Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso de control de K.F.C

Jorge Eduardo Gutierrez Cardenas

Created on October 29, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, CAMPUS I.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Unidad de Competencia: Teoría y Proceso Administrativo. Docente: María Luz Megchun Alonso. Alumno: Jorge Eduardo Gutiérrez Cárdenas. Semestre y Grupo: 1°BM Lugar y Fecha: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 15 de Octubre de 2021. SUBCOMPETENCIAS 6. Aplica los diferentes tipos de control en las áreas funcionales de las organizaciones con eficacia administrativa. Actividad 2. Eficacia organizacional y administrativa.

Administración de recursos humanos

Eficacia organizacional y administrativa.

EMPEZAR

¿Qué es la eficacia organizacional y administrativa?

sección 01

Eficacia es una medida normativa del logro de resultados y el grado de cumplimiento de los objetivos trazados. Se puede entender como los logro de los objetivos con los recursos disponibles. Eficacia es una medida normativa del logro de resultados Cuando el administrador utiliza instrumentos para evaluar el alcance de los resultados, es decir, para verificar si las cosas bien hechas son las que realmente se deben hacer, se están ocupando de la eficacia (el logro de los objetivos mediante los recursos disponibles).

+info

la eficacia organizacional

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

En términos económicos, la eficacia de una organización se refiere a su capacidad de satisfacer una necesidad de la sociedad mediante los productos (bienes o servicios) que proporciona.

¿Comó se consigue la eficacia?

sección 01

El alcance de los objetivos previstos es un asunto relacionado con la eficacia. Cuando el administrador utiliza instrumentos para evaluar el alcance de los resultados, es decir, para verificar si las cosas bien hechas son las que realmente se deben hacer, se están ocupando de la eficacia (el logro de los objetivos mediante los recursos disponibles).

+info

01

¿Es lo mismo la Eficacia y La eficiencia?

Eficacia es una medida normativa del logro de resultados, mientras que eficiencia es una medida normativa de la utilización de los recursos en los procesos. La eficiencia se preocupa de los medios, métodos y procedimientos más indicados que sean debidamente planeados y organizados, a fin de asegurar la utilización óptima de los recursos disponibles.

Características de la eficacia.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • Importancia a los resultados y fines.
  • Hacer las cosas correctas.
  • Alcanzar objetivos.
  • Optimizar la utilización de los recursos.
  • Obtener resultados y agregar valor.
  • Proporcionar efi cacia a los subordinados.
  • Máquinas disponibles.
  • Práctica de los valores religiosos.
  • Ganarse el cielo.
  • Ganar el campeonato.

el proceso de control de la empresa.de la empresa Kentucky Fried Chicken

Retroalimentación.

Corrección.

Establecimiento de estándares.

Medición y detección dedesviaciones.

+info

+info

+info

+info

Establecimiento de estándares.

Medición y detección de desviaciones.

El control y la mejora continua se lleva a cabo monitoreando constantemente los indicadores de calidad. En base a la evaluación del CHAPMS se generan unas prioridades principales para acción, que no es más que el Plan de Acción que se debe poner en marcha para eliminar o reducir las no conformidades encontradas. El seguimiento y control de este es plan es realizado por el Gerente de área de forma periódica en las fechas que la Coordinadora de Calidad lo asigne.

La calidad del producto hace parte de los seis atributos evaluados en el CHAMPS. Se encuentra dividido en cinco numerales, los cuales, finalmente, describen las consideraciones y estándares de calidad de los productos, los cuales pueden ser considerados como un Factor crítico de Seguridad de los alimentos o un Problema de Seguridad en los alimentos.

Estándares de la calidad de sus productos.

02

01

Temperaturas apropiadas Los alimentos calientes potencialmente peligrosos deben ser conservados a >=60°C (>=140°F) y dentro de los tiempos de acuerdo a los estándares de la marca. Los alimentos fríos potencialmente peligrosos deben ser conservados a <=4°C(40°F) y dentro de los tiempos de acuerdo a los estándares de la marca.

Cocción, apariencia y sabor apropiados. Los alimentos crudos/no provenientes de animales que están dentro de retención en calor no son cocinados a la temperatura interna de de cocción correcta de acuerdo al estándar de la marca (Factor crítico de seguridad de los alimentos).

Preparación y frescura correcta de los ingredientes. El pollo en la cámara de refrigeración debe estar a menos de 4°C (40°F) o dentro de la fecha autorizada de caducidad. Todos estos estándares hacen parte del ejercicio de autoevaluación CHAMPS aplicado por la Directora de Control de Calidad a la Tienda KFC.

Mantenimiento de equipos y maquinas. Al tratarse de una empresa que ofrece productos alimenticios, los equipos y maquinaria se les realiza mantenimiento de tipo periódico, así como limpieza y aseo.

03

04

Medición y detección de desviaciones.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

LA DEGUSTACIÓN.Nuestros productos se mantienen bajo condiciones de temperatura y almacenamiento que garantizan la calidad y sabor de KFC mediante un control horario automático. Al igual que nuestro pollo, nuestras ensaladas KFC se preparan a diario en restaurante no en una fábrica.

Corrección.

Retroalimentación.

Se realiza verificación del cumplimiento de los objetivos definidos en la planeación y desarrollados en la ejecución. Mediante los índices de ventas registrados y los resultados de la calificación del CHAMPS. Este último se constituye como la herramienta de verificación más importante ya que evalúa ampliamente los atributos de: Limpieza, Hospitalidad, Orden apropiado, Mantenimiento, Calidad de los productos y la Rapidez en el servicio.

En la medida en que se tengan en cuenta los aportes realizados por los trabajadores en las diferentes reuniones realizadas con el fin de emitir planes de mejora, la empresa demostrará su interés en el estímulo de ideas al trabajador. La creatividad y la innovación son herramientas indispensables para una empresa en donde la atención y el servicio son factores de diferenciación e infieren en el nivel de satisfacción del cliente.