24 FORTALEZAS
Isue
Created on October 25, 2021
Te proponemos realizar un trabajo de autoconocimiento e indagar y reflexionar sobre tus fortalezas personales en base al inventario de las 24 fortalezas de Martin Seligman.
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
SABIDURÍA
Fortalezas cognitivas que implican la adquisición y el uso del conocimiento.
VALOR
Fortalezas emocionales que implican la consecución de metas ante situaciones de dificultad, externa o interna.
JUSTICIA
Fortalezas cívicas que conllevan una vida en comunidad saludable.
TEMPLANZA
Fortalezas que nos protegen contra los excesos.
AMORHUMANIDAD
Fortalezas interpersonales que implican cuidar y ofrecer amistad y cariño a los demás.
TRASCENDENCIA
Fortalezas que forjan conexiones con la inmensidad del universo y proveen de significado la vida.
VIRTUDES
24 FORTALEZAS
¿Qué son las fortalezas personales? Una fortaleza es una característica psicológica que se presenta distintas situaciones a lo largo de nuestra vida y se pueden ir adquiriendo. Es decir, no nacemos con ellas, sino que las vamos aprendiendo. Distinguimos las fortalezas de las capacidades. Como hemos dicho, las primeras se pueden aprender y adquirir mientras que las segundas es necesario que haya una base para poder mejorarlas. Otra diferencia entre ambas, es que en las fortalezas la voluntad es una parte muy importante, mientras que en las capacidades se producen de forma natural y automática. Las fortalezas personales se engloban bajo la corriente de la Psicología Positiva. Sus creadores, Martin Seligman y Chris Peterson, pensaron que si existe un manual que recoge las patologías más frecuentes, ¿por qué no lo hay de rasgos individuales positivos? De aquí surgió el concepto de virtud o fortaleza. Para ello, crearon un inventario de fortalezas personales (Inventory of Strength), que mide el grado de cada una de las 24 fortalezas, organizadas en 6 virtudes o categorías. Conocer nuestras fortalezas nos aporta una información muy valiosa acerca de nuestros comportamientos exitosos y los que no lo son tanto, para diseñar las estrategias más adecuadas al logro de nuestras mentas. Te proponemos realizar un trabajo de autoconocimiento e indagar y reflexionar sobre tus fortalezas personales en base al inventario de las 24 fortalezas de Martin Seligman.
Aprecio de la belleza
Apreciación de la belleza y la excelencia, capacidad de asombro: Sabes apreciar la belleza de las cosas, del día a día, la excelencia, o interesarte por aspectos de la vida como la naturaleza, el arte, la ciencia, etc.
Entusiasmo
Pasión por las cosas, entusiasmo, ilusión: Todas las cosas las realizas con entusiasmo y energía, con convicción y dando todo de ti mismo. Vives la vida como una apasionante aventura, sintiéndote vivo y activo. Nunca haces nada con desinterés.
Honestidad
Integridad, honestidad y autenticidad: Vas siempre con la verdad, no eres pretencioso y asumes la responsabilidad de sentimientos y acciones. Dices la verdad, vives de una forma genuina y auténtica. Tiene los pies en la tierra y no tienes excesivas pretensiones; eres una persona transparente.
Perseverancia
Perseverancia, tenacidad y diligencia: Eres muy trabajador y terminas lo que empiezas. Persistes en una actividad aunque existan obstáculos. Obtienes satisfacción por las tareas emprendidas y que consigues finalizar con éxito. No importa el proyecto, sacas las cosas adelante a tiempo.
Coraje
Coraje y valentía: Incluye la fuerza física pero no se limita a eso. No te dejas intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. Eres capaz de defender una postura que crees correcta aunque exista una fuerte oposición. Actúas según las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado.
Persepectiva
Perspectiva, inteligencia social, personal, emocional: Capaz de dar consejos sabios y adecuados, encontrando caminos no sólo para comprender el mundo sino para ayudar a comprenderlo a los demás. Eres consciente de los motivos y de los sentimientos de los demás. Sabes qué hacer para encajar en diferentes situaciones sociales, y para que los demás estén a gusto.
Deseo de aprendrer
Conocimiento y el aprendizaje: Llegas a dominar nuevas materias y conocimientos. Te encanta aprender cosas nuevas, tanto en una clase como por tu cuenta. Siempre te ha encantado la escuela, leer, y los museos, en realidad cualquier lugar que proporcione una oportunidad para aprender.
Juicio
Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta: Piensas sobre las cosas y examinas todos sus significados. Tratas de evaluar posibilidades. Pensar las cosas con profundidad y examinarlas desde todos los puntos de vista. Basas las decisiones en sólidas evidencias. Capaz de cambiar ideas en base a la evidencia.
Curiosidad
Curiosidad: Tienes interés por lo que sucede en el mundo y te gusta explorar y descubrir cosas nuevas. Te muestras curioso sobre todas las cosas. Estás siempre haciendo preguntas, y encuentras fascinantes todos los temas y asuntos.
Creatividad
Creatividad, ingenio, originalidad, inteligencia práctica: Piensas en nuevos y productivos caminos y formas de hacer las cosas. Nunca estás satisfecho haciendo algo de la forma convencional siempre existe un modo mejor.
Trabajo en equipo
Ciudadanía, deber, civismo, lealtad, trabajo en equipo: Trabajas bien dentro de un equipo o grupo de personas, eres fiel al grupo y te sientes parte de él.
Inteligencia social
Inteligencia emocional, personal y social: Eres consciente tanto de tus propias emociones y sentimientos cómo de las emociones y sentimientos de los demás. Sabes cómo comportarte en diferentes situaciones sociales y tienes empatía
Bondad
Simpatía, amabilidad, generosidad, bondad: Eres amable y generoso con los demás, y nunca estás demasiado ocupado para hacer un favor. Disfrutas ayudando y haciendo buenas obras para otros, incluso si no les conoces bien.
Amor
Amor, apego, capacidad de amar y ser amado: Tienes importantes y valiosas relaciones con otras personas, en particular con aquéllas en las que el afecto y el cuidado son mutuos. Te sientes cerca y apegado a otras personas. Valoras las relaciones con los demás.
Humildad
Modestia, humildad, humanidad: Dejas que sean los demás quienes hablen de ti. No buscas ser el centro de atención, prefiriendo que tus logros hablen por ti. No te consideras especial y los demás reconocen y valoran tu modestia.
Perdón
Capacidad de perdonar, compasión: Perdonas a aquellos que te han tratado mal o hayan actuado mal. Siempre das a la gente una segunda oportunidad. Tu principio guía es el perdón y no la venganza o el rencor.
Liderazgo
Liderazgo: motivas a un grupo para conseguir que se terminen las cosas y preservando la armonía dentro del grupo haciendo que todo el mundo se sienta incluido. Haces un buen trabajo organizando actividades grupales y dirigiendo lo que sucede.
Equidad
Sentido de justicia, equidad, ecuanimidad: Tratas a todas las personas de forma justa. No dejas que tus sentimientos personales influyan o sesguen en tus decisiones sobre otras personas, dando a todo el mundo las mismas oportunidades.
Gratitud
Gratitud: Eres consciente y agradeces las cosas buenas que te pasan. Sabes dar las gracias. Tus amigos y familiares saben que eres una persona agradecida porque siempre te tomas el tiempo necesario para expresarlo.
Autocontrol
Auto-control, auto-regulación: Eres capaz de regular tus propios sentimientos y acciones. Eres una persona disciplinada. Tienes control sobre las apetencias, impulsos y emociones. Regulas de forma consciente lo que sientes y lo que haces.
Prudencia
Prudencia, cuidado, discreción, cautela: Eres cauteloso a la hora de tomar decisiones, no asumiendo riesgos innecesarios, ni diciendo o haciendo nada de lo que después te puedas arrepentir. Tus elecciones son invariablemente prudentes.
Esperanza
Esperanza, optimismo, proyección orientación hacia el futuro: Esperas lo mejor para el futuro y trabajas para conseguirlo. Crees que un buen futuro es algo que está en tus manos conseguir.
Sentido del humor
Sentido del humor y diversión: Te gusta reír y gastar bromas, sonríes con frecuencia. Ves el lado positivo de las situaciones y de la vida.
Espiritualidad
Espiritualidad, fe, sentido de propósito, religiosidad: Piensas que existe un propósito o un significado universal en las cosas que ocurren en el mundo. Crees que existe algo superior que determina nuestra conducta y nos protege. Sabes cómo encajar en ese marco más grande. Tus creencias modelan tus acciones y son una fuente de bienestar para ti.
Según Seligman
MIS FORTALEZAS
¿Qué son las fortalezas personales? Una fortaleza es una característica psicológica que se presenta distintas situaciones a lo largo de nuestra vida y se pueden ir adquiriendo. Es decir, no nacemos con ellas, sino que las vamos aprendiendo. Distinguimos las fortalezas de las capacidades. Como hemos dicho, las primeras se pueden aprender y adquirir mientras que las segundas es necesario que haya una base para poder mejorarlas. Otra diferencia entre ambas, es que en las fortalezas la voluntad es una parte muy importante, mientras que en las capacidades se producen de forma natural y automática. Las fortalezas personales se engloban bajo la corriente de la Psicología Positiva. Sus creadores, Martin Seligman y Chris Peterson, pensaron que si existe un manual que recoge las patologías más frecuentes, ¿por qué no lo hay de rasgos individuales positivos? De aquí surgió el concepto de virtud o fortaleza. Para ello, crearon un inventario de fortalezas personales (Inventory of Strength), que mide el grado de cada una de las 24 fortalezas, organizadas en 6 virtudes o categorías. Conocer nuestras fortalezas nos aporta una información muy valiosa acerca de nuestros comportamientos exitosos y los que no lo son tanto, para diseñar las estrategias más adecuadas al logro de nuestras mentas. Te proponemos realizar un trabajo de autoconocimiento e indagar y reflexionar sobre tus fortalezas personales en base al inventario de las 24 fortalezas de Martin Seligman.
Aprecio de la belleza
Entusiasmo
Honestidad
Perseverancia
Coraje
Persepectiva
Deseo de aprendrer
Juicio
Curiosidad
Creatividad
Trabajo en equipo
Inteligencia social
Bondad
Amor
Humildad
Perdón
Liderazgo
Equidad
Gratitud
Autocontrol
Prudencia
Esperanza
Sentido del humor
Espiritualidad
Elige tus fortalezas y colocalas en el recuadro correspondiente