Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia natural del cáncer de mama
Hannah Rebeca Tapia Estrada
Created on October 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur.
Historia natural del cáncer de mama
¿Qué es el cáncer de mama?
Es un cáncer que comienza en el tejido mamario. Ocurre cuando las células de la mama cambian y crecen sin control. Estas células suelen formar un tumor maligno puede invadir tegidos circundantes o propagarse a áreas distantes del cuerpo.
Periodo patogénico
Periodo prepatogénico
Estadio 4
Agente
Causas: la genetica, mutaciones de ADN (tiene una probabilidad de hasta 7-10 de padecer cancer de seno y el 5-10% de los carcinomas son hereditarios), cantidades altas de tejido glandular y tejido conectivo fibroso y relativamente cantidades bajas de tejido adiposo de seno y descontrol en la reproducción de celulas de mama (efecto hormonal).
El cáncer es metastático, lo que significa que se ha propagado a otros órganos como los huesos, los pulmones, el cerebro o el hígado.
Estadio 3
IIIA diseminado de 4 a 9 ganglios linfáticos axilares, o mamarios internos o tumor mayor a 50 mm. IIIB se ha propagado a la pared torácica o a la piel de la mama provocando una úlcera o hinchazón. IIIC se ha diseminado a 10 o más ganglios linfáticos axilares, linfáticos mamarios internos o debajo de la clavícula.
Estadio 2
Medio ambiente
Se puede dar en cualquier medio, tanto en el medio rural como en el urbano, sobre todo en lugares con mucha radiación o en sociedades donde se consume mucho alcohol.
IIA se a diseminado de 1 a 3 ganglios o el tumor mide menos de 20 mm y se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares o mide más de 20 mm y menos de 50 mm y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares. IIB El tumor mide más de 20 mm y menos de 50 mm, se ha diseminado a un número de 1 a 3 ganglios linfáticos axilares.
Hospedero
Le puede dar cancer de mama tanto a hombres como a mujeres, sobretodo a estas ultimas. Mayor riesgo: Las mujeres de edad avanzada (entre 40-60 años), la exposición a radiaciones, tener antecedentes de mastopatía fibroquistica con atipia, tener antecedentes familiares de cancer de mama o de ovario, las mujeres nulíparas, el sedentarismo o la obesidad, historial reproductivo, tener mamas densas, mutaciones genéticas, tomar hormonas, tomar alcohol, etc.
Estadio 1
IA cancer pequeño invasivo, no se disemina ganglios linfáticos. IB cancer diseminado a ganglios linfáticos, tumor mide más de 0.2 mm pero menos de 2 mm.
Horizonte clínico
Indicios de la enfermedad son: nódulo o engrosamiento en el seno, aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otra alteración en la piel, alteración en el tamaño, forma o aspecto de un seno y secreción anormal por el pezón.
Promoción de la salud
Acciones de educación para la salud. Participación social. Capacitación a instructores, hacer ejercicio, comer sano, no beber alcohol.
Con el tiempo, las células cancerosas pueden diseminarse a otros órganos, como los pulmones, el hígado, el cerebro y los huesos. Donde la enfermedad seguira evolucionando conforme vaya avanzando el tiempo. La enfermedad puede volverse cronica, desaparece o el paciente fallece.
Etapas de la enfermedad
Limitación de la incapacidad
Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno
Rehabilitación
Protección específica
Rehabilitación Asisitir a tratamiento psicológico. Si se hace una mastectomía, utilizar una prótesis.
El cáncer de seno puede detectarse debido al surgimiento de síntomas, como por ejemplo: la aparicion de un bulto, aumento del grosor o hinchazón, irritación o hundimientos en la piel de la mama, enrojecimiento o descamación en la zona del pezón, etc. En algunos casos no se presentan síntomas, pero no significa que no se tenga la enfermedad, por ello es recomendable realizarse pruebas de detección programadas, las cuales consisten en: examen clinico con las manos para detectar bultos u otros cambios. Mamogramas (mamografías), Ecografía del seno e Imágenes por resonancia magnética (MRI) de los senos.
Hacerse una mamografía, evitar tomar hormonas y evitar exponerse a lugares con mucha radiación
La pérdida de fuerza en uno o los dos brazos puede derivar en una incapacidad permanente total por cáncer de mama. El motivo es que la persona no puede desarrollar su trabajo habitual debido a la limitación que le genera ese tipo de secuela -o los efectos secundarios del tratamiento-
Fuentes consultadas:-Riera M; Gallardo V; García A; Riera M.(2018) Promoción de la salud en la detección del cáncer de mama. Recuperado de https://revistacientificasanum.com/pdf/sanum_v2_n2_a5.pdf -Sanfilippo J. Moreno M.. (2008). CÁNCER DE MAMA. x, de Facultad de Medicina UNAM Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2008/abr_01_ponencia.html -Benítez, J., Cazorla, A., Martínez, A., Osorio, A., Rivas, C. y San Román, JM. (2002). Morfología e inmunofenotipo del cáncer de mama y ovario en pacientes portadoras de mutaciones BRCA-1 y BRCA-2 | Revista de Senología y Patología Mamaria - Journal of Breast Science. (Vol. 15. Núm.2) ELSEVIER. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-senologia-patologia-mamaria--131-articulo-morfologia-e-inmunofenotipo-del-cancer-13033606. -Junta Editorial de Cáncer. net. (2021) Cáncer de mama sítomas y signos Recuperado de: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-mama/s%C3%ADntomas-y-signos -Organización Mundial de la Salud. (2021). Cáncer de mama. Recuérado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer. -American Cancer Society. (2019). ¿Qué es el cáncer de seno?. REcuérado de: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/acerca/que-es-el-cancer-de-seno.html -MedlinePlus. (2021). Cáncer de mama. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000913.htm