Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Identidad cultural en el Ecuador

joechasi6

Created on October 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IDENTIDAD CULTURAL EN EL ECUADOR

INDICE

¿Que es la identidad?

¿ Que es cultura?

Empezar

Elementos de la cultura

Conservacion de la identidad cultural en Ecuador

Es un sistema completo de conocimiento y de costumbres que caracteriza a una poblacion determinada y que es trasmitido a las generaciones siguientes

la cultura es

La palabra cultura proviene del latin cultivar, labrar o cuidar La cultura es el resultado de la acumulacion de experiencias y a la adpatacion a diferentes circustancias que tubo una poblaion durante un largo periodo

La identidad cultural

Conjunto de peculaciones propias de una cultura o grupo que permitan a los individuos identificarse como miembros de este grupo, pero tambien diferenciarse de otros grupos culturales.

Conservacion de la identidad cultural en el ecuador

En un mundo cada vez más globalizado donde internet y la forma de interactuar a través de las redes sociales han abierto el campo del conocimiento y ha permitido conocer nuevas culturas que sin duda han enriquecido tanto socialmente como culturalmente la sociedad, es de vital importancia no dejar de lado nuestra verdadera esencia, nuestro sentido de ser, nuestro origen, nuestra historia, nuestro sentido de pertenencia y con ello nuestros valores y trabajar desde los colectivos y entidades locales en proteger y mantener la esencia de fiestas y actividades culturales.

Ecuador tiene una identidad cultural diversa, pluricultural y multiétnica, lo que hace única a su población, por lo que es necesario aprender a respetar las diferencias y a convivir en una sociedad más respetuosa, inclusiva y solidaria.

Toda cultura se conforma por un conjunto de elementos básicos. Los más importantes son los siguientes:

Elementos de la cultura

Elementos cognitivos: Se refiere al saber acumulado dentro de una determinada cultura para la supervivencia frente a la naturaleza y la adaptación dentro del grupo social. Creencias: Abarca el conjunto de ideas que el grupo cultural establece acerca de lo que es verdadero o falso. Se vincula con el sistema de valores. Valores: Son los criterios que sirven como modelos evaluadores de la conducta, ya que orientan los que se consideran principios y actitudes aceptables o inaceptables para garantizar la continuidad del grupo. Normas: Son códigos de acción específicos que regulan la relación entre los individuos con base en los valores compartidos. Incluye el sistema de sanciones. Existen dos tipos de normas: Normas prescriptivas: señalan los deberes y obligaciones. Normas proscriptivas: señalan lo que no se debe hacer. Sistema de signos y símbolos: Son todos los recursos comunicativos arbitrarios y convencionalizados que utiliza el grupo social para transmitir mensajes. Podemos mencionar el lenguaje, la escritura, los signos gráficos y los símbolos. Formas no normativas de conducta: Son aquellos rasgos de comportamiento que diferencian a un grupo social de otro, incluso dentro de una cultura compartida. Es lo que se llama idiosincrasia.