Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Act1 Línea de tiempo del México prehispánico proceso de independencia
KASSIEL NAVARRO NUNEZ
Created on November 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
Preclásico (2500 a.C.- 200d.C)
Clásico (200 d.C.- 900 d.C.)
Posclásico(900 -1521)
Se considera a la cultura Olmeca la más importante de este horizonte, debido a la infuencia que ejercía. Las comunidades eran politeístas, motivo que ubicó a los sacerdotes en la pirámide de la estructura social, seguida de los jefes militares, comerciantes artesanos y campesinos, en orden descendente.
Este periodo se caracterizó, por la caída de las culturas de clásico y por el surgimiento de otras, debido a los constantes y fuertes movimientos migratorios hacia Mesoamérica. Se dividió en: Posclásico Temprano y Posclásico Tardío.
Durante este periodo, caracterizado por los centros ceremoniales y urbanos, Mesoamérica alcanzó su mayor esplendor.Se destacan los centros ceremoniales de Teuchitlán (Guachimontón), Ixtépete, Tingambato, al igual que las tumbas de tiro.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1526
1521
1523
1525
1522
Nuño Beltrán de Guzmán llega a San Esteban del puerto, donde es designado gobernador por dos años.
El alcalde de Villa Colima se desplazó, con fnes de conquista hacia el Norte.
Una de las primeras expediciones al Occidente, partió del centro de México a cargo de Francisco Álvarez Chico
Cristóbal de Olid partió a Tzintzuntzan, Mazamitla, Zapotlán hasta llegar a Tamazula
Hernán Cortés formó, la primer Villa en Colima.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1528
1534
1532
1533
1529
Se ordena el traslado de Guadalajara a Tonalá
Guadalajara se funda por tercera ocasión, ahora en Tlacotán
Nuño Beltrán es nombrado presidente de la primera audiencia en México.
Nuño junto con aliados indígenas buscan la conquista de más territorios en tierras occidentales.
Nuño comisiona a Juan de Otañe para que funde en Nochistlán, la ciudad de Guadalajara
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1535
1540
1542
1537
Consumada la caída del imperio Azteca, fue establecido el Virreinato de Nueva España.La primer familia en gobernar fueron los Habsburgo. Primer Rey;Antonio de Mendoza
Primer levantamiento contra los españoles en las costas de Guerrero a la de Oaxaca y Veracruz.
Los indígenas del norte organizaron una insurrección en contra del régimen.
Por cuarta ocasión se funda la ciudad de Guadalajara, en el Valle de Atemajac, el 14 de febrero.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1765
1767
1789
1700
En 1765José de Gálvez fue enviado a la Nueva España con la encomienda de poner en marcha las reformas borbónicas.
Fin de la dinastía Habsburgo.Comienza la dinastía Borbon. Tanto España como la Nueva España sufrieron cambios trascendentales.
Expulsión de los jesuitas por el Rey Carlos III
Carlos IV declaró el comercio libre para la Nueva España.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1800
1802
El Padre Miguel Hidalgo y Costilla pasó la Semana Santa en la casa de su amigo y ex-alumno Antonio Lecuona, también sacerdote, y sus dos hermanas.
1804
Félix Berenguer de Marquina renuncia del cargo de Virrey de la Nueva España.
La Nueva España atraviesa una crísis fiscal al mando de Manuel Gody y Álvarez de Faria.
1801
1803
Movimiento de sublevación encabezado por "Máscara de oro".
José de Iturrigaray asume el cargo de Virrey de la Nueva España.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1805
1809
1807
Conspiración de Valladolid encabezada porJosé Nicolás y José Mariano Michelena y José María García Obeso.
Surgimiento de la moneda "8 Reales".
Publicación del "Diario de México" a cargo de Carlos María de Bustamante.
1808
1806
Crísis política en la Nueva España a cargo de Gabriel de Yerno y Francisco Xavier de Lizana.
Natalicio de Benito Juárez.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1812
1810
1814
Comienza la lucha de Independencia al mando de Miguel Hidalgo, Ignacio de Allende y Josefa Ortíz de Domínguez.
Captura del "Amo Torres" a cargo de Celestino Negrete.
Se crea la constitución de Apatzingan.
1813
1811
Morelos inicia su cuarta campaña saliendo de Oaxaca a Acapulco.
Batalla del puente Calderón.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1819
1815
1817
Resistencia de la Guerra de Independenica al mando de Vicente Guerrero.
Batalla de Cerro de Barrabás.
Fusilamiento de José María Morelos y Pavón.
1818
1816
Rendición de Encarnación de Rosas.
Fusilamiento de Francisco Xavier Mina.
Navarro Nuñez Kassiel
“Act.1 . Línea de tiempo del México prehispánico al proceso de independencia"
1820
Se proclama el paln de Iguala el cual estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia. En esta alianza preponderó la búsqueda de la concordia entre españoles y mexicanos.
1821
Finalmente, en agosto de 1821 se firmaron los tratados de Córdoba, en los que se estableció la Independencia de la Nación Mexicana, denominándose Imperio Mexicano, con un gobierno monárquico constitucional.