Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RAÍCES LATINAS

Yulieth Alexandra Chaparro Mosquera

Created on October 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RAÍCES

LATINAS

Camacho Rodríguez SARA SOFIA CHAPARRO MOSQUERA YULIETH ALEXANDRA Guasca Rodríguez JUAN SEBASTIÁN

5. Raíces latinas

Índice

6. Ejemplos

7. Referencias

1. Estructura de las palabras

8. Juego interactivo

2. Conceptos preliminares

3. Etimología

4. Historia

ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS

Raíz----> Cito: célula Prefijo---> Leuco: blanco Sufijo:---> Penia: disminución LEUCOCITOPENIA

LA PALABRA

Unidad léxica constituida por un sonido o conjunto de sonidos articulados que tienen un significado fijo y una categoría gramatical.

RAÍZ O LEXEMA

Elemento que no varía y contiene el significado de la palabra.

AFIJOS

SIGNIFICADO

Prefijos: se encuentra antes de la raíz. Sufijos: se encuentra después de la raíz.

Disminución de las células blancas.

CONCEPTOS PRELIMINARES

ETIMOLOGÍA

Especialidad de la linguística que estudia el origen, evolución y significado de las palabras.

LOGÍA

ETIMO

ESTUDIO

ORIGEN

Las lenguas que influyeron en el español fueron:1. Latín 2. Griego 3. Otras lenguas

DOCENTES

PATRICIOS

PLEBEYOS

"Latín vulgar"

EL LATÍN

La lengua madre que más influyó en la creación del castellano es la latina, sin embargo, la fonación de sus palabras es muy particular, un poco alejado de los sonidos actuales. Es decir, las palabras que usamos actualmente provienen del latín vulgar, pues son nuestra propia caracterización del sonido original de la lengua latina.

RAÍCES LATINAS

Las raíces latinas son elementos propios del latín que componen las palabras.En el español, estas raíces están escritas en latín vulgar, es decir, según la fonación que adoptaron las raíces por los españoles y la comunidad castellana.

omni (ommis): todo locuo (loqui): hablar mater (maternus): madre pater (paternus): padre vital (vitalis): vida cuprum (cupri): cobre cida (caedere): que mata fero (ferre): llevar

FONACIÓN: la fonación es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.

EJEMPLOS

Osseus (ossa): hueso Corpus (corpus): cuerpo Forte (fortis): fuerte Pecto (pectus): pecho

Algunos ejemplos de raíces latinas relacionadas al cuerpo son: Caput (caput): cabeza Oculus (oculus): ojo Audi (auditio-onis): oído Denti (dentis): diente Naso (nasus): nariz Digitus (digitalus): dedo Manu (mamus): mano Braqui (brachium): brazo

En medicina, gran parte de la terminología usada se compone de raíces latinas, por eso encontramos ejemplos como: médula ósea, auditivo, oculomotor, dentista, etc.

¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!

REFERENCIAS

Ningle, I. (2021, 16 marzo). ETIMOLOGÍA RAÍCES GRIEGAS Y LATINAS [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=2HstFzzSRHg&t=361s

Meza, S. (2021, 4 junio). ETIMOLOGÍAS II RAÍCES LATINAS [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DFH9uT5Ak5Q

ES HORA DE UNA PEQUEÑA EVALUACIÓN

POR FAVOR INGRESA AL KAHOOT