  • Tuberosidad isquiatica.

Fuente: https://ecdveterinaria.com/producto/esqueleto-de-cerdo-fantoma/

Cabeza vista dorsal.

Los huesos que forman la cabeza del cerdo son:

  1. Hueso incisivo.
  2. Hueso maxilar.
  3. Hueso cigomatico.
  4. proceso cigomatico temporal.
  5. Crestal nucal.
  6. Hueso parietal.
7. Hueso nasal

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Cabeza vista lateral

10. Cresta nucal. 11. Proceso cigomatico del temporal. 12. Proceso temporal del cigomatico. 13. Condilio occipital. 14. Hueso mandibular.

Esta conformada por los huesos:1. Hueso incisivo. 2. Hueso maxilar. 3. Hueso cigomatico. 4. Hueso lagrimal. 5. Hueso nasal. 6. Hueso frontal. 7. Proceso cigomatico del frontal. 8. Proceso frontal del cigomatico. 9.Hueso parietal.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Atlas cara dorsal.

Axis vista lateral.

Lo conforman los siguientes huesos: 1. Tuberculo ventral. 2. Tuberculo dorsal. 3. Alas del atlas.

El hueso Axis pertenece a la region cervical de la columna vertebral. 1. Apofisis articular Caudal. 2. Apofisis espinosa. 3. Apofisis odontoides. 4. Cuerpo de la vertebra.

Carpos

El carpo junto con el metacarpo y los dedos, conforman la mano de los animales. Se encuentra entre el cubito, el radio y el metacarpo. 1. Hueso carporadil. 2. Hueso carpointermedio. 3. Hueso carpocubital 4. Cuarto hueso carpiano. 5. Tercer hueso carpiano. 6. Segundo hueso carpiano.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Coxal.

Constituye la base ósea del cinturón pelvico de los animales, y está formada por los huesos:1. Hueso Ileon. 2. Hueso Isquion. 3. Hueso acetular.

Cubito y radio.

Constituye la base ósea del antebrazo de los animales.1. Hueso cubito. 2. Hueso radio.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Escapula

Corresponde a la prte osea de la espalda de los animales.1. Fosa infraespinosa. 2. Tuberosidad de la espina. 3. Fosa supraespinosa. 4. Espina de la escapula. 5. Acromion. 6. Cuello de la escapula.

Dedos

Comunmente llamados falanges, son parte esencial de los animales.1. Primera falange- falange. 2. Segunda falange- falangina. 3. Tercera falange- falangeta.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Humero, cara lateral.

Constituye la base ósea del brazo del animal.1. Cabeza del humero. 2. Tubérculo mayor. 3. Tuberosidad deltoidea. 4. Epicondilo lateral.

Humero, cara media.

Constituye la base ósea del brazo del animal.1. Cabeza del humero. 2. Tubérculo menor. 3. Epicondilo medial.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Metacarpo

Los hueso metacarpianos se encuentran entre los huesos del carpo y los huesos de los dedos.1. Quinto hueso metacarpio. 2. Cuarto hueso metacarpio. 3. Tercer hueso metacarpio. 4. Segundo hueso metacarpio.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Tuberosidad isquiatica.

El hueso isquion, junto con el ileon y el pubis, forman el hueso coxal de los animales.1. Hueso isquion. 2. Cavidad acetular. 3. Agujero obturador.

Fuente: https://mundo-pecuario.com/tema2501/sistema_oseo_cerdos/tuberosidad_isquiatica_cerdos-2513.html

Musculos del cerdo

Hay 3 tipos de musculo en el cerdo:1. Musculo liso o involuntario. 2. Musculo cardíaco. 3. Musculo esqueletico o involuntario.

Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fpelviscerda.webnode.es%2Fsobre-mi%2F&psig=AOvVaw3ar1IzIjQ-sqzcSdBI-_zO&ust=1636077119214000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCIiK9tDM_fMCFQAAAAAdAAAAABAD

Musculo liso o involuntario

está compuesto por músculos involuntarios que se encuentran en las paredes de órganos y estructuras como el esófago, el estómago, los intestinos y los vasos sanguíneos. Estos músculos empujan los materiales como el alimento o la sangre a través de los órganos A diferencia de los músculos esqueléticos, el músculo liso nunca puede estar bajo control consciente.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTbAcLbo0fm3zU0TJ7syFO_Em264zTIyDTvGEExu6V_bj5O_82eGTTRS0z2egqdbRmj4OY&usqp=CAU

Músculo Cardiaco.

También es un músculo involuntario que se encuentra solo en el corazón. Las fibras musculares cardiacas se contraen todas juntas, lo que genera suficiente fuerza para bombear la sangre a través de todo el cuerpo.

https://www.veterinariadigital.com/post_blog/evolucion-del-musculo-cardiaco-divulgacion-8/

Músculo esquelético.

está compuesto por músculos voluntarios, usualmente unidos al esqueleto. Los músculos esqueléticos mueven al cuerpo. También se pueden contraer involuntariamente por reflejo.

https://w7.pngwing.com/pngs/627/249/png-transparent-muscle-tissue-skeletal-muscle-anatomy-human-body-muscle-tissue-biology-anatomy-human-body.png

Sistema tegumentario.

La piel del cerdo es gruesa, presenta un gran espesor del panículo adiposo (tocino) en el tejido subcutáneo, y las formaciones pilosas (cerdas), gruesas y rígidas, son escasas y están irregularmente distribuidas.Se divide en 3 partes: epidermis, dermis y tejido subcutáneo.

Fuente: https://www.monografias.com/trabajos82/el-sistema-tegumentario/image001.jpg

Epidermis.

Dermis.

Consiste en cuatro capas principales, una delgada capa cornificada residual (estrato córneo), una capa granulosa discreta (estrato granuloso), una capa espinosa gruesa (estrato espinoso) y una monocapa basal (estrato basal) que se apoya en la dermis

Compuesta de tejido conectivo, da soporte a los vasos sanguíneos, nervios, vasos linfáticos y a los apéndices epidérmicos.

Hipodermis.

Contiene la mayor parte de la grasa corporal y se encuentra entre la dermis y los músculos o los huesos. Está compuesta por dos capas de tejido adiposo que contienen adipocitos

Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTD7hGnIPnFIRJGqekXdxbpWbvTMtj6rbYb7w&usqp=CAU

Sistema Nervioso.

transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos.En este sistema encontramos el cerebro, la medula espinal, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autómo.

Cerebro

Tejido nervioso encerrado en el cráneo. Parte del sistema nervioso central (SNC). Está cubierto en forma completa por unas membranas claras llamadas meninges.

Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRJ3rNwEw05VEX0atAOK0aFT7w4hUovY8CoKpRQ0nrdl15-QNFVPlRy7p8yZQd7m0o1_fk&usqp=CAU

Medula espinal.

Se extiende desde el cerebro como un tubo perforado estrecho, a través del canal espinal hasta la cola. Entre cada vértebra, salen ramificaciones a las diferentes partes del cuerpo. La médula espinal es responsable de transmitir los impulsos eléctricos desde el cerebro a estas ramificaciones.

Sistema nervioso periférico.

Los nervios abandonan el cerebro y la médula espinal y transmiten los impulsos eléctricos en todo el cuerpo. Este es el sistema voluntario que está bajo el control del cerdo.

Sistema nervioso autónomo.

Este es el sistema nervioso involuntario del cerdo con nervios separados que controlan un amplio rango de funciones involuntarias. Este sistema controla el latido cardíaco, movimiento de las paredes musculares del sistema digestivo, los sistemas hormonales y el sistema excretor.

GRACIAS