Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TILDE DIACRÍTICA
jalvarez
Created on October 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Prof. Jessica Alvarez Ch.
COMUNICACIÓN 5°
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos
La tilde diacrítica en los monosílabos
Mediante la tilde diacrítica podemos diferenciar la clase de palabra. Por ejemplo: mí con tilde es pronombre (Me lo dijo a mí.), y sin tilde puede ser determinante posesivo (mi casa) o nombre sustantivo (Toca la nota mi.). A esa función del acento ortográfico se le denomina función diacrítica de la tilde, ella nos ayuda a diferenciar la escritura y el sentido correcto en el uso de algunas palabras monosílabas.
Son ocho los monosílabos que usan la tilde diacrítica: 1. él : Pronombre el : Artículo Ejemplo: El jefe irá con él a la reunión. 2. tú : Pronombre tu : Determinante posesivo Ejemplo: Tú y yo iremos a tu casa. 3. mí : Pronombre mi : Determinante posesivo, sustantivo que nombra una nota musical. Ejemplo: Compré dos chocolates, uno para mí y otro para mi mamá.
4. sí : Adverbio de afirmación si : Condicional Ejemplo: Si me aceptas tal como soy, te daré el sí. 5. té : Sustantivo te : Pronombre Ejemplo: Te serviré un té de naranja. 6. sé : Verbo saber y ser se : Pronombre Ejemplo: Sé que se fue ayer por la tarde.
7. dé : Verbo dar de : Preposición Ejemplo: Dé su colaboración para preparar el pan de maíz. 8. más : Adverbio de cantidad mas : Equivale a la conjunción pero Ejemplo: Comes más verduras, mas no bajas de peso.
1. COLOCA LA TILDE AL MONOSÍLABO:
- Creo que hablan de mi.
- Se cómo se encuentra, mas no se si esta grave.
- Si, viajaré, mas no regreso pronto.
- Yo compré mas cosas que tu tío.
- Primero que te de una copia.
- Se específico con tu informe.
- De todas, la mas animada era mi tía.
- Me gusta mas este juego de mesa.
- Dile que te de el libro de Fernando.
PRACTIQUEMOS