Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Relación historia nacional y mundial
lorena.ibarra
Created on October 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
proyecto historia
Comenzar
relación entre la historia nacional y mundial
integrantes
1. Julia Torres
2. Fernanda Hernández
3. Diego Chárbel
Colegio Amauta 2o. "B"
4. Ernesto Herrera
5. Lorena Ibarra
¿Qué es la historia y cuál es su importancia?
La historia es una ciencia social cuyo campo de estudio es el pasado de los seres humanos.
Al estudiar así la historia, es importante reconocer aquellos sucesos que han dado forma al mundo actual
Los valores e ideas que se han forjado al calor del desarrollo de la humanidad
¿Qué es Historia Universal?
Se entiende por Historia Universal la recopilación de hechos y situaciones que se han desarrollado en torno al contexto del ser humano, desde la aparición del hombre hasta nuestros días.
El historiador puede reconstruir el pasado a partir de testimonio, es decir de los rastros o huellas que dejaron los protagonistas de ese pasado. … Existen distintos tipos de fuentes históricas: Escritas: cartas, libros, decretos, diarios personales, novelas.
¿Qué es la Historia Nacional?
La historia nacional suele servir como arma arrojadiza en las relaciones internacionales, siendo un ejemplo reciente la polémica entre China y Japón por los manuales de historia escolares de este último país y su tratamiento de la ocupación de China por el ejército japonés y la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué relación hay entre la historia nacional y la mundial?
La relación es que las dos son algo importante de qué hablar llámese guerra, hechos ambientalistas o casos similares. Se pueden relacionar con ciertos hechos que haya tenido un país y que puedan haber tenido una repercusión mundial.
La relación entre la historia nacional y la historia mundial está íntimamente relacionada con el colonialismo y el imperialismo. Debido a que los conquistadores imponen su cultura a los pueblos colonizados.
El estudio de la historia nacional y mundial
Nos permite entender como se relacionan e influyen en la otra.
Los acontecimientos nacionales no deben verse de manera aislada
Si no vincularse con un contexto mundial
Por ejemplo, si hablamos de la vida de los monjes en un monasterio de Francia en el siglo X, de la época feudal en Japón cuando los samuráis luchaban en nombre de sus señores (daimios) o la lucha entre mexicas y españoles en el marco de la Conquista de México Tenochtitlán, cada uno de estos hechos y procesos forma parte de la historia de la humanidad.
EJEMPLO de hechos nacionales que impactan de manera mundial
En 1609, sucedio en Italia que cuando el genio Galileo recibe noticias de la existencia de un instrumento maravilloso capaz de "acercar" los objetos, construyó su primer telescopio en el verano de aquel año y en diciembre se lanzó a observar el firmamento con instrumentos de una calidad adecuada.
¡Gracias!