Full screen

Show pages

de las finanzas éticas
barómetr0

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Barómetro 2020 CAST

mubusquets

Created on November 2, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Una radiografía del sector en el estado español

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

Una radiografia del sector a l'Estat espanyol

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

El año 2020 viene marcado por una crisis sanitaria muy importante que ha tenido impactos en todos los ámbitos de la sociedad. Las finanzas éticas y solidarias han estado al lado de los proyectos transformadores, intentando dar respuesta a sus necesidades financieras desde los ámbitos bancario, parabancario y asegurador. Como indican los números, las entidades bancarias y parabancarias de las finanzas éticas han concedido más crédito que nunca para dar apoyo a las iniciativas transformadoras en un momento de dificultad económica. De la misma manera, el sector asegurador ético ha implantado múltiples mecanismos de apoyo a personas y entidades clientes. Esto demuestra la vocación que tiene el sector de las finanzas éticas y solidarias de estar al servicio de la economía real y transformadora.

El balance del año 2020 es muy positivo en prácticamente todos los ámbitos analizados, mostrando su crecimiento a pesar del contexto de pandemia. El ahorro ético ha superado los 2.450 millones de euros; a nivel de préstamos se han concedido 1.720 millones de euros en proyectos transformadores; hay casi cerca de 190.000 personas usuarias de finanzas éticas y la morosidad se sitúa en el 1,52%. El sector asegurador ético gestiona 4,4 millones de pólizas, con un volumen de primas superior a los 1.600 millones de euros.

El Barómetro es un informe que realiza una radiografía anual de la evolución de las finanzas éticas y solidarias

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

economías

al lado

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

de las finanzas éticas

03

02

barómetr0

01

2019

sector bancario y parabancario

lAs finanzas éticas

de las

transformadoras

distribución internacional

02

préstamos

sectores financiados

07

seguros éticos

datos Globales

08

01

Ahorro

04

capital social

03

personas usuarias

05

morosidad

Entidades participantes

ámbito de actuación y metodología

06

evolución internacional

10

09

Sector bancario y parabancario

sector asegurador

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

encontramos iniciativas y proyectos de diferentes tipologías y dimensiones, que se complementan y que permiten que las finanzas éticas estén presentes tanto en ámbitos locales como internacionales

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

y parabancario

sector bancario

Los más de 2.450 millones de euros de ahorro recogido representan un importante incremento del 9,45 % respecto al año anterior. Desde el año 2007, observamos que el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 18,41.

Más de

de ahorro recogido

2.450 M€

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

de las finanzas éticas

sector asegurador

internacional

barómetr0

06

2020

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

01

el ahorro gestionado por las entidades financieras éticas supera los 2.450 millones de euros

Ahorro

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

01

1. Depósitos gestionados por las entidades financieras (AAPP i OSR), según las series estadísticas del Banco de España.

2020

2007

Desde el año 2007 el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 18,41

El ahorro financiero ético ha crecido de manera importante a pesar del contexto de crisis sanitaria y el continuado contexto de tipos de interés bajos. El ritmo de crecimiento es muy superior al comportamiento de los depósitos a plazo1 de las entidades financieras convencionales, que se han incrementado ligeramente, según las informaciones del Banco de España. Esto pone de manifiesto la voluntad por parte de la ciudadanía de buscar una manera de ahorrar que tenga impacto positivo en la sociedad.

ahorro

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

El número de préstamos gestionados por las entidades bancarias y parabancarias se ha multiplicado por 10,57 desde 2007.

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

02

1.727.412.610 €

En relación con el total del sector y, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España, los créditos netos a clientes (AAPP y OSR) de la banca convencional disminuyeron nuevamente en el año 2020. Ésta es la tendencia de los últimos años y pone de manifiesto el importante papel de las finanzas éticas en este aspecto económico dentro de nuestra sociedad.

El número de préstamos realizados por las entidades de finanzas éticas supera los 1.720 millones de euros

Las finanzas éticas incrementan de manera muy visible su volumen de financiación. En el año 2020 creció un 16,02%, hasta llegar a un nuevo máximo histórico de 1.727 millones de euros de créditos a sus clientes y a proyectos con impacto social y ambiental positivo.

Préstamos

17,43%

Cultural

20,60%

otros

Financiación por sectores

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

38,43%

Medioambiental

02

23,54%

Social

Particulares Administraciones Públicas

Vivienda Salud y bienestar Inclusión sociolaboral Desarrollo comunitario Educación

Ocio Arte Comunicación y audiovisuales Actividades culturales

Energías renovables Industria y tecnología ambiental Agricultura y ganadería ecológica Comercio justo Alimentación ecológica Gestión de residuos Construcción sostenible

a nivel estatal

a nivel estatal

por sectores

A nivell estatal el sector mediambiental continua liderant el volum de préstecs seguit del sector social

Si observamos los sectores financiados a nivel estatal, el sector medioambiental lidera los ámbitos financiados con un 38,43% sobre el total, seguido del ámbito social con un 23,54% y del cultural con un 17,43%. Los préstamos a administraciones públicas y a particulares tienen una cuota del 20,60% sobre el total.

Préstamos

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

83,80%

microcréditos

barómetr0

2020

3,38%

medioambiente

02

12,15%

agricultura

0,68%

otros

a nivel internacional

a nivel internacional

Financiación por sectores

por sectores

A nivel internacional, las entidades de finanzas éticas conceden préstamos mayoritariamente a través de microcréditos, que representan más del 80% de los préstamos realizados.

Préstamos

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

02

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

18,23%

asia

12,15%

áfrica

66,25%

América latina

a nivel internacional

0,00%

3,38%

otros

Europa central y este

Distribución territorial

A nivel internacional, América Latina supone 2/3 del crédito otorgado en el extranjero, con un 66,25%, seguido de Asia y África, con un 18,23% y 12,15% respectivamente.

Préstamos

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

personas

189.968

usuarias

personas

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

Las personas físicas y jurídicas que operan con las entidades bancarias y parabancarias se acercan a las 190.000

03

En 2020 el número de personas usuarias de entidades financieras éticas se situó en 189.968. Esta nueva disminución supone un descenso del 2,46% respecto al año anterior. En este punto, vemos necesario incorporar un nuevo elemento a tener en cuenta a la hora de analizar esta cifra. La búsqueda de transformación social a través del crédito que realizan las entidades de finanzas éticas ha hecho que éstas centren muchos esfuerzos en avanzar hacia la financiación de proyectos e iniciativas económicas sostenibles social y medioambientalmente. Este enfoque hacia la concesión del crédito ha impactado en la capacidad de las entidades para dar respuesta a las necesidades de las personas físicas. En la medida en que estas entidades puedan ofrecer una mayor y mejor gama de productos y servicios para particulares, esta tendencia cambiará.

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

04

2020

188.352.023 €

Gracias al capital social las entidades de finanzas éticas pueden continuar financiando proyectos transformadores

social

El capital social es crucial para las entidades bancarias y parabancarias de las finanzas éticas. Una solidez en este indicador permite que se pueda otorgar más crédito. Por este motivo, destacamos los 188 millones que han aportado las personas físicas y jurídicas. Esta cifra es un 1,59% inferior al año anterior.

capital

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

05

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

Banca ética

Banca convencional

La tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas registra un mínimo histórico del 1,52%

La evolución de la morosidad del 2020 está marcada por la pandemia y por las dificultades económicas sufridas por muchos proyectos financiados. Aún así, a pesar de esta realidad, las entidades bancarias y parabancarias de las finanzas éticas han continuado creciendo en crédito y han mantenido su apuesta por la economía real sin que este hecho les haya afectado en la capacidad de retorno de los créditos. Esta situación hace que en 2020, estas entidades hayan registrado el mínimo histórico en morosidad bancaria del 1,52%, cuando, según datos del Banco de España, el sector banacario convencional tiene un 4,51% de morosidad.

morosidad

66

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

de las finanzas éticas

PERSONAS

MOROSIDAD

barómetr0

PRÉSTAMOS

2020

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

internacional

Las dos grandes redes de referencia internacional de las finanzas éticas son FEBEA (European Federation of Ethical Banks and Financiers), de ámbito europeo, y GABV (Global Aliance for Banking on Values), de ámbito mundial. En 2020 ambas redes han continuado creciendo en número de entidades, y han incrementado y hecho extensivo un modelo financiero ético y solidario también en tiempo de pandemia. La GABV, que admite únicamente a entidades financieras reguladas, está actualmente formada por 66 entidades bancarias reguladas con presencia en todos los continentes. En el ámbito europeo, la red de referencia FEBEA está constituida por 30 entidades, procedentes de 15 países diferentes, que tienen el objetivo común de difundir el desarrollo de modelos financieros basados en la ética y la solidaridad. En el estado español, Fiare Banca Etica y Coop57 (desde el año 2020) son miembros de FEBEA.

evolución

06

63

55

46

39

27

25

25

25

21

13

10

Fuente: Informe Anual 2020 GABV

Las redes internacionales incrementan sus entidades miembros

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

07

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

asegurador

sector

El sector asegurador ético gestiona más de 4,4 millones de pólizas, con un volumen de primas superior a los 1.630 millones de euros

los seguros éticos ya pueden formar parte del día a día de personas y entidades

En relación con el volumen de productos, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas en el EthSI han gestionado cerca de 4,4 millones de pólizas el año 2020. Entre estas pólizas hay 16 productos éticos certificados que cubren las necesidades aseguradoras de personas y entidades, desde seguros de vehículos, de salud, de decesos, de convenios colectivos pasando también por la responsabilidad civil de entidades.

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

asegurador

El mundo asegurador forma parte del grupo de entidades no monetarias del sistema financiero español. El volumen de primas del sector asegurador español a finales de 2020 era de 60.162 millones de euros y el sector gestionaba un volumen de 325.722 millones de euros en inversiones, según datos del Informe de la Dirección General de Seguros (DGS) 2020. Los seguros éticos y solidarios, formados por las entidades registradas en el sello EthSI (Ethical and Solidarity Based Insurance), gestionan un volumen de primas de 1.632.043.399 euros, que representa un volumen superior al 2,7% del total de primas del sector asegurador español.

sector

07

En el 2020 las entidades de seguros éticos desembolsaron a las personas físicas y jurídicas en concepto de indemnizaciones para cubrir siniestros o eventualidades contratadas un total de 832.807.147€.

En el ámbito de la mediación, las corredurías de seguros éticos han gestionado un volumen cercano a los 14 millones de euros en primas intermediadas y más de 24.000 pólizas a lo largo del año 2020.

En las entidades de seguros éticos, cerca de un 30% de los cargos directivos están ocupados por mujeres y, en el caso de las corredurías certificadas este porcentaje supera el 55%.

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

La ratio salarial de los seguros éticos es inferior a la relación 1 a 8 sobre las tablas de retribuciones fijas. En el caso de las corredurías certificadas esta ratio es inferior a 1 sobre 4.

asegurador

Las entidades de seguros éticos incorporan –o están en proceso de incorporación de– criterios éticos en la selección de las inversiones que realizan. Esto implica que a la hora de decidir dónde invertir, hay medidas para evitar hacerlo en empresas de la industria armamentística, que estén vinculadas a los combustibles fósiles o, por ejemplo, industrias de los juegos de azar.

sector

07

2. Dirección General del Seguro (DGS) Informe 2020 – pág. 87

inversiones de los seguros éticos

En 2020, el volumen total de las inversiones de los seguros éticos superó los 3.200 millones de euros

3.200 M€

36,52%

DEUDA PRIVADA

47,32%

DEUDA pública

Tal y como se observa, las inversiones en renta fija (deuda pública + deuda privada) suponen el 83,84% de las inversiones y muestran la prudencia del sector a la hora de invertir. Aún así, ya sea en este tipo de inversiones en renta fija como con el resto, se incorporan criterios ASG en el proceso de selección. Como elemento a destacar, la renta variable solamente representa el 0,43% de las inversiones de los seguros éticos, mientras que el porcentaje del sector asegurador2 convencional en renta fija es del 6,10%.

0,27%

activos financieros estructurados

6%

EFECTIVO Y LÍQUIDO

2,31%

INMUEBLES

7,14%

INSTITUCIONES INVERSIÓN COLECTIVA

0,43%

RENTA VARIABLE

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

asegurador

sector

07

Una radiografía del sector en el estado español

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

capital o similar

188.352.023 €

personas usuarias

189.968

inversiones aseguradoras

3.216.610.530 €

daTos globales

primas de seguros éticos

1.632.043.399 €

morosidad

1,52 %

préstamos concedidos

1.727.412.614 €

ahorro recogido

2.458.178.526 €

08

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

09

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

Por otro lado, la existencia de diferencias entre las tipologías y las dimensiones de las entidades de referencia comporta una alta concentración del volumen de datos entre algunas de las entidades analizadas, pero también muestra la diversidad del ecosistema de finanzas éticas en el Estado. Este año, queremos destacar la colaboración de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS) que nos ha facilitado los datos de todas las entidades parabancarias que la integran.Asímismo, con la intención de dar mayor visibilidad al sector asegurador ético dentro del mundo de las finanzas éticas, se han ampliado algunos indicadores de las entidades registradas con el Sello Europeo EthSI de seguros éticos y solidarios. El sello valora el comportamiento ético a partir de poner en valor la gestión ética de la organización en referencia a las inversiones, la responsabilidad social, y el fomento de la sostenibilidad social y ambiental y la transparencia.

El Barómetro de las finanzas éticas y solidarias es una radiografía anual de la evolución de las finanzas éticas y solidarias en todo el Estado. Desde su primera edición, en 2007, se incluyen como entidades de referencia bancarias y parabancarias solamente aquellas que forman el núcleo de las finanzas éticas y solidarias. Entendemos que este núcleo comprende a todas las entidades que hacen una apuesta clara y única por la promoción de proyectos con un claro impacto social y ambiental positivo, que respetan y cumplen todos o la mayoría de los principios que definen las finanzas éticas y que, a la vez, están integradas en las diferentes redes locales, estatales o internacionales de finanzas éticas.

ámbito de observación y metodología

Fondo de solidaridad "Paz y Esperanza"Fondo ECOSOJEFondo Solidaridad Talavera de la ReinaFondo Solidaridad de El PuertoFonredESSIDEAS Comercio JustoMicrofidesOikocredit EspanyaProyecto JAKREFAS – Red de Finanzas Alter. y Solidarias

Arç CooperativaAssenur*Nortlan SeryesSocial Partners

Corredurías

parabancarias

Fiare Banca Ética Triodos España

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

10

FUentes utilizadas

Información y páginas web de las mismas entidades Boletín económico BdE INE: Cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales Dirección General del Seguro (DGS) Informe 2020 Global Aliance for Banking on Values (GABV) Informe anual 2020 Febea Annual Report 2020 EthSI- Ethical and Solidarity Based Insurance REFAS – Red de Finanzas Alternativas y Solidarias Notas de prensa Información de prensa económica diversa * Fase final de registro

Aseguradoras y mutualidades

bancarias

de las finanzas éticas

barómetr0

2020

ABA MéridaAIS O’PetoASCA (Acció Solidària Contra l’Atur)As. Finanzas Éticas CyLAs. Finanzas Éticas EuskadiAs. Red ImpulsaBanca ética BadajozCOOP57Elkarcredit Fides

Agrupació (Grupo ACM España)Atlantis (Grupo ACM España)MútuacatPrevisora GeneralReale SegurosSeguros Lagun Aro

entidades de finanzas éticas

Casp, 43 (Grup Cooperatiu ECOS) 08010 Barcelona

facebook.com/fets.finances.etiques twitter.com/banca_eticaobservatori@fets.org

Autoría y coordinación: Observatorio de las Finanzas Éticas Edición: FETS – Finançament Ètic i Solidari Diseño y maquetación: muntsa busquets Apoyo: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y Ayuntamiento de Barcelona

www.fets.orgwww.dineretic.netwww.ethsi.net

información y contacto

Con el apoyo de:

Next page

genially options