Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
tenis de mesa
Gladis Bedoya
Created on October 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tenis de mesa
Gladis Bedoya
Empezar
4- caracteristicas antropometricas
6- tests fisicos
5- especificidad
3- capacidades fisicas
2 Caracteristicas general
1- Historia
ÍNDICE
8- pruebas psicologicos
10- Formularios
7- tests tecnicos
9- Nutricion
reseña historica
Los principios del Tenis de Mesa son confusos y no se sabe con certeza cuando se practicó por primera vez.
1870 el deporte surgió en Inglaterra como una derivación del Tenis.
1901 se celebraban torneos en el Reino Unido y se editaban revistas y libros con instrucciones del juego.
1926 se constituye oficialmente la Federación Internacional de Tenis de Mesa (I.T.T.F.).
1928 Primeros Campeonatos del Mundo celebrados en Estocolmo. Se toma la decisión de contar hasta 21 puntos.
CARACTERICAS GENERALES
PELOTA Y RAQUETA
PELOTA
MESA
CAPACIDADES FISICAS DOMINANTES
- FUERZA DEL TEN SUPERIOR
- VELOCIDAD DE REACCION
- CAPACIDADES COORDINATIVAS
REGLAS BASICAS
categorias
3. Dobles masculino. 4. Dobles femenino Individual masculino Individual femenino.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS ANTOPOMETRICAS
Al realziar un estudio ,a diferentes jugadores de elite 18 de hombres y 13 mujeres se obtuvo: los siguies resultados
se han hallado diferencias significativas entre ambos sexos en la mayoría de las características antropométricas analizadas. El somatotipo obtenido por los hombres es 21 mesomorfo balanceado mientras que el de las mujeres es de tipo central con una dominancia endomórfica, La mesomorfia es el componente predominante en los hombres y la endomorfia en las mujeres. Los resultados de la composición corporal por grupos mostraron un mayor porcentaje graso en mujeres respecto a hombres, y un porcentaje óseo y muscular ligeramente más elevado en el grupo de hombres con respecto al de mujeres
ESPECIFICIDAD
BACKSPIN
LOOP
TOPSPIN
VER
VER
VER
BATERIA TESTS FISICO
Test de salto horizontal
VER
Test del Hexágono
VER
Test de flexión de brazos
Test del Bastón de Galtón
Test de 10 x 5
VER
VER
VER
BATERIA TESTS TECNICOS
derecha y revés.
derecha de topspin y derecha de slice
revés de topspin y revés de slice
VER
VER
VER
BATERIA TESTS PSICOLOGICOS
TEP - TEST DE ESTADO PSICOLÓGICO
VER
TopSpin de tenis de mesa
El top-spin es un golpe más avanzado en el que se le da a la pelota un efecto liftado muy pronunciado.Se puede realizar tanto de derecha como de revés. Para realizarlo correctamente es fundamental impulsarse bien con las piernas a la hora de golpear y acelerar el brazo ejecutor del golpe para dar a la pelota de forma suave pero rápida.
TEP - TEST DE ESTADO PSICOLÓGICO
El Test del Estado Psicológico (TEP) fue creado con el propósito de evaluar el estado psicológico de los deportistas de una manera sencilla. En concreto, fue diseñado para evaluar periódicamente a los jugadores de fútbol del Real Madrid mediante una prueba que se pudiera realizar en poco tiempo y en cualquier momento,este test ha sido adaptado para diferentes deporte hoy en dia..
VISITAR TEST ONLINE:
backspin tenis de mesa
Efecto de retroceso, de corte o backspin Es el efecto de cortar la bola en el golpe. El jugador genera la fuerza hacia arriba sobre la pelota provocando que la parte inferior de la bola se mueva en la misma dirección en que la bola se desplaza. Al botar la bola queda baja y con tendencia de caer lentamente en la red.
FLIP
Movimiento consistente en golpear fuertemente la pelota cuando ésta bota muy cerca de la red. La técnica consiste en estirar el brazo, colocar la raqueta por debajo de la pelota y realizar un movimiento de muñeca para que ésta supere la red. Es un movimiento que tiene que realizarse muy rápido dado que se debe poner la raqueta bajo la pelota después de que ésta haya botado.
LOOP
efecto que se le da a la bola después de ser cortada para poder hacer un topspin o movimiento franco cuando se le devuelva la bola.
Test del Hexágono
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Evaluar la agilidad, equilibrio dinámico y la coordinación
- cinta
- cronometros
Descripción del test
- Para poder realizar este test el jugador debe empezar en el medio del hexágono.
- El entrenador indicará cuando debe empezar y con un cronometro iniciará el tiempo.
- El jugador tendrá que saltar de dentro hacia cada vértice exterior del hexágono en sentido a las agujas del reloj.
- el entrenador parara el cronometro cuando el jugador lo haya realizado tres veces seguidas.
+ info
TEST HORIZONTAL
Baremos
OBJETIVO
Materiales
objetivo conocer la potencia de los principales músculos extensores del tren infrior.
- cinta
- cronometros
Descripción del test
+ info
- Nos situaremos de pie, detrás de la línea marcada, con los pies ligeramente separados. En la fase previa al salto, podremos balancear los brazos y flexionar las piernas, con el fin de obtener un mayor impulso. El despegue del salto deberá realizarse con ambos pies y caer de igual forma en el suelo, manteniéndose en esa posición. La medición se realizará desde la línea a la parte corporal más cercana que esté en contacto con el suelo.
Test de 10 x 5
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Su principal su principal objetivo es medir la velocidad de desplazamiento y agilidad de la persona que lo realiza.
- Cinta métrica.
- Tiza o conos (para señalar las líneas).
- Cronometro
- Conos
+ info
Descripción del test
- En una superficie plana, marcaremos dos líneas paralelas a 5m de distancia una de la otra y con unos márgenes exteriores de 5m. al oír la señal de salida, deberemos realizar un sprint (máxima velocidad) para traspasar con los 2 pies, las líneas dibujadas a 5m de distancia.
- Cada línea deberá traspasarse 5 veces. Cuando, en el último desplazamiento, traspasemos la línea de salida, se parará el cronómetro.
Test de derecha de topspin y derecha de slice
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Evaluar la efectividad de los deportistas al realizar el golpe de derecha con topspin o con slice
- Mesa de tenis de mesa
- 20 pelotas de tenis de mesa
+ info
Descripción del test
- En la mesa de tenis, el deportista se ubica en un lado de la mesa, el entrenador estará del otro lado de la mesa con al menos 20 pelotas en la canasta y la raqueta para realizar el lanzamiento.
- El deportista inicia su test y el profesor realiza el lanzamiento para que se efectúe el golpe de derecha con topspin 20 veces, el deportista alternará las direcciones del golpe uno paralelo y uno cruzado, se cuenta la cantidad de pelotas que logre introducir en el área establecida (campo contrario).
Test revés de topspin y revés de slice
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Evaluar la efectividad de los deportistas al realizar el golpe de revés con topspin o con slice.
- Mesa de tenis de mesa
- Pelotas
- Raquetas
+ info
Descripción del test
- La metodología es igual que en la prueba de derecha, solo que esta vez se efectuará el golpe de revés
Test de flexión de brazos
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Evaluar el nivel de fuerza resistencia en musculatura de los brazos
- Cronómetro. Superficie plana
- Colchoneta
+ info
Descripción del test
- en posición prono con la mirada al frente las manos deberán estar apoyadas en el piso a la altura de los hombros separados por el ancho de los mismos, en el caso de los hombres las 26 piernas deberán estar en completa extensión los pies juntos y el apoyo será sobre la punta de los pies, para las mujeres las rodillas deben estar en contacto con el suelo.
- La cadera, espalda y la cabeza estarán en línea recta teniendo esta posición procederemos a realizar una extensión total de brazos.
- desde la posición inicial el deportista ejecuta una flexo extensión de los brazos llevando los codos así afuera regresar se realiza el ejercicio durante un minuto y se cuentan las repeticiones que el evaluado pueda lograr de forma completa y con una postura establecida.
Test de derecha y revés
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Evaluar la efectividad de los deportistas al realizar el golpe de derecha y de revés consecutivamente.
- Mesa
- Pelotas
- Raquetas
+ info
Descripción del test
- El deportista se ubicara en uno de los lados de la mesa de tenis, el profesor estará del otro lado de la mesa con al menos 20 pelotas en la canasta y la raqueta para realizar los lanzamientos. El deportista inicia su movilidad y el entrenador realiza el lanzamiento para que se efectúe el golpe de derecha, seguidamente el entrenador lanzará al lado contrario de donde se efectuó la derecha, para que el deportista efectúe el golpe de revés y así consecutivamente hasta completar 20 pelotas lanzadas; el deportista decide que efecto y que dirección emplear. Se cuenta la cantidad de pelotas que logre introducir en el área establecida (campo contrario).
Test de flexión de brazos
Baremos
OBJETIVO
Materiales
Medir el tiempo de reacción simple ante un estímulo visual.
- Cronómetro. Superficie plana
- Colchoneta
+ info
Descripción del test
El evaluado se coloca sentado en una silla, apoyando el brazo más hábil (dominante) sobre una superficie plana; la muñeca se debe encontrar a 5 cm. máximo del borde de la superficie, la palma de la mano hacia la línea media del cuerpo, los dedos semi-extendidos, el pulgar separado (mano semi-cerrada) y la vista fija en el bastón.El evaluador debe situase frente al evaluado y coloca el bastón en el espacio dejado por la mano haciendo coincidir el cero de la escala de medición, con el borde superior de ésta.
¿Cómo debe ser la alimentación de un tenista?
La hidratación es clave en el rendimiento de un tenista, como cualquier otro deportista, necesita ingerir líquido de forma dosificada y tendrá que hidratarse antes, durante y después del entrenamiento y competición, con agua y bebidas deportivas para compensar las pérdidas de agua, glucógeno y minerales.
En conclusión, los tenistas como cualquier otro deportista, necesitan cuidar la alimentación para poder rendir al máximo y mejorar sus resultados. No es casualidad que grandes tenistas como Rafael Nadal o Novak Djokovic presten una gran atención a su dieta tanto durante la pretemporada como durante la competición.
El consumo de proteína (aves, carne, pescado, huevo, lácteos, legumbres, frutos secos…) deberá estar alrededor de 1,2-1,4 g/kg de peso corporal y día para reparar el daño muscular y favorecer junto con los hidratos de carbono una adaptación y maximización de los efectos del entrenamiento, entre otras funciones.
Variada y equilibrada en alimentos y nutrientes, haciendo un mínimo de 5 comidas al día de manera ordenada y fraccionada. Y, adaptada al gasto energético del deportista.
Siguiente
ANAMNESIS
La anamnesis es el proceso de la exploración clínica que se ejecuta mediante el interrogatorio para identificar personalmente al individuo, conocer sus dolencias actuales, obtener una retrospectiva de él y determinar los elementos familiares, ambientales y personales relevantes.
El PAR-Q (Physical Activity Readiness Questionnaire)
El PAR-Q (Physical Activity Readiness Questionnaire) es una herramienta que sirve para la detección de posibles problemas de salud y cardiovasculares en personas sanas en apariencia que quieren iniciar un programa de ejercicio físico de baja, media o alta intensidad.
FICHA ANTROPOMETRIA
Una ficha antropométrica es la que registra las medidas y dimensiones del cuerpo humano, estatura, peso, perímetros corporales, porcentajes de grasa, etc.… La antropometría se usa como eficaz herramienta con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y la diferencia entre sus razas..
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Formato de Consentimiento Informado, el cual amerita ser leído a profundidad y conciencia por los involucrados, además de firmado, otorgándole al profesional deportivo la potestad de realizar su trabajo con libertad.
FORMATOS
Anamnesis
Consentimiento Informado
Ficha antropometrica
Par-q
FINAL
WEBGRAFIA
colaboradores de Wikipedia. (2021, 13 octubre). Tenis de mesa. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Tenis_de_mesa M. (2013, 6 julio). Cualidades físicas de un jugador de tenis | Tenis.net. TENIS.NET. https://www.tenis.net/cualidades-fisicas-de-un-jugador-de-tenis/ P. (s. f.). Tenis de mesa: historia, reglas, campo de juegos, técnicas y tácticas. La web de todos los deportes y ciencias de la actividad física. https://www.tododxts.com/deportes/deportes-adversario/tenis-de-mesa-historia-reglascampo-de-juegos Prada, J. M. G. (2017, 18 junio). Dieta, alimentación y suplementación para tenistas. Alimmenta, dietistas-nutricionistas. https://www.alimmenta.com/dietista-nutricionistadeportivo/dieta-para-tenistas/ U., & Perfil, V. T. M. (s. f.). CARACTERÍSTICAS GENERALES. BLOG. http://tenisdemesaecu.blogspot.com/p/caracteristicas-gnerales.html
SALUDOS
¡Gracias!