Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sindrome de Down

Carolina Vidal

Created on October 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Síndrome de Down

Síndrome de Down

Daniella Haro y Carolina Vidal

¿Qué es un síndrome?

¿qué es el síndrome De down?

Según Belloch A y otros, (1995) es un conjunto de signos y síntomas que aparecen en forma de cuadro clínico. O dicho en otros términos, es un agrupamiento o patrón recurrente de signos y síntomas. En otro lugar, los mismos autores definen síndrome como una agrupación de síntomas presentes en un determinado momento.

Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.

FORMAS EN LAS QUE SE DA TRISOMIA 21

Trisomía por traslocación

Trisomía 21 regular

SD MOSAICO

Es conocida cuando todas las celulas tienen un cromosoma. esta es la variable que sucede en la mayor parte de las personas.

Este ocurre cuando se genera una copia adicional del cromosoma 21 en algunas celulas del cuerpo.

Es cuando un fragmento extra del cromosoma 21 se adhirere a otro cromosoma. esto sucede en aproximadamente 4% de las personas con sindrome de down.

CARIOTIPO

Ausencia de un patrón estable o sincronizado en algunos ítems.

Retraso en la adquisición de las diversas etapas.

Características cognitivas

Dificultad para aprender el lenguaje, debido a la discapacidad intelectual

Problemas en la memoria a corto y largo plazo

El juego simbólico va apareciendo del mismo modo que en otros niños, conforme avanzan en edad mental.

Periodos de atención cortos

Menor concentración y atención en conductas exploratorias y manipulativas.

Facilidad para realizar tareas, si se convierten en parte de una rutina

Caracteristicas físicas

Nariz pequeña y plana

Cara plana

Ojos achinados y almendrados

Orejas con un desarrollo anormal.

Menor estatura que la población general

Tendencia a la obecidad

Mitos del sindrome de down

“La mayoría de niños con Síndrome de Down nacen por padres con edad avanzada”

“Las personas con síndrome de Down tienen una vida muy corta”.

“Las personas con Síndrome de Down son matriculados sólo en Escuelas de Educación especial”

“Las personas con Síndrome de Down no pueden tener relaciones ni llegar a casarse”

¿Qué son las estrategias pedagógicas?

Para Díaz y Hernández (2002), las principales estrategias para la enseñanzaque se evidencian en una secuencia didáctica pueden ser:

Pre-instruccionales: Preparan y alertan al estudiante en relación con qué y cómo se va a aprender. Algunas estrategias típicas son los objetivos, ordenadores previos, agendas de trabajo.

Co-instruccionales: Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseñanza, cubren funciones como las siguientes: detección de la información principal; conceptualización de contenidos y mantenimiento de la atención y motivación. Aquí pueden incluirse estrategias como: ilustraciones, redes semánticas, mapas conceptuales y analogías, entre otras.

Estrategias pedagógicas

Actividad de ambientación: En este momento el docente saluda a los alumnos y les ayuda a ubicarse en el tiempo.

Con el niño bien sentado, tranquilo, mirando al adulto y en espera de la tarea, es cuando puede empezarse el trabajo.

La acción manipulativa sobre los objetos y materiales es el medio fundamental por el que todos los niños aprenden conceptos y desarrollan capacidades lingüísticas y cognitivas.

El lenguaje del educador debe ser claro, conciso, firme, cordial, preciso, realzado en su entonación, pero sin gritos.

Estrategias pepdagógicas

Siempre que sea posible, y lo es en muchas ocasiones, se dará a elegir al niño qué prefiere hacer.

Al ofrecerle el material y explicarle la tarea, se seguirá ayudando al niño en su atención.

"La programación educativa para un alumno con síndrome de Down concreto ha de partir del plan de intervención global previsto para el conjunto de sus compañeros. Presenta, en el ámbito pedagógico, muchas necesidades comunes a los demás niños que han de utilizarse como referente para organizar todo el trabajo educativo con él.A fin de cuentas, el niño con síndrome de Down es, ante todo, un niño como los demás" (Ruiz, 2010).

Bibliografía

  • Basile, H. (2008). Retraso mental y genética Síndrome de Down. Revista argentina de clínica neuropsiquiátrica.
  • Muñoz, A. M. (2004). El síndrome de Down. Revista Retrieved, 4.
  • Villacorta Zepeda, K. M. (2017). Perfil Laboral de personas con Síndrome de Down para la inserción en las Organizaciones.
  • Fernández-Olaria, R., & Flórez, J. La atención en el síndrome de Down: estrategias de intervención.
  • Ramírez Salazar, D. A., Serna Jaramillo, A. J., Vanegas Uribe, A. I., Álvarez Rueda, E. M., & Niño Restrepo, N. (2005). Propuesta didáctica para el desarrollo de repertorios básicos de atención y memoria en niñas y niños con síndrome de Down integrados al aula regular.

Links imagenes

https://faros.hsjdbcn.org/es/noticia/hoy-21-marzo-dia-mundial-sindrome-down

https://www.bbc.com/mundo/noticias-37524744

https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/sindrome-de-down/como-estimular-a-ninos-con-sindrome-de-down/

https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/sindrome-down https://es.123rf.com/photo_71338424_cariotipo-masculino-normal-humana-con-la-etiqueta-ilustraci%C3%B3n-3d.html https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/downsyndrome.html https://neuropediatra.org/2015/03/21/un-bebe-con-sindrome-de-down/ https://www.menudospeques.net/tu-hijo/salud-infantil/sindrome-down http://thnm.adam.com/content.aspx?productid=118&pid=5&gid=003303 http://www.creces.cl/Contenido?art=5002 https://m.facebook.com/Cedimat/photos/a.842769219073438/3062787213738283/

Quizz

Síndrome de Down

empezar

PREGUNTA 1/5 - espectáculos

¿Cómo se define el síndrome de down mosaico?

Ocurre cuando se genera una copia adicional del cromosoma 21 en algunas celulas del cuerpo.

Es cuando un fragmento extra del cromosoma 21 se adhiere a otro cromosoma.

todas las células tienen un cromosoma. sucede en la mayor parte de las personas.

PREGUNTA 1/5 - ESPECTÁCULOS

¡Respuesta correcta!

Ocurre cuando se genera una copia adicional del cromosoma 21 en algunas celulas del cuerpo.

PREGUNTA 2/5 - geografía

¿Cúal es una de las característica cognitiva del sindrome de down?

Problemas en la memoria a corto y largo plazo

Cara plana, ojos achinados y almendrados

Trisomía por traslocación

PREGUNTA 2/5 - geografía

¡Respuesta correcta!

Explicación: Problemas en la memoria a corto y largo plazo

PREGUNTA 3/5 - historia

Las orejas con un desarrollo anormal son...

Característica por trisomia por traslocación

Característica física

Característica cognitiva

PREGUNTA 3/5 - HISTORIA

¡Respuesta correcta!

Explicación: Característica física.

PREGUNTA 4/5 - CIENCIAS

¿Cuál de estas frases no es un mito del síndrome de down?

Las personas con Síndrome de Down no pueden tener relaciones ni llegar a casarse.

Las personas con síndrome de Down tienen una vida muy corta.

Retraso en la adquisición de nuevas etapas.

PREGUNTA 4/5 - ciencias

¡Respuesta correcta!

Explicación: Retraso en la adquisición de nuevas etapas.

PREGUNTA 5/5 - DEPORTES

¿Cual de las siguientes frases es una estrategia pedagógica?

Actividad de ambientación: el docente saluda a los alumnos y les ayuda a ubicarse en el tiempo.

La adquisición de un conjunto de síntomas que caracterizan una determinada condición

PREGUNTA 5/5 - deportes

¡Respuesta correcta!

Explicación: Actividad de ambientación: En este momento el docente saluda a los alumnos y les ayuda a ubicarse en el tiempo.

¡ERES genial!

¡enhorabuena!