Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NOM-027-STPS-2008

HUGO GARDUÑO

Created on October 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NOM-027-STPS-2008

TRABAJOS DE SOLDADURA Y CORTE

Objetivo

Establecer condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos durante las actividades de soldadura y corte.

Obligaciones del patrón

  • Contar con el análisis de riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollen en el centro de trabajo.
  • Informar a los trabajadores que realicen actividades de soldadura y corte sobre los riesgos a los que se exponen, a través de carteles, folletos, guías o de forma verbal.
  • Contar con los procedimientos de seguridad para que sean aplicados por los trabajadores que desarrollan actividades de soldadura y corte .
  • Capacitar y adiestrar al menos una vez por año a los trabajadores que desarrollan actividades de soldadura y corte, y al supervisor que vigila la aplicación de los procedimientos de seguridad.
  • Supervisar que las actividades de soldadura y corte en lugares peligrosos se realicen en condiciones de seguridad e higiene.

Obligaciones de los trabajadores

  • Participar en la capacitación proporcionada por el patrón.
  • Desarrollar sus actividades de acuerdo a las condiciones de seguridad e higiene establecidas.
  • Utilizar el equipo de protección personal de acuerdo a las instrucciones de uso y mantenimiento proporcionadas .
  • Realizar las actividades de soldadura y corte sólo si cuenta con la capacitación y, en su caso, con la autorización correspondiente.
  • Someterse a los exámenes médicos específicos que el patrón indique para valorar su estado de salud.

Actividades de soldadura y corte:

Son todos aquellos procesos y procedimientos que se desarrollan de manera permanente, provisional o en caso de mantenimiento a nivel de piso, altura, sótano, espacio confinado o en recipientes que contengan o hayan contenido residuos inflamables o explosivos para que el trabajador realice la unión, separación o perforación de metales.

Análisis de riesgos potenciales

  • La identificación de los procesos y áreas de trabajo en donde se lleven a cabo las actividades de soldadura o corte.
  • La relación de los equipos, materiales base, materiales de aporte y gases combustibles que se emplean para soldar o cortar.
  • La determinación de las condiciones peligrosas, incluyendo las emergencias que se puedan presentar en el equipo o maquinaria que se utilice.
  • El tipo de riesgo al que se enfrentan los trabajadores (directo o indirecto) y el tiempo de exposición.
  • La identificación de las partes del cuerpo que requieren protección para evitar daños a la salud de los soldadores o cortadores.

Caracteristicas:

Corte: Es la actividad por medio de la cual se separa un material metálico, al fundir un área específica por medio del calor del arco que se establece entre el electrodo y el material base, o por la reacción química del oxígeno y el gas combustible con el metal base. Soldadura: Es la coalescencia localizada de metales, producida por el calentamiento de los materiales metálicos a una temperatura apropiada, con o sin aplicación de presión y con o sin empleo de material de aporte para la unión.

Identificación del riesgo según el proceso de soldadura utilizado

Tipos de proceso de soldadura

Requisitos del programa de actividades de soldadura y corte

a) Actividad de soldadura y corte (permanente o temporal).b) Procedimiento de soldadura y corte. c) Tipo de riesgo. d) Procedimiento de seguridad.

e) Procedimiento de autorización y persona que autoriza, según sea el caso. f) Fecha de autorización. g) Duración o periodo. h) Area de trabajo. i) Nombre del personal que supervisará al trabajador.

¡ Para evitar accidentes !

  • Utilizar solamente soldadores entrenados en operaciones de soldadura, corte, calentamiento o enderezado.
  • Cerciorarse de que son personas conscientes de los riesgos, y que estén siempre preparadas para actuar en situaciones de emergencia.
  • Destinar áreas propias para soldadura, corte y procesos similares.
  • Definir procedimientos de autorización para trabajos en áreas que presenten riesgos de incendio y espacios cerrados o confinados.
  • Suministrar equipos de protección personal y supervisar su utilización
  • No rebasar las presiones de oxígeno establecidas en los procedimientos de seguridad para realizar las actividades de corte con soldadura autógena.

¡Gracias!