Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

sst

Isabela Maya Martinez

Created on October 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

historia

DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

  1. Joel Cifuentes Bedoya
  2. Michel Jimenez
  3. Leidy Florez
  4. Daniela Iral Úsuga
  5. Estefany Martínez Jímenez

TRABAJO

seguridad y salud en el trabajo

Cuando hablamos de la salud y seguridad en el trabajo hablamos del trabajo mismo, entendiéndose este como el esfuerzo físico o mental que tiene como objetivo la prestación de bienes o servicios a las necesidades humanas.

Se dice que la salud y seguridad en el trabajo inicia desde la prehistoria, en Egipto se tenían leyes dadas por el faraón para proteger a sus trabajados, se sabe que Ramses 2 ofrecía las mejores condiciones de trabajo a quienes construían su estatua.

1665

1904

1910

1915

OIT

1919

1934

1935

1946

sst

1949

1983

1950

1984

1989

1953

1994

1968

1996

1970

2002

1979

2014

2003

Decreto 1443 de 2014 Obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SGSST, deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.

El Plan Nacional de Salud Ocupacional para el desarrollo y avance de la seguridad y la salud en el trabajo, concebido desde la norma como el marco conceptual que establece las líneas de trabajo de la salud ocupacional en el territorio Nacional,

2008

Plan nacional de salud ocupacional 2008-2012 La Salud Ocupacional debe mantener la herramienta de gestión que le permite articular el trabajo y las acciones de los diferentes actores que integran el Sistema General de Riesgos Profesionales, con el fin de sumar esfuerzos y estrategias para alcanzar la promoción de la seguridad y salud en el trabajo,

SST EN COLOMBIA

Resolución 0312 del 2019

Resolución 957 de 2015

Por el cual se define los estándares mínimos del sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo.

Reglamento andino de la salud y seguridad en el trabajo

Decreto 1443 de 2014

Circular 071 de 2020

Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Mediante el cual se definen planes de mejora conforme al resultado de la autoevaluación de los estándares mínimos del sistema de salud y seguridad en el trabajo.

¡GRACIAS POR VER!

Referencias