Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

IMPORATNCIA DE UNA ALIMENTACION

luzfcb

Created on October 16, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACION SALUDABLE

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

RETO

  • Leemos, inferimos y reflexionamos respondiendo las interrogantes a partir de las lecturas °Señales que indican que debes cambiar tu alimentación” y “Claves para llevar una alimentación sana” sobre la importancia de consumir alimentos saludables para el bienestar de nuestro organismo.

OBSERVAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Qué te dicen las imágenes? ¿Por qué este tipo de alimentación llama más la atención en los jóvenes y niños? ¿Por qué el Covid19 afectó más a personas obesas? ¿Qué nos dice ante esta situación?

Las estudiantes leen y analizan la situación significativa, respondiendo las interrogantes

Propósito de la sesión:

Leeremos los textos “Señales que indican que debes cambiar tu alimentación” y “Claves para llevar una alimentación sana” para reflexionar sobre la importancia de consumir alimentos saludables y promover el consumo de alimentos producidos en nuestra región. Asimismo, deducimos el tema, idea principal y el propósito de los textos.

Leemos y respondemos:

Antes de la lectura En la coyuntura actual, la falta de actividad física, la imposibilidad de adquirir ciertos alimentos o la inadecuada elección de estos han llevado a que la población sufra algunas enfermedades. Como adolescentes, debemos tomar conciencia de que una alimentación adecuada y la práctica de actividades físicas nos permitirán tener un estilo de vida saludable. ¿De qué crees que tratarán los textos que vamos a leer? ¿Consideras que, de acuerdo a la coyuntura que estamos viviendo, es necesario optar por un estilo de vida saludable?, ¿por qué? ¿En qué consiste un estilo de vida saludable?

Durante la lectura:

Leemos los textos: “Señales que indican que debes cambiar tu alimentación” y “Claves para llevar una alimentación sana” (anexo 1) y seguimos las estrategias planteadas • Vamos identificando la información de mayor importancia. • Cuando no comprendo un párrafo, hago preguntas que me permitan entenderlo. • Relacionamos lo que leo con lo que ya sé • Elabora preguntas al margen del texto, para recordarlas.

Después de la lectura:

 De acuerdo a la información de los dos textos presentados, respondemos:

Opinamos sobre lo leído

Evaluamos nuestro avance

¡Excelente! Hemos culminado esta primera actividad. AHORA, responde las interrogantes planteadas en el formulario del Google Meet sobre el texto “¿Por qué los colegios deben enseñar nutrición?,

METACOGNICIÓN

Reflexionan sobre sus aprendizajes a partir de las siguientes preguntas. ¿Logramos identificar los elementos de una infografía? ¿Para qué me ayuda el texto que he leído? ¿Qué técnicas de lectura utilicé para la mejor comprensión?

¡Gracias!