Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tutorial Kahoot
KARINA KOROB
Created on October 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía para armar trivias con la plataforma Kahoot
Índice
1. Primero lo primero ¿Cómo ingresar a Kahoot?
2. Nos tiramos a la pileta
3. El mejor uso
7. ¿Empezamos?
4. La barra de actividades
8. Escribir las preguntas
9. Agregar preguntas
5. Punto de creación
10. Publicar
6. Algunos pasos
11. Llegó la hora de presentarlo en clase
Primero lo primero ¿Cómo ingresar a Kahoot?
Hay diferente acceso según el uso: Kahoot.it: para unirse a una partida (es el link que le enviamos a quienes participan como jugadores): https://kahoot.it/
Kahoot.com para crear las partidas (requiere unirse, loguearse y… Es gratuito): https://kahoot.com/ Cuando ingresamos como docentes, la aplicación permite acceso al centro de mandos, el espacio en el que se crean las trivias.
Nos tiramos a la pileta
Para utilizar Kahoot por primera vez, ingresamos a https://kahoot.com/ y nos registramos en este link. Luego de completar esos primeros ya podemos comenzar a usar Kahoot!. La plataforma es intuitiva, presenta con claridad las opciones que brinda, invita a tocar, probar, hacer.
El mejor uso
Vamos entonces al punto de creación. Un Kahoot! se refiere a un juego de preguntas y respuestas, un quiz, una trivia. Al pulsar el botón Crear, nos redirecciona a la siguiente página. (El instructivo utiliza las posibilidades de la opción gratuita del juego).
La barra de actividades
Inicio: permite ver lo que hay en la cuenta y es el botón de acceso para crear un nuevo Kahoot. Descubre: permite explorar trivias. Biblioteca: presenta nuestras creaciones Informes: Brinda el estado de las creaciones con esa cuenta Crear: empezar a diseñar un nuevo Kahoot!!!!
Punto de creación
Vamos entonces al enlace llamado Crear. Un Kahoot! se refiere a un juego de preguntas y respuestas, un quiz, una trivia. Al pulsar el botón Crear, nos redirecciona a la siguiente página. (El instructivo utiliza las posibilidades de la opción gratuita del juego).
Algunos pasos
Tipo de pregunta: permite elegir entre quiz (preguntas con opciones múltiples) y Verdadero o Falso
Límite de tiempo: se puede elegir entre diferente tiempo que le damos al grupo para responder.
Al costado derecho encontramos la barra que contiene las características de la pregunta y opciones de uso:
Opciones de respuesta: en la versión gratuita el grupo puede elegir solo una opción de respuesta.
Puntos: permite elegir el puntaje entre estándar un punto por respuesta, doble punto por respuesta y no otorgar puntaje
¿Empezamos?
En la barra “escribe tu pregunta” completamos con el enunciado. Se puede añadir imágenes, videos tocando el botón con el ícono más
Al clickear en el ícono más aparecen las siguientes opciones: Imagen: permite cargar imágenes desde nuestro dispositivo. Si elegimos esta opción en la barra de la derecha podemos elegir la revelación gradual de la imagen GIF: permite utilizar standars o stickers Videos: permite copiar enlaces de YouTube Audio: permite escribir un texto que luego se escuchará (solo para el pago)
Escribir las preguntas
Una vez que escribimos la pregunta, generamos las respuestas posibles.La plataforma nos invita a indicar cuál es la respuesta correcta haciendo click en el círculo que acompaña el enunciado. Se recomienda ir cambiando el lugar de la opción correcta en las diferentes preguntas a lo largo del juego.
Las opciones de respuesta pueden ser enunciados, imágenes o Gif. Al escribir las opciones aparece un ícono de foto, pulsando este botón podemos cargar imágenes desde nuestra computadora o usar los gifs.
En la siguiente imagen hay opciones de respuesta en la que se utilizaron imágenes, enunciados y GIF.
En esta imagen como seleccionar o cargar imágenes
Agregar preguntas
Necesitarás crear más preguntas repitiendo los últimos pasos y hasta que consideres necesario. Una vez lo tengas se guardará en la sección «My Kahoots» de la página principal, y podrás jugarlo cuando quieras. ¿Qué número de preguntas es el ideal? Depende de muchas variables. Recomendamos probar con 10 preguntas. Una vez finalizado todo el cuestionario podemos guardarlo para utilizar en la clase
En el segundo caso optamos entre quiz y verdadero/falso Si elegimos Quiz repetimos los pasos de la plantilla anterior, si elegimos Verdadero o Falso nos encontramos con la siguiente pantalla: El procedimiento es el mismo que en el formato Quiz. La diferencia es que no se pueden modificar las opciones de respuesta. Solo Verdadero o Falso
Una vez finalizada la pregunta en la barra a la izquierda de la pantalla elegimos generar una nueva pregunta con el mismo formato o añadir plantilla.
+Info
+Info
+Info
Publicar
Como Kahoot! se basa en el trabajo en comunidad es ideal compartir nuestras creaciones publicándolas. Esto requiere que estén bien descritas y definidas, añadiendo información necesaria sobre el contenido, la materias, el curso. Una vez guardado podemos probarlo, jugar o volver a editar. (siempre es posible hacer cambios en nuestras creaciones)
Llegó la hora de presentarlo en la clase
Si elegimos el modo clásico aparecerá la siguiente imagen. Los alumnos ingresan a la página de KAHOOT y completan el PIN de juego.
Una vez creado en nuestra biblioteca encontraremos el juego.
A probar y a divertirse!!
Elegimos la opción JUGAR, luego el botón ENSEÑAR,. Posteriormente podemos seleccionar el modo CLÁSICO o el DISPOSITIVOS COMPARTIDOS
Si elegimos la opción DISPOSITIVOS COMPARTIDOS la secuencia es la misma solo que desde un dispositivo juegan más de un/a participante.
¡Éxitos!