Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ECOSISTEMAS ACUATICOS
enrique.prado
Created on October 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ecosistemas acuáticos; tipos, flora, fauna y características
En los ecosistemas acuáticos encontramos todo tipo de seres vivos (animales, vegetación, flora y organismos) cuya actividad y vida se establece en este hábitat que cubren alrededor del 70% de la superficie terrestre.
Qué es un ecosistema acuático?
Son aquellos ecosistemas donde los componentes vivos desarrollan todas sus actividades en en el agua, sea salada como la establecida en los mares y océanos o dulce, como los ríos, lagos, arroyos…etc.
Tipos de ecosistemas acuáticos
Se clasifican en dos grandes grupos siguiendo el criterio de interacción y flujo entre los seres vivos y su entorno: Marinos: Es el ambiente marino, también denominado halobios. Las regiones del ecosistema marino incluye océanos, mares, marismas …etc. En verdad, la vida nació en el mar y hasta el día de hoy, sigue siendo un lugar excepcional y aún muy desconocido.
DE AGUA DULCE
Es el ambiente de agua dulce, también denominado limnobios. En estas regiones están determinadas por los lagos, ríos, pantanos… etc. Constituyen una gran biodiversidad de especies de todo género y de todo color, tanto faunística como de vegetación.
Los rios
Por lo general hallamos muchos anfibios, también se puede localizar un enorme número peces asociados a ellos. La extensa presencia de flora es una de las peculiaridades palpables de los ecosistemas de agua dulce. Lo curioso de los ríos, es que las condiciones pueden cambiar entre tramos y regiones, con lo que un mismo río puede tener múltiples microecosistemas.
Tipos acuáticos
Acuático bentónico: Son aquellos que los organismos vivos denominados bentos se sitúan en el fondo de los ecosistemas acuáticos. Son aquellas zonas que no son muy profundas donde los primordiales habitantes son algas. Acuático nectónicos: Los organismos vivos denominados necton. Se desplazan con total libertad y nadan activamente en las áreas acuáticas.
ACUATICO PLANCTONICOS
FITOPLANCTON
En el fitoplancton se incluyen organismos que realizan la fotosíntesis, es decir, productores, como las algas microscópicas y las cianobacterias. Este grupo de organismos es vital para los ecosistemas acuáticos porque constituyen el primer eslabón de las cadenas tróficas.
Seres vivos denominados plancton, viven flotando en el agua terrestre o bien marina y son arrastrados por las corrientes, no se trasladan por movimientos propios. Puede dividirse en fitoplancton y zooplancton.
ZOOPLANCTON
El zooplancton está formado por seres heterótrofos que se alimentan del fitoplancton, es decir, consumidores primarios, entre los que se encuentran protozoos, algunos crustáceos y las larvas de animales. Acuático neustónicos: Seres vivos denominados neuston, viven sobre la superficie, flotando.
¡GRACIAS!