Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INSPARYA INFO TRASPLANTE

atala.martin

Created on November 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es el TRASPLANTE capilar?

¿Cuál es la mejor edad para un trasplante capilar?

¿Cómo se hace el trasplante de pelo?

CUIDADOS POSTRASPLANTE

¿Cuantos años dura un TRASPLANTE capilar?

Ven a conocernos

¿Qué es el TRASPLANTE capilar?

Es un procedimiento minucioso, por el cual se ponen unidades foliculares de la zona donante en las zonas deseadas, en un proceso que requiere de equipos médicos y enfermeros entrenados y eficientes. Es el procedimiento más eficaz en el tratamiento de la calvicie.

Ven a conocernos

¿cual es la mejor edad para un trasplante capilar?

Lo más común es que se realice a partir de los 30-40 años, ya que se empieza a estabilizar una caída más continuada y es un buen momento para valorar la intervención, además, se es lo suficientemente joven como para seguir manteniendo una zona donante importante, y eso siempre será un factor que juegue a nuestro favor.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE EXTRACCIÓN

Paso 1

Terminada la fase de anestesia, sigue un período de aproximadamente 2/3 h para la recogida, una a una, de las unidades foliculares.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE EXTRACCIÓN

Paso 2

La selección de las unidades a extraer se determina de acuerdo con una distancia mínima que debe existir entre puntos de extracción.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE extracción

Paso 3

Estas unidades foliculares son cuidadosamente manipuladas y evaluadas, eliminando las que se encuentren en estado de degradación.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE implantación

Paso 4

En esta fase llegamos al período de implantación de todas las unidades foliculares saludables obtenidas en la fase anterior.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE implantación

Paso 5

Se calcula minuciosamente el proceso de implantación, teniendo en cuenta que los pelos se relacionan de forma tridimensional.

Ven a conocernos

¿como se hace el trasplante de pelo?

Durante el proceso Encontramos dos fases bien diferenciadas: la fase de extracción y la fase de implantación.

FASE DE implantación

Paso 6

El aspecto final natural del trasplante, particularmente de la línea de inserción frontal del cuero cabelludo, depende de esta fase de implantación.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

DRENAJE DE LA ANESTESIA

Cuidados para los 3 días siguientes a la intervención

· Deberá permanecer en reposo y lo más tumbado posible o con el tronco a 45º y la cabeza inclinada hacia atrás. El uso de una almohada de viaje (tipo avión) puede facilitar la adopción de las posiciones recomendadas, ofreciendo mayor confort durante la recuperación. · Cuando se encuentre en posición vertical, tanto sentado como de pie, adopte la postura de ‘nariz mirando hacia el techo’. · La ingesta de 1,5L de agua al día favorece el proceso de drenaje de la anestesia. La anestesia tarda, por norma general, cerca de 10 días en desaparecer totalmente.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

HIDRATACIÓN DEL ÁREA DE IMPLANTACIÓN

Cuidados para los 3 días siguientes a la intervención

· Hidratar el área de implantación con suero fisiológico cada 20 minutos con el pulverizador que le proporcionamos. En ambientes secos o muy calurosos la frecuencia deberá ser cada 10 minutos. · Podrá suspender la hidratación cuano se vaya a dormir (siempre y cuando este periodo no supere las 8 horas. · Siempre que sea posible coloque el suero fisiológico en el frigorífico, manteniéndolo lo más frío posible, y rellene con éste, el pulverizador para realizar la hidratación. · Siempre que sea posible coloque el suero fisiológico en el frigorífico, manteniéndolo lo más frío posible, y rellene con éste, el pulverizador para realizar la hidratación. · A partir del 4º día del trasplante, momento en el que se inicia el lavado de cabeza, finalizará la aplicación del suero fisiológico.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

LAVADO DE CABEZA

Hasta el 4º día tras la intervención no se podrá realizar lavados de cabeza

AL 4º DÍA DEL TRASPLANTE CAPILAR: Iniciar el lavado de cabeza, dos veces al día, con el champú Dermocalm que le proporcionamos (aprox. media nuez) haciendo espuma en las manos o una esponja y aplicándola con cuidado en el cuero cabelludo. Siga estas instrucciones para los primeros lavados durante 7 días : · Masajear con la yema de los dedos, sin usar las uñas, con movimentos circulares con agua templada y a baja presión. · Deberá secar al aire o con una toalla sin frotar el cuero cabelludo. · Después del secado, aplicar una capa muy fina de Dermaexel o Bepanthol y con un ligero masaje circular sin presión.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

LAVADO DE CABEZA

Hasta el 4º día tras la intervención no se podrá realizar lavados de cabeza

A PARTIR DEL DÍA 11 DEL TRASPLANTE CAPILAR: · Deberá lavar la cabeza 1 vez al día (mañana o noche) con el champú Dermocalm proporcionado, hasta la consulta del primer mes. · A partir del día 30 postrasplante, el lavado de cabeza quedará a su criterio. Siempre de acuerdo con las normas de cuidado capilar que le serán debidamente enseñadas en consulta.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

CUIDADOS EN LA ZONA DONANTE

Durante los primeros 10 días postrasplante capilar

Deberá curar el área de extracción / donante (área de donde fueron extraídas las unidades foliculares) dos veces al día siguiendo estas pautas: · Limpiar la zona de extracción con gasas y suero fisiológico, aplicando una ligera presión, de forma que se retiren el máximo número de costras posibles. · Aplicar una capa fina de Bepanthol / Dermaxel crema y masajear ligeramente en círculos.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

SOBRE LA EVOLUCIÓN DE SU TRASPLANTE

Aspectos importantes a tener en cuenta

· Si las indicaciones anteriores se cumplen, en la mayor parte de los casos los efectos visuales pasan desapercibidos a los pocos días, llegando a ser imperceptibles después de 7 a 10 días. · Tras los primeros lavados, hasta el cuarto mes, es de esperar que los folículos trasplantados se caigan, pudiendo afectar incluso a los folículos no trasplantados presentes en el área tratada. · Región de la frente y zona superior. A los 12 meses la mayoría del pelo trasplantado completará el periodo de adaptación y crecimiento. · Coronilla. A los 18 meses se completa definitivamente el periodo de adaptación de la gran mayoría de los pelos trasplantados. · Normalmente entre los 14/18 meses ya podemos ver los resultados definitivos del trasplante.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

PROHIBIDO POSTRASPLANTE

Lo que no debe hacer después del trasplante capilar

· Contraindicado el uso de gorro, gorras, sombreros o cualquier adorno en el cuero cabelludo durante los primeros 8 días, ya que existe el riesgo de pérdida de las unidades foliculares implantadas. · Puede tener sensación de picor tanto en el área de implantación como de extracción, ya que forma parte del proceso de cicatrización y no debe ser motivo de preocupación. Evitar rascar el cuero cabelludo en las áreas intervenidas para no dañar las unidades foliculares ni la recuperación de la zona donante. · Evitar tomar aspirina o derivados del ácido acetilsalicílico durante los primeros 4 días. · Evitar la exposición intensa al sol durante los primeros 15 días. · Evitar fumar los primeros 5 días después del trasplante.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

PROHIBIDO POSTRASPLANTE

Lo que no debe hacer después del trasplante capilar

· La práctica de ejercicio físico o permanecer durante largos periodos de tiempo en espacios muy calurosos (saunas, piscinas, etc…) está desaconsejado durante los primeros 15 días debido a la posibilidad de tener una sudoración excesiva. · No deberá sumergir la cabeza en el agua del mar durante los primeros 7 días y en la piscina durante los primeros 15 días (nunca antes de la caída de todas las costras), debiendo en todo caso ducharse antes y después de la entrada en la piscina. · Un mes después del trasplante podrá utilizar el secador. Hasta entonces se aconseja secar al aire o con el aire frío del secador. Después del primer lavado podrá peinarse con peine de púas gruesas.

Ven a conocernos

CUIDADOS POSTRASPLANTE

PROHIBIDO POSTRASPLANTE

Lo que no debe hacer después del trasplante capilar

· Podrá tener una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo, como resultado del corte de algunas terminaciones nerviosas de la piel. Si eso ocurriese tendrá lugar una recuperación gradual de estas terminaciones nerviosas y dicha sensación tenderá a desaparecer al cabo de pocos meses. · Tras el primer mes ya se podrá cortar el pelo, teñirse, utilizar acondicionador, gomina, laca y otros productos para el pelo siempre de buena calidad (adquiridos en farmacias, parafarmacias, etc…). · Tras el primer mes, podrá reiniciar el uso del Minoxidil y otras lociones o ampollas de uso tópico, si quiere continuar.

Ven a conocernos

¿Cuántos años dura un trasplante capilar?

Una vez operado, en más de un 95% las unidades foliculares logran afianzarse en el cuero cabelludo y al estar genéticamente predispuestas a resistir, al igual que las unidades foliculares de la zona donante, perdurarán en nuestras cabezas de forma indefinida. Un buen cuidado logrará fortalecerlo y evitar su caída.

Ven a conocernos