Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ORIENTACIÓN VOCACIONAL

jmontalvob10

Created on October 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL

"FERNÁNDEZ MADRID"

GUÍA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

TIENES EL MUNDO EN TUS MANOS

EMPEZAR

2021-2022

PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL DECE

• Primeros: Dr. Hilda Padilla PSICÓLOGA EDUCATIVA • Segundos: Lic. Diana Bassantes MSc. PSICÓLOGA EDUCATIVA • Terceros: Lic. Edgar Tama PSICÓLOGO EDUCATIVO

• Octavos: Lic. Juan Carlos Rivera PSICÓLOGO EDUCATIVO • Novenos: Lic. Consuelo Procel Abg. TRABAJADORA SOCIAL • Decimos: Lic. Carmita Díaz MSc.PSICÓLOGA EDUCATIVA

Lic. Carmita Díaz MSc.COORDINADORA DEL DECE

Ciencia honor y virtud al servicio de la sociedad Rocafuerte E2-119 y Liceo / De los Milagros E2-40 y Leopoldo SalvadorTeléfonos: 3952300 Ext. 19051 Correo electrónico: fernandez.madrid@quito.gob.ec

Índice

Introducción

Eje de Autoconocimiento

Eje de Información

Eje de Toma de Decisiones

Terminología

Introducción

La presente guía de Orientación Vocacional UEMFM, ha sido revisada en su 3ra edición para el año lectivo 2021-2022, por los profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil de la Unidad Educativa Municipal "Fernández Madrid". La guía de Orientación Vocacional para su publicación y difusión en el presente año lectivo se modificó en el formato para convertirse en una Presentación Digital, para ser difundida a la Poblacion estudiantil, debido a la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, por la pandemia del COVID 19 y el Programa Aprendamos Juntos en casa del MINEDUC a través de la educación Virtual. Esta presentación contiene información y actividades en relación al proceso de Orientación Vocacional para los adolescentes que cursan sus estudios en el Décimo Año de EGBS, de la UEMFM. Su finalidad es obtener un Perfil Vocacional de los estudiantes matriculados en los 10mos EGBS paralelos A-B-C-D-E-F en el año lectivo 2021-2022 para que cada estudiante pueda elegir la opción Vocacional idónea para continuar sus estudios sea en un Bachillerato General Unificado, Bachillerato Técnico, o Bachillerato Internacional de acuerdo a la oferta de Bachilleratos del MINEDUC En la Revista Digital se desarrollarán los Ejes de: Autoconocimiento, Información y Toma de decisiones, propuesto en el Manual de Orientación Vocacional y Profesional (OVP) del MINEDUC.

Introducción

El Eje de Autoconocimiento es una tarea permanente en OVP, que no se limita a la etapa de la adolescencia, sino que se va forjando desde edades tempranas del desarrollo evolutivo del estudiante. La presentación contiene tareas y actividades de Autoconocimiento que irán definiendo, paso a paso hacia una Identidad Vocacional. Además, cuenta con baterías psicométricas de personalidad, caracterológico y estilos de aprendizaje entre otras. En el eje Toma de Decisiones se pretende una toma de decisiones consciente y responsable por parte del estudiante, de la opción vocacional para el Bachillerato en Ciencias, Técnico o Internacional. Se requiere que previamente, exista un debido proceso que considere la información disponible, los pros y los contras de cada situación, sus oportunidades y riesgos, así como los efectos de la resolución que se tome con los insumos desarrollados, cobra especial importancia durante la adolescencia, sobre todo cuando la o el estudiante se va acercando a su efectiva salida del sistema educativo. Esta presentación de Orientación Vocacional y Profesional (OVP) está adaptada del Manual de Orientación Vocacional y Profesional propuesto por el MINEDUC con la adaptación para que se pueda trabajar en la virtualidad con el fin de orientar y fomentar conocimientos hacia los/las estudiantes de una Institución Educativa para que, de manera individual y con base en el autoconocimiento y la información disponible, tomen decisiones vocacionales adecuadas y simiente las bases vocacionales correctas hacia una elección profesional en su futuro estudiantil.

“Tu yo verdadero necesita cumplir la vocación para la que fue creado. Tu propósito es tu pasión.”

BERNARDO STAMATEAS

¿Qué es la orientación vocacional?

Comprende un conjunto de acciones de acompañamiento (educativo-psicológico-social) y asesoramiento (individual y grupal) para que de manera individual y con base en el autoconocimiento y la información disponible, tomen decisiones vocacionales y profesionales adecuadas como parte de la construcción de su proyecto de vida.(Ministerio de Educación, 2015)

Componente Vocacional

Tiene que ver con el conjunto de gustos, intereses, conocimientos y habilidades que determinan una tendencia en la persona hacia el desarrollo de ciertas actividades a lo largo de la vida y proyección hacia el futuro, en el contexto de la realidad en que se desarrolla. (Ministerio de Educación, 2015)

Ejes Centrales

TOMA DEDECISIONES

INFORMACIÓN

AUTOCONOCIMIENTO

Recopilar información que pueda ser útil.

Elegir entre alternativas vocacionales(Preferir una especialización en vez de otra)

Conocerte a ti mismo.

+ info

+ info

+ info

Eje de Auto Conocimiento

El eje del autoconocimiento tiene que ver con que la o el estudiante logre realizar un trabajo personal de reflexión que le permita examinarse a sí mismo, reconocer los aspectos internos que lo o la determinan, sus conflictos personales, susfortalezas y debilidades, esto con el objetivo de que llegue a comprender su particular modo de ser y responder a los estímulos del mundo. (Ministerio de Educación, 2015)

El autoconocimiento es el primer paso para formar una dirección académica y profesional, gracias al autoconocimiento podrás comprender tus propias preferencias, habilidades e intereses, y así mejorar tus habilidades y al mismo tiempo potenciar tus emociones y talentos.

La orientación promueve la autoconciencia al brindar orientación y preguntas para que puedan cuestionar qué los motiva y los métodos de formación que más les convienen, brindando así diversas posibilidades al sistema educativo.

Aspectos que inluyen en el autoconcimiento

AUTOCONCEPTO

AUTONOMÍA

AUTOESTIMA

Conjunto de características y rasgos físicos, psicológicos, emocionales y sociales.

Facultad de la persona para tomar decisiones bajo sus propios criterios y razonamiento.

Conjunto de percepciones, sentimientos y valoraciones que se tiene de si mismo.

Se forja a lo largo del tiempo.

• Desempeño• Interacción social • Autoaceptación

Sirve para la construcción del proyecto de vida

Actividad de Auto Conocimiento

Ejercicio todo sobre mí

Esta actividad consiste en que cada estudiante recordará y describirá sus rasgos personales, con el fin de saber cuánto recordamos, nuestras metas a futuro y a la vez irlos plasmando en la imagen adjunta del lado derecho, puede imprimir o dibujar similarmente la imagen. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

DESCARGAHACIENDO CLIC AQUí

Test: AUTOCONOCIMIENTO Con este test podrás descubrir y analizarte bajo 4 categorías. Realízalo a continuación:

Video: AUTOCONOCIMIENTO En este video se realiza un breve análisis sobre el autoconocimiento. Míralo en el seguiente link:

Juego: AUTORRETRATO Este juego interactivo te ayudará a descubrir tus cualidades, debilidades y fortalezas! Juega en el seguiente link:

clic aquí

clic aquí

clic aquí

Baterías Psicosométricas que nos ayudan en el Eje de Autoconocimiento

PERSONALIDAD

John Holland, fue un psicólogo, investigador, profesor de emérito estadounidense y autor de la teoría sobre personalidad y elección vocacional, indica que la elección de carrera es la expresión de la personalidad, según esta teoría, existen seis tipos de personalidades, asociadasaintereses,habilidadesyambientesocupacionales.(Universidades Cr, 2016)

¡Haz clic en John Holland para realizar su test de las carreras que podrías seguir según tu personalidad!

Conoce los tipos de personalidades

¿Con cúal te identificas más?

Test Caracterológico

Actividades

Test: TEST CARACTEROLÓGICO DE MAURICIO GEX Descripción: Esta prueba tiene por objeto establecer los rasgos fundamentales de su fisonomia psicológica. No investiga defectos o fallas de la voluntad o de la conducta. Solo determina su modo de ser natural. Realizar la siguiente actividad adjunta en el documento.

Video: DE TEST DE PERSONALIDAD (MAURICIO GEX) Descripción: el video contiene un breve análisis sobre el cual nos da a conocer los 8 tipos de caracteres, cada uno con rasgos diferentes y con ejemplos. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

clic aquí

clic aquí

Después de observar el video: "TEST DE PERSONALIDAD (MAURICIO GEx)" realizar un pequeño análisis en una hoja de apuntes sobre el nivel a que usted piensa que es acorde a sus rasgos personal es. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

Estilos de aprendizaje

Todos tenemos diversas maneras de aprender, esa puede ser una de las claves importantes para decidir tu futuro profesional, los estilos de aprendizaje no se refieren realmente a lo que aprenden los estudiantes, sino cómo prefieren aprender y en muchas ocasiones, les resulta más fácil aprender. (Corbin,2018)

David Kolb es un teórico de la educación estadounidense cuyos intereses y publicaciones se centran en el aprendizaje experiencial, el cambio individual y social, el desarrollo profesional y la educación ejecutiva y profesional y nos propone una división de 4 estilos de Aprendizaje

¡Haz clic en David kolb para conocer elTest de Kolb

Actividades

Test: DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE DAVID KOLB Descripción: es un test que te permitirá identificar las características personales y la forma en cómo un estudiante procesa la información en 4 estilos de aprendizaje se basan en dos dimensiones principales: activo/reflexivo y abstracto/concreto. Realizar la siguiente actividad adjunta

Video: DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE DAVID KOLB Descripción: el video contiene un breve análisis sobre los estilos de aprendizaje de DAVID KOLB el cual describe los modos relativamente estables que los individuos adquieren y procesan la información para actuar y resolver problemas en 4 estilos de Aprendizaje

clic aquí

clic aquí

Juego interactivo: EL LABERINTO Descripción: Es un juego que ayuda a despejar la mente y ayuda a la concentración y para el entretenimiento de el/la estudiante.

clic aquí

Intereses Vocacionales

Frederic Kuder fue un psicólogo doctor en Psicología, nacido en Michigan. Se centró en estudiar, dentro del campo de la psicología, los intereses de las personas, establece 10 dimensiones de los intereses vocacionales, los mismos que ayudarán a los estudiantes a identificar las ocupaciones más afines a su vocación, conocer las oportunidades quex ofrece el mercado laboral actual y concretar a futuro su objetivo profesional.

Actividades

Test: TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL O PROFESIONAL (CHASIDE) Descripción: El test CHASIDE fue desarrollado por el doctor en Psicología Frederic Kuderel test vocacional consta en cuestionario de 98 preguntas que no se hace muy extensoni muy monótono para los estudiantes, los resultados que presenta el test se dividenen dos campos las aptitudes y los intereses.

Video: DE INTERESES VOCACIONALES Descripción: el video contiene un breve análisis sobre los intereses vocacionales los cuales son los que vas a poder desarrollar por medio de una carrera, y los intereses personales son todas esas actividades que disfrutas realizando, pero no necesariamente de manera profesional.

clic aquí

clic aquí

Juego interactivo: SOPA DE LETRAS PROFESIONALES Descripción: Es un juego que ayuda a despejar la mente, ayuda a la concentración ypara el entretenimiento de el/la estudiante.

clic aquí

Eje de Información

Este eje tiene que ver con la necesidad de quetodas las actividades busquen entregar, continuamente, información que sea de utilidad a las y los estudiantes en el proceso de construcción de su Vocación, hacia una elección de profesión y consecuente construcción de proyecto de vida. (Ministerio de Educación, 2015).

La información que reciban las y los estudiantes debe ser lo más englobante, actualizada y ajustada a su medio específico. En esta línea, cada DECE debe llevar a cabo un trabajo que permita al estudiante contar con datos de primera mano sobre las diferentes carreras disponibles, las características de cada ocupación u profesión, las ventajas y desventajas de cada opción, todo esto, ajustado al contexto económico, social y cultural.

Factores que influyen en la orientación vocacional

Factores Internos

Factores que influyen en la orientación vocacional

Factores Internos

Factores que influyen en la orientación vocacional

Factores Externos

Factores que influyen en la orientación vocacional

Factores Externos

Factores que influyen en la orientación vocacional

Factores Externos

Actividades

Video: DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Descripción: El video que brinda un análisis corto y preciso sobre los factores internos y externos que influyen decisivamente en el modo en que una o un estudiante construye su vocación profesional y arma su proyecto de vida.

clic aquí

Tarea: Ejercicio Sobre Los Factores A Considerar en el Proceso De OVP Descripción: vamos a tomar en cuenta nuestros propios procesos de OVP, para analizar si durante ellos consideramos distintos factores, tanto internos como externos. Te sugerimos completar cada una de las siguientes preguntas, con la finalidad de recordar tu propia experiencia en orientación vocacional o profesional, así como para relacionarla con tu vida actualmente.

Las preguntas aquí

¡Cuestiónate!

Factores Externos

Factores Internos

• ¿Cómo se desarrolló tu autoestima durante tu propia experiencia educativa? ¿Crees que está influyendo en la construcción de tu vocación? • ¿Cuáles consideras que son los principales rasgos de tu personalidad? • Enumera las habilidades con que contabas durante tu etapa escolar (cognoscitivas, sociales, motrices.), y relaciónalas con las que consideras que has alcanzado hasta la actualidad. • ¿Durante tu trayectoria educativa hasta la actualidad tuviste la oportunidad de contar con experiencias que impactaron de alguna manera tu vida y tu futura elección vocacional y profesional? ¿Cuáles fueron estas? ¿Te afectaron positiva o negativamente?

• En tu propio proceso de OVP, ¿tienen tu familia un rol de apoyo o de objeción? • ¿El momento de decidir acerca de tu ocupación o profesión, buscaras información clara, específica y certera acerca de la oferta educativa existente, si - no y por qué?

Juego interactivo: LA RULETADescripción: Es un juego ideado para despejar la mente, ayuda a la concentración y para el entretenimiento de el/la estudiante: http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/jugar.php?juego=ruleta

Tipos de Bachillerato

Bachillerato General Unificado

Bachillerato En Ciencias

Bachillerato Internacional

Bachillerato Técnico Productivo

Bachillerato Artístico

Bachillerato Técnico

Tipos de Bachillerato

El BGU en el Ecuador inició su aplicación desde el periodo lectivo 2011-2012. El BGU tiene tres niveles que son: 1ro, 2do, 3ro Años de BGU. El Bachillerato General Unificado es un programa de estudio creado por el MINEDUC, todos los estudiantes en el BGU deben estudiar un grupo de asignaturas centrales denominado Tronco Común además los estudiantes en función a sus intereses pueden escoger el BGU en Ciencias o BGU Técnico. (Ministerio de Educación, 2016).

Tipos de Bachillerato

Video: DE BGU BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Descripción: el video contiene un análisis breve y claro sobre el Bachillerato General Unificado creado por el Ministerio de Educación (MinEduc) con el propósito de ofrecer un mejor servicio educativo para todos los jóvenes que hayan aprobado la Educación General Básica (EGB) en el video se muestra en la actualidad modalidad virtual.

Después de observar el video: "BGU BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO" realizar un pequeño análisis en una hoja de apuntes. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

Bachillerato General unificado en Ciencias

Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además de adquirir los aprendizajes basicos de las asignaturas del Tronco Común deben cumplir 5 periodos semanales de asignaturas definidas por la institución. En tercer año, deberán tomar 15 periodos semenales de asignaturas optativas, divididas en las asignaturas de su elección con base en la decisión tomada por cada Institución

Video: Bachillerato General unificado en Ciencias

Descripción: el video contiene un análisis breve y claro sobre el Bachillerato General Unificado (BGU) - CIENCIAS creado por el Ministerio de Educación (MinEduc) con el propósito de ofrecer a los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, el cual demanda el adquirir aprendizajes optativos a diferencia de los básicos comunes del BGU.

Después de observar el video: "BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO (BGU) - CIENCIAS realizar un pequeño análisis en una hoja de apuntes. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

Bachillerato Internacional

El Programa del Diploma de Bachillerato Internacional es una oferta educativa del sistema educativo ecuatoriano, propuesta para el Bachillerato en las unidades educativas públicas, autorizadas como Colegios del B.I. Esta oferta educativa propone preparar a los jóvenes bachilleres para vivir en el mundo globalizado e interconectado de este siglo XXI, promoviendo el desarrollo de sus destrezas y conocimientos para afrontar este reto y que contribuyan a crear un mundo mejor para todos y en paz. (Ministerio de Educación, 2016) Los contenidos curriculares del Bl son aceptados internacionalmente, así como la superación de los conocimientos adquiridos a través de la investigación e innovación tecnológica, cumpliendo con los estándares internacionales que garantizan la calidad educativa.

Descripción: el video contiene un análisis breve y claro sobre el Bachillerato Internacional (BI) creado por el Ministerio de Educación (MinEduc) con el propósito de dirigir a los estudiantes de entre 16 y 19 años, en instituciones autorizadas como Colegios del Mundo BI, propone preparar a los jóvenes bachilleres para vivir en el mundo globalizado e interconectado de este siglo XXI. Después de observar el video: "BACHILLERATO INTERNACIONAL realizar un pequeño análisis en una hoja de apuntes. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

clic aquí

Bachillerato Técnico

El Bachillerato Técnico es una opción del Bachillerato General Unificado, que los estudiantes pueden elegir para recibir una formación técnica en la figura profesional que seleccionen. Los estudiantes además de las asignaturas del Tronco Común; estudian los módulos formativos técnicos, para lo cual la malla curricular establece una carga horaria mínima de 10 períodos semanales en el Primer año de bachillerato, 10 en el Segundo y 25 en el Tercero (Ministerio de Educación, 2016)

Video: Bachillerato Técnico

Descripción: el video contiene un análisis breve y claro sobre el Bachillerato Técnico creado por el Ministerio de Educación (MinEduc)con el propósito de brindar una oferta enfocada en las y los jóvenes, para fortalecer su incorporación al mundo laboral y/o dar continuidad a su formación técnica y tecnológica de educación superior, en estrecha vinculación con el sector productivo y prioridades nacionales, Después de observar el video: "BACHILLERATO TÉCNICO" realizar un pequeño análisis en una hoja de apuntes. (Se programará una sección sincrónica zoom para desarrollar la actividad)

Tomar una decisión implica elegir entre variasalternativas vocacionales, preferir una vocación en vez de otra. Se trata de un proceso complejo, secuencial, que toma lugar a lo largo de la vida y que se va sofisticando con el paso del tiempo, pasando de decisiones de menor trascendencia a decisiones de mayor trascendencia. (Ministerio de Educación, 2015)

Eje de Toma de Decisiones

Actividades

Video Interactivo para la toma de decisiones: Descripción del test: Se muestra un corto video sobre cómo las pequeñas decisiones cambian tu vida.

Test Vocacional para la toma de decisiones: Descripción del test: El perfil teórico que muestra el test son intereses, caracteristicas personales y estudios recomendados para facilitar la toma de decisiones.

clic aquí

clic aquí

Juego Interactivo para la toma de decisiones: Descripción del test: Es un juego interactivo donde las preguntas están basadas en la toma de decisiones futuro personal.

clic aquí

Como resultado de todo el proceso de Orientación Vocacional, tenemos una elección autónoma y responsable del bachillerato de preferencia, después de un análisis detallado de cada uno de los factores que intervienen para una buena decisión.

TERMINOLOGÍA

- HABILIDAD/DESTREZA Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad. - APTITUD Caracteristica de una persona o cosa que se considera buena o positiva. - ACTITUD Capacidad de una persona para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio. - FORTALEZA Toda virtud evidente que posee una persona en todos los momentos de su vida. - DEBILIDAD: Falta de interés, fuerza, motivación o gusto en algo

ACUERDO VOCACIONAL

Descargue aquí el documento

Referencias

Ministerio de Educación.(2015). Manual de Orientación Vocacional y Profesional. Quito: Ministerio de Educación. Arias, F.(1999). El Proyecto de Investigación. Caracas: Orial Ediciones. Corbin, J. A. (2018). Psicología y Mente. Obtenido de Psicologia y Mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/estilos-de-aprendizaje Ministerio de Educación.(2016). Recuperado de: https://educacion.gob.ec/bachillerato-artistico/ Ministerio de Educación.(2016). Recuperado de: https://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ Ministerio de Educación.(2016). Recuperado de: https://educacion.gob.ec/curriculo-bachillerato-internacional/ Ministerio de Educación. (2016). Recuperado de: https://educacion.qob.ec/bachillerato-tecnico-productivoL Ministerio de Educación. (2016). https://educacion.qob.ec/bachillerato-general-unificado/Educacion.gob.ec.Obtenido de Ministerio de Educación. (febrero de 2017). Recuperado de: https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/06/Instructivo_planifica cines curriculares-FEB2017.pdf Tulabooks. (1 de marzo de 2018). Cuentos para crecer.org. Recuperado de: cuentosparacrecer.org: https://cuentosparacrecer.org/bloq/4-juegos-para-fomentar-el-autoconocimiento-de- los-ninos/ Universidades Cr. (13 de junio de 2016). universidadescr.com. Recuperado de: universidadescr.com: https://www.universidadescr.com/blog/la-personalidad-vocacional-y-por-que-es- importante-para-elegir-tu-carrera/

Diseño por:

Julian Montalvo Desarollo de todo tipo de tareas y trabajos 0963166470