Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía La Tirana

daniela muñoz

Created on October 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

la tirana

Características

Origen e Historia

Desde el dia 10 de Julio bailan sin parar hasta el 15 de Julio, día en el cual se celebra la "Víspera", cuando el reloj marca las 00:00 del dia 16 de Julio estallan fuegos artificiales y la fiesta alcanza su punto máximo

Según cuenta la leyenda recogida y popularizada por el historiador ariqueño Rómulo Cúneo Vidal, en el norte de Chile existió una princesa inca, que escapando de los españoles se refugió en un oasis cerca del actual pueblo de Pica. La princesa Ñusta Huilac de solo 23 años se convirtió en una líder militar inca temida y respetada por sus enemigos, los cuales le llamaban la “Tirana”.

La fiesta de la Tirana es una celebración de carácter religioso realizada anualmente en el pueblo de La Tirana, comuna de la Región de Tarapacá, Chile. La celebración se realiza cada 16 de Julio, en honor a la Virgen del Carmen.

Danza y Vestimenta

Son danzas realizadas en puntillas y con brazos levantados, originados en las ceremonias incaicas de culto al Sol, lo que explica el carácter invocativo de los brazos hacia el cielo. El hombre baila con ropa uniforme decorada, un sombrero de fieltro generalmente de color crema y un poncho delgado decorado con lentejuelas y lana de colores. Las mujeres utilizan faldas, blusa decorada, sombrero de fieltro y zapatos bajos.

Música

La música se basa en instrumentos tales como flautas, pitos, bombos, tambores, clarinetes, quenas, lakas, etc.