Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DICTADOS DIVERTIDOS

YILONDAS

Created on October 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DICTADOS

BY VAINE

PULSA EN EL NOMBRE Y ACCEDE AL DICTADO

DICTADO KABOOM

DICTADO EXPLOSIVO

DICTADO MÍMICA

DICTADO ESCRIBORRO

DICTADO PICTIONARY

DICTADO CON PISTAS

DICTADO PREGUNTÓN

DICTADO DE RELEVOS

DICTADO INTRUSO

DICTADO CAJA SORPRESA

DICTADO DEL TIRÓN

DICTADO HELADO

DICTADO DEL REVÉS

DICTADO COLECTIVO

DICTADO PICTIO

DICTADO EN CONSTRUCCIÓN

DICTADO TRUEQUE

DICTADO CONFUSO

DICTADO PASAPALABRA

DICTADO INACABADO

DICTADO RAYO

DICTADO EXPLOSIVO

Escribir en un papel una frase o palabra(según lo que se quiera trabajar), introducirla en un globo e hincharlo. Hay muchas versiones 1. Poner palabras y un niño se levanta y explota el globo y la dicta. 2. Poner frases y numerar los globos para saber el orden de las frases 3. Poner frases y no numerar los globos para que después ellos ordenen las frases.

DICTADO MÍMICA

-Elegimos un dictado y dentro del mismo seleccionamos unas palabras a las que les ponemos un número. -Pedimos un voluntario( qué hará la mímica) -Esas palabras las copiaremos en una hoja , que será la que tenga el niño o niña que hará la mímica. -Dictamos el dictado y cuando llegue el momento de una palabra mímica se dirá el número y el niño o niña voluntaria tendrá que hacer la mínica y los demás intentarán adivinar la palabra. -Una vez adivinada se escribe y se continúa el dictado

EJEMPLO

DICTADO PICTIONARY

-Elegimos un dictado y dentro del mismo seleccionamos unas palabras a las que les ponemos un número. -Pedimos un voluntario( qué hará el dibujo) -Esas palabras las copiaremos en una hoja , que será la que tenga el niño o niña que hará los dibujos. -Dictamos el dictado y cuando llegue el momento de una palabra a dibujar se dirá el número y el niño o niña voluntaria tendrá que dibujarla y los demás intentarán adivinar la palabra. -Una vez adivinada se escribe y se continúa el dictado

Ejemplo

DICTADO DE RELEVOS

1. Dividimos la clase en grupos. 2.Pegamos el dictado en una pared en el patio. 3. Un alumno de cada grupo sale corriendo hacia la zona donde está el dictado pegado y memoriza lo que pueda del dictado y vuelve a la zona donde están los miembros de su equipo y se lo dicta ( él también lo tiene que copiar) 4.Cuando lo han copiado sale otro alumno a memorizar otra frase o lo que pueda del dictado 5. Así saliendo todos los alumnos hasta terminar el dictado

DICTADO INTRUSO

Hacemos un dictado pero cambiando unas palabras del texto por palabras del mismo campo semántico( ejemplo: verduras). Al acabar el dictado les decimos el campo semántico . Después tienen que rodear las palabras intrusas y pensar que palabras quedarían bien en lugar de la palabra intrusa.

EJEMPLO

DICTADO PICTIO

Dictamos el dictado y cada vez que oigan un sustantivo tendrán que dibujarlo en vez de escribir la palabra.

DICTADO HELADO

Hacemos un dictado pero cambiando palabras del texto por la palabra helado. Al acabar el dictado tienen que pensar que palabras quedarían bien en ese hueco teniendo en cuenta el contexto

EJEMPLO

DICTADO DEL REVÉS

Hacemos un dictado pero escribiendo unas palabras del texto al revés. Al acabar el dictado localizarán las palabras mal escrita y la escribirán de manera correcta.

EJEMPLO

DICTADO TRUEQUE

El maestro está en un lugar de la clase con el dictado preparado. Los alumnos se colocan en equipos. Una persona de cada equipo se dirige al maestro y él le dirá una frase del dictado pero para que se la dé tendrá que decirle una norma ortográfica ( por ejemplo miércoles lleva tilde porque es esdrújula). Cuando el maestro le diga la frase el alumno se dirige al grupo , la dicta y todos la copian. Una vez copiada se levanta el otro alumno del grupo y hace lo mismo. Así hasta terminar el dictado. Pueden venir las veces que necesiten y podemos repetir la misma frase pero siempre tienen que hacer trueque con una norma ortográfica. Después se corrige el dictado en la pizarra y se le pueden dar puntos a los equipos.

DICTADO CONFUNSO

Hacemos un dictado pero dictaremos las palabras desordenadas . Al acabar el dictado tendrán que ordenar las palabras y escribirlo de manera correcta.

DICTADO KABOOM

- Tenemos 25 depresores. - 20 depresores los numeramos del 1 al 20 y en 5 de ellos pintamos un círculo. - Ponemos todos los depresores dentro de un vaso opaco con el número o círculo para abajo , de manera que los niños no puedan ver, ni los números, ni los círculos. - En un folio, o en un panel o en un sobre escribimos 20 palabras numeradas del 1 al 20. - Un voluntario coge un depresor y dice el número en voz alta y ellos tendrán que escribir esa palabra - Una vez escrita ganan ese depresor y así hasta escribir 10 palabras. - Si cogen un depresor con el círculo KABOOM y pierden todos los depresores que tengan acumulados hasta el momento.

DICTADO ESCRIBORRO

Este dictado no se hace de forma oral sino escrita. Para ello copiamos la primera frase del dictado en la pizarra y la borraremos rápidamente. Los niños tendrán que estar súper atentos y tener la memoria muy despierta para acordarse de lo escrito en la pizarra. Una vez que han escrito la frase o sección de frase que recuerdan haremos lo mismo con la segunda frase y así hasta terminar el dictado.

DICTADO CON PISTAS

La persona que dicta finje que se ha olvidado la palabra que quería decir y tiene que conseguir que los niños descubran cuál es y la escriban. Para ello le daremos pistas, por ejemplo si quieres dictar monedero dirás: eso que se usa para guardar monedas.

DICTADO PREGUNTÓN

Partiremos de una imagen, ya sea un paisaje, una persona, animal o cosa. Los niños preguntarán cosas sobre esa imagen y tendrán que escribir las respuestas recibidas siguiendo una buena redacción.

DICTADO CAJA SORPRESA

De una caja sacaremos imágenes con una acción. Les mostraremos la tarjeta que hemos sacado y ellos tendrán que escribir lo que muestra la imagen y así con más tarjetas hasta crear un dictado de frases.

DICTADO GRUYERE

Se dicta el dictado pero se dejan huecos en el mismo. Los alumnos, bien por el contexto, creatividad, vocabulario... deberán completar los huecos.

DICTADO DEL TIRÓN

Consiste en leer una oración del tirón y los alumnos deberán escribirla toda. Según la edad se puede repetir un par de veces pero lo ideal es no repetir la frase. Se puede hacer por grupos ya que así les resultará más fácil de acordarse de la frase entre todos.

DICTADO COLECTIVO

El maestro comienza dictando una oración que dará comienzo a una historia. Luego un alumno seguirá la historia que el profesor comenzó , después otro, otro y así sucesivamente

DICTADO EN CONSTRUCCIÓN

Escribimos un dictado que contenga tantas frases como grupos tengamos en clase. Recortamos las palabras del dictado y entregaremos las palabras desordenadas a los grupos pero, una frase desordenada a cada grupo. Una vez que la ordenen dictarán la frase que les tocó al resto. Cuando todos tengan todas las frases las tendrán que ordenar para que la historia del dictado tenga sentido.

DICTADO RAYO

Se muestra los alumnos una parlabra o frase escrita en una tarjeta o se proyecta en la pizarra digital, pero solo durante un instante. Después deberán escribirla tal cual ha aparecido

DICTADO INACABADO

Se dictan las frases pero no se acaban, de dejan a medias. Los niños van escribiendo lo que quieran para completar la frase o la historia que se está dictando. Al terminar pueden leer los dictados en alto para ver las diferentes frases o historias que han formado.

DICTADO PASAPALABRA

Se dictan las frases y los sustantivos no se dictan directamente sino que se dice su definición como en el concurso pasapalabras( por ejemplo:con la c:institución destinada a la enseñanza y ellos tendrían que poner colegio. ) Al terminar pueden leer los dictados en alto para ver si todos acertaron las definiciones.