MAPA CONCEPTUAL EL ROMANTICISMO
iruizcollantes
Created on November 1, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
Transcript
MARIANO JOSÉ DE LARRA
5.LA PROSA ROMÁNTICA
JOSÉ ZORILLLA
- La ruptura con las reglas neoclásicas.
- La mezcla de lo trágico y lo cómico.
- El empleo de la prosa y el verso.
- Los temas son el amor y la libertad.
- Abundantes y minuciosas acotaciones.
- Gran importancia de los decorados, iluminación,sonido.
- Escenarios ambientados en épocas pasadas.
- Los personajes tienen diversidad de características.
4.EL TEATRO ROMÁNTICO
AUTORES POSROMÁNTICOS
JOSÉ DE ESPRONCEDA
LA POESÍA ROMÁNTICA
3.EL ROMANTICISMO ESPAÑOL
CARACTERÍSTICAS
6. PASADO HISTÓRICO Y LEGENDARIO
5. VALORES GENUINOS
4. LA EXALTACIÓN DEL YO
3. LA NATURALEZA
2. LIBERTAD
1. FRACASO EXISTENCIAL
2.CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ROMANTICISMO
CULTURA Y PENSAMIENTO
LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA
LA HISTORIA Y LA POLÍTICA
1.CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DEL SIGLO XIX
EL ROMANTICISMO
DESCRIPCIÓN DEL CUADRO
1. ¿Cuál es la etimología (el origen) del término romántico? La relación etimológica entre 'romántico' y el término francés romantique / "novelesco" derivado de roman / "novela", ya que en el siglo XVI las novelas de caballerías se imprimían en romance mientras que todos los tratados de ciencias estaban en latín o en griego. 2. ¿En qué países europeos tuvo su origen el Romanticismo? En Inglaterra, Alemania y Francia. 3. ¿En qué siglo se desarrolla fundamentalmente? En el siglo XIX. 4. El Romanticismo surge como una reacción contra... La burguesía y el poder establecido, contra las normas h las buenas costumbres. 5. ¿De qué son prototipos los héroes románticos? Son prototipos del hombre libre, que no se somete a las normas y que pone su “Yo personal” por encima de todo. Son valientes, arriesgados y entregados a las pasiones. Normalmente viven al margen de la sociedad y no encuentra su lugar en el mundo, por eso caen en la angustia y en la desesperación y algunos acaban suicidándose. 6. ¿Qué tipos de ambientes y lugares prefieren los románticos? Prefiere una naturaleza como ambiente y lugar, ya que esta se convierte en reflejo del estado de ánimo del poeta. Predominan los paisajes abruptos, lúgubres, tétricos, misteriosos y la presencia de elementos sobrenaturales. 7. ¿En qué épocas o culturas buscaban su inspiración? Les gusta evadirse hacia lugares remotos y épocas pasadas que en su imaginario consideran mas románticas. Así ambientan sus obras en pises exóticos como la india o las regiones orientales en culturas como la árabe también en su deseo de evasión de la realidad prefieren la edad media o el renacimiento para situar sus tramas. 8. ¿Cómo se refleja en la literatura la ruptura con las normas y la tradición cultural? No respetan las normas clásicas en sus obras: mezclan el verso y la prosa, la tragedia con la comedia no respetan las reglas de las tres unidades en el teatro encontramos polimetría en sus poemas. 9. ¿Cuáles son las dos orientaciones del espíritu romántico? Las dos orientaciones se manifiestan a través del individualismo y el subjetivismo. 10. La mayoría de los románticos mueren jóvenes porque... La vida les resulta angustiosa, caen en la descripción y terminan suicidándose. Por influencia de una obra de Goethe llamada las desaventuras del joven Werther que termina suicidándose y pone de moda el suicidio en Europa. 11. ¿Por qué amaban la naturaleza frente a la civilización? Porque la naturaleza es real, es verdad y nos acerca a la verdadera esencia del ser humano; por el contrario, la civilización nos aleja del instinto y de la verdad. 12. Explica con tus palabras UNA de estas características del Romanticismo: La creatividad frente a la imitación neoclásica: En el neoclasicismo, se intentaba reflejar los principios intelectuales de la Ilustración, sin embargo, en el romanticismo, se prioriza la creatividad del autor, ya que se muestran escenarios fantásticos e imaginarios, priorizando el sentimiento frente a la realidad.
ACTIVIDAD 1
LA GRAN PREGUNTA