Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de metabolismo aeróbico y anaeróbico.
jesustapiahernandez789
Created on October 30, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía del metabolismo aeróbico y anaeróbico, contracción muscular y ayudas ergogènicas y dopaje
METABOLISMO ANAERÓBICO
El metabolismo anaeróbico es aquel metabolismo que no utiliza oxigeno y tiene como característica utilizar los carbohidratos en forma de glucosa y glucógeno para producir energía de inmediato. Gracias a este metabolismo generamos energía con más rapidez que el propio sistema cardiovascular con un beneficio de desarrollar actividades potentes como los ejercicios y este metabolismo es dominante en el entrenamiento de pesas El metabolismo anaeróbico tiene como función extraer la energía de los alimentos que ingerimos. En el caso de los carbohidratos se almacenan en el torrente sanguíneo y en los musculosos en forma de glucosa y glucógeno. Algunos ejemplos de deportes para este metabolismo son: El levantamiento de pesas, gimnasia artistica, carreras cortas a gran velocidad, futbol. Este último es considerado como un deporte aeróbico-anaeróbico.
METABOLISMO AERÓBICO
Es la forma en que el cuerpo genera energía a través de la combustión de carbohidratos, aminoácidos y grasas en presencia de oxígeno. La combustión significa quemar, por lo que lo que el organismo hace es quemar azúcares, grasas y proteínas para obtener energía. El metabolismo aeróbico se usa para la producción sostenida de energía para el ejercicio y otras funciones corporales.Tiene como principal característica ser de larga duración, pero de una intensidad madia o baja. Se acepta en general que su duración es mayor a los 3 minutos, y la intensidad llega hasta un 80%, aunque en algunos deportistas de élite puede llegar hasta el 85%. Ejemplos de deportes aerobicos: Maratón, ciclismo, Natación, boxeo, etc.
relación entre el METABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
El término metabolismo se refiere al conjunto de reacciones químicas que se realizan en el organismo. El término aeróbico se refiere a la presencia de oxígeno, mientras que el término anaeróbico significa sin oxígeno. Por lo tanto, el metabolismo aeróbico se refiere a una serie de reacciones químicas que requieren de la presencia y utilización de oxígeno. El metabolismo anaeróbico, por otra parte, no requiere de la presencia y utilización del oxígeno en sus reacciones químicas. El metabolismo anaeróbico solo puede usar glucosa y glucógeno, mientras que el metabolismo aeróbico también puede descomponer las grasas y las proteínas. Los episodios intensos de ejercicio en la zona anaeróbica y en la zona por encima del 85% de su frecuencia cardíaca máxima usan el metabolismo anaeróbico para alimentar los músculos.
AYUDAS ERGOGÉNICAS
Son las maneras o métodos ya sea físico, nutricional, farmacológico y psicológico, todo esto para poder mejorar el rendimiento en una competencia solo si cumple como una ayuda legal. Es una ayuda correctamente administrada que puede dar la pauta para el triunfo sobre otro contrincante.
Existe 5 ayudas ergogénicas: - Mecánicas : Son los equipos que ayudan a los deportistas así como la vestimenta, las máquinas que utilizan para competir y entrenar. - Psicológicas: este tipo de ayuda sirve para la preparación mental del deportista ya sea por presión o nerviosismo y en caso de que el deportista haya fracasado este título de ayuda es un factor importante en su proceso de recuperación. - Nutricionales: Ayuda a aumentar el nivel de energía y disminuye la sensación de fatiga. - Farmacológicas: son sustancias no naturales del cuerpo que tiene interacción con el proceso fisiológico o psicológico para aumentar el rendimiento. - Fisiológicas: se refiere al calentamiento para prevenir lesiones o sustancias y procesos fisiológicos naturales.
Dopaje
Es el uso de sustancias o métodos prohibidos para progresar en sus entrenamientos y mejorar sus resultados deportivos. Sustancias dopantes más utilizadas en el deporte - Esteroides anabolizantes - Hormonas peptidicas - Hormona de crecimiento (hGH) - Eritropoyetina (EPO)
¿Como se realiza la prueba antidoping de orina?
El Antidoping es una prueba que se realiza a través de un exámen químico generalmente de orina, para detectar si se han consumido recientemente sustancias nocivas a la salud y medicamentos controlados, es decir, aquellos a los que únicamente se pueden acceder mediante prescripción médica
Contracción muscular
La contracción muscular es aquello que ocurre siempre que las fibras musculares generan una tensión en sí mismas. Esta situación de tensión sucede en varias situaciones, entre ellas, cuando el músculo está acortado, alargado, moviéndose, manteniendo una misma longitud o de forma estática. El proceso completo se denomina mecanismo de contracción muscular y se puede resumir en tres pasos: 1. Un mensaje viaja desde el sistema nervioso hasta el sistema muscular, y desencadena reacciones químicas. 2. Las reacciones químicas hacen que las fibras musculares se reorganicen de manera que acortan el músculo; esa es la contracción. 3. Cuando la señal del sistema nervioso ya no está presente, el proceso químico se revierte y las fibras musculares se reordenan nuevamente y se relaja el músculo.