Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Jenofonte: Aportaciones
JENNIFER ARIADNA SALAZAR ESQUIVEL
Created on October 18, 2021
Principales aportaciones de Jenofonte del pensamiento económico
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Jenofonte
Aportaciones
Equipo 5
¿Quién fue?
- Jenofonte fue un filósofo, historiador y precursor de la economía, griego.
- Discípulo de Sócrates.
Obra:Económico
Escrito en forma de diálogo, trata asuntos económicos relativos al acrecentamiento de la hacienda.
Actividades de Tierra
Resalta la importancia de la agricultura como actividad económica.
Así mismo, igual incluye las actividades ganaderas.
En conjunto, ambas permiten que también se puedan satisfacer las necesidades de los que no están involucrados en la producción.
Actividades Humanitarias
- No solo estudia aquellas actividades que generan capital comercial, sino también capital humano y seguridad.
- Menciona la utilidad del liderazgo humano y su superposición sobre la naturaleza, cuáles le permiten obtener sus recursos.
- Igual menciona la importancia del ejército y del estado, pues ayudan a organizar la sociedad y sus mecanismos.
- Exalta que se necesita de un orden y división de las actividades, que permitirán el incremento de la producción, así como de su calidad.
Los bienes y la estabilidad económica
Igualmente resalta la superficialidad de la acumulación de riquezas, por lo que no es necesario poseer muchos recursos para tener estabilidad.
Para él, será fundamental el concepto de "ahorro" en el logro de la estabilida
Los "recursos económicos", son solo aquellos que proporcionan una utilidad o "beneficio" para aquel que los posee,
Conclusiones
Jenofonte fue un filósofo que dio ideas que a la actualidad son muy útiles y que se siguen aplicando como un detonante en aspectos económicos . De las cosas más importantes con las que nos quedamos son los siguientes: "La riqueza no consiste exactamente en tener gran cantidad de bienes; se puede ser rico con bienes escasos si éstos son más que suficientes para satisfacer las necesidades.” Donde nace el dicho popular de que “no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita''. Para Jenofonte la propiedad es tener “todo aquello de lo que se sepa hacer uso” y que sea provechoso para la vida de cada cual".
Como pudimos analizar, son conceptos económicos que nos dan un indicio de la forma en que este filósofo veía la economía, otras de las situaciones que establecía era el centrar su idea en el trabajo productivo, esto iba muy de la mano con la buena administración de la tierra, algo que se tomó de base durante mucho tiempo para una mejora productiva. El entendía que para satisfacer las necesidades del hombre, se necesitaban solo 3 cosas, estas eran: alimentos, vestidos y vivienda. Otro aspecto que se sigue tomando en cuenta en la actualidad como una verdad absoluta.
¡Gracias por su atención!