Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SESION 1 DANZA WACA WACA 2C

William Ruben Jaramillo Chira

Created on October 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROF .WILLY JARAMILLO

Presentación

CURSO ARTE Y CULTURA

Empezar

NORMAS DE CONVIVENCIA

  • Puntualidad a la hora de empezar la clase.
  • Saludar al momento de iniciar la clase mediante el chat.
  • Aperturar el micrófono cuando sea necesario.
  • Levantar la mano para participar.
  • Respetar las opiniones de sus compañeros
  • El chat es solo para Arte y cultura

...TIENES TODO EL PODER Y LA MAGIA DENTRO DE TI PARA LOGRAR LO QUE QUIERES...

DANZA WACA WACA DE PUNO

Danza originaria de la época colonial que satiriza a las corridas de toros españolas. La Waca Waca es bailada tanto en Puno como en Bolivia, es una danza de encuentros en la que toros, toreros y cholitas danzan elegantemente en medio del ruedo, mostrando así la firmeza y decisión de la raza andina

QUE REPRESENTA

La Waca Waca, según algunos historiadores podría tener su origen en la danza de los Ttinti Wacas, que acontecía en todo el altiplano, donde bueyes o wacas eran utilizados para el trabajo agrícola, posteriormente los bueyes serian protagonistas de las Corrida de Toros.

QUE REPRESENTA

La temática de esta danza, da a conocer los inicios de la crianza de reces y los beneficios comerciales que trajo su leche, carne y cuero, pasando así a formar parte de los rituales aymaras, que en la época colonial, cambio su significado para ser considerado una sátira.

OTROS PERSONAJES

LECHERA MAYOR

TORERO

Trae una vestimenta española típico de su actividad.

VESTUARIO DE VARONES

Los toros son representados por los hombres, que llevan a la altura de la cintura, medio cuerpo de la vaca, que está hecho normalmente de cuero disecado y hormado. Utilizan poncho de colores, montera, vestido para el armazón del toro, pantalón negro y camisa blanca.

VESTUARIO DE MUJERES

Las Lecheras son representadas por las cholitas, llevan algo más o menos de 16 polleras de diferentes colores, una manta bordada con hilos dorados y plateados, bordea la cabeza, un sombrero adornado con cintas multicolores y flores, en la mano llevan una lecherita de lata y una chaqueta totalmente bordada .

Vídeo WACA WACA

Ahora observaremos con mucha atención. Para desarrollar la siguiente actividad.

ACTIVIDAD A REALIZAR DE MANERA ASINCRÓNICA N° 1

MOTIVADOS POR LO QUE HEMOS VISTO EN CLASE,AHORA ELABORA UN DIBUJO DE FORMA CREATIVA SOBRE LA DANZA KULLAWA,EN TU CUADERNO DE DIBUJO,CARTULINA TOMAR UNA FOTO Y SUBIR AL CLASROOM.

Utiliza la técnica de dibujo o pintura de forma libre.

  1. Técnica del lápiz
  2. Técnica con carboncillo
  3. técnica de acuarela
  4. Técnica a lapiz de color
  5. técnica de dibujo con plumones
  6. técnica de dibujo con pincel
  7. técnica de dibujo digital.
  • Dibujo ciego
  • Lineado
  • puntillismo
  • manchado
  • soplado baile de lombríz
  • rayonismo

Utilizar colores calidos ,frios,primarios, secundarios, complementarios, analogos, neutros.

¡Gracias!