Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Espacio Macedonia
Beatriz Rodríguez Sánchez
Created on October 21, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Se trata de un proyecto dirigido a personas y/o unidades familiares que llevan un tiempo en situación de vulnerabilidad económica y social, que han sido usuarias de distintos servicios sociales y/o han percibido ayudas, pero que continúan en una situación de precariedad. El proyecto plantea una atención integral, intensiva, personalizada y dirigida a producir transformaciones en dicha situación, tanto en la generación actual como en las futuras, basando la intervención en acciones individuales y grupales que potencian la mejora de las competencias y la motivación hacia el cambio
1.- Contadnos, ¿a qué se dedica el proyecto de Pobreza Cronificada de la Asamblea local de Madrid Zona Este? ¿Cuáles son vuestras principales labores?
2.-¿cuáles son vuestros principales objetivos?
Laura Bonilla Técnica de Intervención Social, A.L Madrid - Zona Este
"Nuestro objetivo general es fortalecer las capacidades de las personas que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad o de exclusión social. El objetivo específico: activar, acompañar y capacitar a las personas para disminuir la situación de vulnerabilidad y prevenir y/o revertir la pobreza crónica."
Conoce más sobre las actividades del equipo:
3.- ¿Qué supone a nivel emocional para vosotras y vosotros desarrollar esta labor? ¿Qué sentís que aportáis en el a las personas que atendéis?
Lo más enriquecedor de atender a las personas en el proyecto, es ver como se consigue que se involucren cada vez más, que se muestren cercanos al equipo y puedan trasladar sus inquietudes, miedos, dificultades... sin pudor, y consideren al equipo como una figura de referencia con la que siempre pueden contar, ya que la intervención es muy seguida.
+info
5.- ¿Podéis contarnos una anécdota con un/a participante que sea curiosa para hablar de la labor que hacéis en el área o el proyecto?
Me acuerdo de una mujer monomarental con cargas no compartidas, con una menor a cargo, su vida se estaba complicando cada vez más (desahucio a la vista, sin trabajo, sin redes de apoyo...). Acudió con una bajísima autoestima y verbalizando no poder hacer frente a las cosas. Con mucho apoyo psicológico, algún apoyo puntual económico y derivándola al proyecto de empleo de Cruz Roja, además de la coordinación con el educador social de SS.SS, consiguió un empleo estable, cambiar de vivienda y centrar su vida. La visión que tenía de ella misma cambió radicalmente y fue dada de baja en el proyecto por mejora de la situación familiar.
Continuar con los talleres grupales
"Lo más enriquecedor es ver como se consigue que se involucren cada vez más, que se muestren cercanos al equipo y puedan trasladar sus inquietudes, miedos, dificultades"
OBJETIVOS
Seguimiento de cada una de las personas beneficiarias del programa
Mostrar apoyo en los diferentes aspectos de la vida de las personas
5. - ¿Qué os queda por hacer en el proyecto de aquí a final de año? ¿Dónde os vais a enfocar?
+info