Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Climas azonales
CINDY DEL PILAR RAMOS ROMAN
Created on October 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Educación Escuela Profesional de Educación GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL Y DEL PERÚ
Climas Azonales
INTEGRANTES
Duran Torres, Katia Ysabel Mendoza Chumbes, Yaritza Raquel Oros Chipana, Álvaro Ramos Román, Cindy Del Pilar
PROFESOR
Rojas Silva, Pedro Rodolfo
2021
CONCEPTO
Son climas que, debido a ciertos factores geográficos, no atienden al principio de zonalidad y pueden encontrarse en cualquier latitud.
CLIMAS DE MONTAÑA
CLIMAS SECOS
- CONCEPTO
- CARACTERÍSTICAS
- CAUSAS
- VARIACIONES Y TIPOS
- RASGOS BIOGEOGRÁFICOS
- CONCEPTO
- CARACTERÍSTICAS
- CAUSAS
- TIPOS
- RASGOS BIOGEOGRÁFICOS
CLIMAS SECOS
Se clasifican según Koppen con la letra B
Características
Evaporación supera a la humedad proveniente de la precipitación
Diversos grados de escacez de agua
Índice de aridez
Zona Tropical
Desierto zonal en Nuevo México
- Alisos continentales no atraen precipitaciones.
- Desiertos zonales: alta presión subtropical estable.
- Desiertos de barrera: barreras montañosas existentes producen sombra pluviométrica.
- Desiertos costeros: corrientes marinas frías disminuyen humedad y precipitaciones.
CA U S A S
Desiertos de barrera
Factores que dificulten el ascenso y enfriamiento del aire.
Zona Templada
Latitudes
- Desiertos originados por degradación continental de las masa de aire marítimo.
- Desiertos de sombra pluviométrica.
ligadas a
Islas Canarias en España
Zonas Polares
- Desiertos fríos: tiene inviernos muy fríos y veranos calurosos, con amplitudes térmicas son muy grandes tanto anualmente como diariariamente.
Desierto de Gobi, China
TIPOS DE CLIMAS SECOS
BW: Árido
BS: Semiárido
Ej.: El desierto Arábigo, Egipto
Ej.: El gran Chaco americano (Argentina, Bolivia y Paraguay)
Según la Clasificación climática de Köppen*
BWh: Clima desértico cálido
- Veranos en extremo cálidos
- Precipitaciones escasas
BWn: Clima desértico con nubosidad abundante
BSh: Clima semiárido cálido
TMA: +18°CPMA: 300 a 700 mm
- Saturación del aire por humedad y niebla
BSk: Clima semiárido frío
*indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones dependiendo de cada clima
BWk: Clima desértico frío
TMA: -18°CPMA: 250 a 500 mm
Inviernos fríos y veranos templados
RASGOS BIOGEOGRÁFICOS
VEGETACIÓN
RÍOS
- Dispersa y escasa
- Arbustos de corta altura
- Pastizales y matorrales xerófilos
- Plantas adaptadas al calor y la sequedad
- RÉGIMEN: Intermitente
- Periodos de estiaje
- Desiertos más áridos: Arreismo
- Desiertos menos áridos: Endorreismo
SUELOS
- Desérticos
- Arenosos
- Litosoles
- Suelos pardos: Estepas con mayor humedad
CLIMAS DE MONTAÑA
CARACTERÍSTICAS
DEFINICIÓN
TÉRMICAS
01
04
INVERSIONES TÉRMICAS FRECUENTES
GRADIANTE TÉRMIC0 VERTICAL
DIFERENCIA TÉRMICA SEGÚN POSICIÓN
10.5°C
Clima azonal debido a un descenso de la temperatura con la altura, independientemente de latitud en que se encuentre.
02
03
05
INVIERNOS FRIOS Y VERANOS CORTOS
FUERTE OSCILACIÓN TÉRMICA
OTRAS CARACTERÍSTICAS
06
DISEMTRÍAS PLUVIOMÉTRICAS
07
08
AUMENTO DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
09
VIENTOS CATABÁTICOS Y ANABÁTICOS
RELIEVE BARLOVENTO-SOTAVENTO
ALTURA
CAUSAS
Modifica la presión y la temperatura lo que provoca una mayor intensidad de insolación, una mayor radiación ultravioleta y una menor irradiación nocturna.
RELIEVE
La configuración y orientación del relieve provoca zonas de mayor radiación solar/ zonas de mayor humedad y frío
VARIACIONES DE CLIMAS DE MONTAÑA
ZONAS TROPICALES
- Se ubica en la zona intertropical
- Varía el clima entre pisos altitudinales
- Veranos lluviosos.
Montaña amazónica
De acuerdo a la zona, existen 2 variaciones: templados y húmedos
ZONAS TEMPLADAS
- Inviernos fríos y largos y veranos frescos y cortos.
- Precipitaciones muy escasas.
- Temperatura media 10 a 25 °C
Alpes peninos
Valle de Urubamba
Montañas rocosas
Valle del Rio Amazonas.
TIPOS DE CLIMA DE MONTAÑA
Climas continentales de montaña
- Clima continental húmedo de montaña.
- Clima continental mediterráneo.
- Clima continental monzónico de altitud.
Climas secos de montaña
- Clima árido de montaña.
- Clima semiárido de montaña.
Climas templados de montaña
Clima subalpino
- Clima templado húmedo de montaña.
- Clima tropical de altitud.
- Clima templado subhúmedo.
- Clima mediterráneo de montaña.
- Clima ecuatorial de montaña
- Clima subalpino húmedo.
Climas de alta montaña
- Clima alpino.
- Clima nival.
RASGOS BIOGEOGRÁFICOS
VEGETACIÓN
RIOS
- Vegetación abundante en los niveles bajos por las precipitaciones.
- Vegetación escasa y adaptada a la sequedad a partir de los 4000m.
- Pendientes de cauce y laderas.
- Aguas son transparentes y oxigenadas.
- -Temperatura media 10-12 centígrados.
SUELOS
- Poco fértiles, pedregosa y suceptible a la erosión.
- A mayor altitud, la baja temperatura inhibe a las bacterias y sales de al tierra.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Aguilera, M., Borderías, M., Gonzáles, M. y Santos, J. (2009). Geografía General I. Geografía Física. Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNEDUriarte, J. (s.f.). Características, Características.co. Recuperado el 01 de noviembre de 2021 de https://www.caracteristicas.co/clima-arido/#ixzz7BDKlxEoo.
GRACIAS