Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Docente: GUILLEN TAMAYO,DORA JOSEFINA ROCIO DE LOS AN

Bitacora numero #9

integrantes: Sebastian Andre Pino Pacheco Delvis Minauro CutiFélix Anthony moina GarrafaKaren Umiyauri CayllauaJulia Yupanqui SalasKiany Tarqui CondoriJudith Litzi Vargas Franco

HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA I

Lineas del tiempo

Breve biografía de cada arquitecto

Proyectos más importantes u obras literarias más destacadas

Teoría, principios y metodología de diseño planteada por cada arquitecto

Análisis gráfico conceptual de alguno de sus proyectos arquitectónicos

Análisis general (ubicación y entorno -estructura social y cultural)

Idea del proyecto

Análisis urbano

Análisis tipológico formal

Adiciones

Compacto

Cubo

2.Es compacto o presenta adiciones de otros volúmenes?Es compacto y tiene adiciones.

1. Explicar lo que aparece en la imagen, como se ve el volumen? Es cúbico o piramidal?Tiene una interesante forma llena de planos en la que esta entre metidas en esta obra, tiene forma de un cubo virtual.

Perforaciones

3.Presenta perforaciones, quiebres? Silos hay genera plasticidad en el volumen?Si presenta perforaciones.

Superposicion

Si presenta superposiciones de volúmenes.

4.Hay superposiciones de volúmenes?

Reves de escaleras

Closet

Baño

Cuarto

Comedor

Entrada

Sala

Cocina

5.El corte del edificio que partes presenta?

Fachada

6.Que partes se observan en la fachada? ¿Pueden reducirse a formas geométricas simples (cuadrados, rectángulos, triángulos)?Si presenta fachada, se reduce a formas como cuadrado y rectangulo.

8.Se observa proporción entre las distintas partes?Vemos que cada piso tien su propio espacio jerarquico.

7.Que elementos ornamentales o arquitectónicos ordenan o dividen la fachada?No, porque presenta elementos planos en todas las caras.

Blanco

Negro

Decoarciones

10.Que sucede con el color en la obra, se distinguen matices o es monocromático?Es monocromatico, ya que compone negro y blanco todo el colos rde la obra.

9.Se observan elementos decorativos en el edificio?Si se llegan aver objetos decorativos.

Entrada de luz

Cristal

Cristal

Hormigon

En la casa entra mucha luz por medio de las ventanas o perforaciones.

12.Como entra la luz en el interior? Es abundante o escasa?

11.Como trabajan las texturas de la envolvente?Aparte se ve el cristal en el que da trasparenci de lo que hay adentro. Tambien da precensia el hormigon en el aque esta hecha toda la obra.

Amplio

Corto

Amplio

Hay partes que son amplias y otras son cortas tanto por recoridos, abundando la luz.

14.Como es tratado el espacio interior y que sensaciones produce?

13.La cantidad de luz tiene relación con las partes del edificio y significado simbólico e su intensidad o dirección?Tiene presesia dado a la abunda luz natural, aunque la casa tiene su propia luz, la que mas abunda es la luz natural.

AREA VERDE

15.En el volumen se observan limites (físicos, virtuales, permeables)?

Ritmo

Eje

16.Se observa simetría, ritmo, ejes en la volumetría?no pressenta simetria, pero presenta ritmo y eje.

Resumindo, en esta casa heca por Peter Eisenman, vimos tanto su forma, tanto virtual, su ambiente y espacios, tambien sabemos la textura como que es monocromatico por el color blanco y negro tambien vimos su concepto, esto teniendo la casa una forma interesante teniendo adiciones.

Concluciones

Análisis funcional

Análisis tecnológico

En el interior se uso otros colores como, rojo verde y blanco.

Se uso hormigon armado en toda la obra.

2.Los materiales empleados determinaron sistemas estructurales? ¿Qué tipos de sistemas podemos distinguir?Los muros de hormigon, tanto por los planos originales dan un minimo detalle de la estructura.

1. Que materiales se usaron en su construcción

Muros planos

4.Si hay distintos materiales, tiene relación el material utilizado con las partes del edificio?Tanto el material que tiene la obra tiene relacios para sus alrededos, tanbien sabiendo que esta en una gran area verde.

3.Los materiales están a la vista o recubiertos por otros?Los materiales se encuentran visibleas como el hormigon para todos aquellos visitantes, pero no son visibles los colores del interior.

Cement o

Cement o

3m

3m

3m

Por el muro de hormigon.

6.Se ha utilizado un medio de unión (argamasa, cemento,...?

5.Que tamaño tienen los materiales?

Los muros son gruesos y producen solidez.

8.Que tipo de muro resulta de la disposición de sus piezas?A parte del hormigon que esta compuesta la obra por el interior la estructura de los muros es plana no sobrsalidos aparte de las grillas.

7.Los muros son finos o gruesos? ¿Producen sensación de solidez o ligereza?

Vigas

Vigas

Vanos

10.Los vanos se cierran con dinteles (vigas) o arcos? Si son arcos que forma tienen?

9.Existen vanos? ¿Qué forma tienen? ¿Qué utilidad?Si existen vanos, en parte de las fachadas tienen forma de cuadrado y rectangulo, su utilidad es a pra la apresission de el area ver como mirador.

Si la cubierta fuera plan por completo tendria una interesante forma como de "T".

Hay columnas tanto por el interio y el esxterior.

12.La cubierta es plana (arquitrabada) curva (abovedada)? Si tiene bóveda de que tipo es?¿Como se construyo? La cuvierta no es plana ya que tiene sobresalidos.

11.Hay pilares y/o columnas?¿Son ligeros y esbeltos o desproporcionados?

  • Cubierta de color blanco y negro.
  • El hormigo ayuda a la forma de la casa.
  • tanto el hormigon ayuda a los muros de la caso y los planos que tiene.

13.Hay elementos intermedios entre soportes y la cubierta?

En resumen, en esta parte vesmos mas los matriales que tiene la obra, tanto por el interior como por el exterior, si en como material mas usado es el homigon, tambien vimos la relacion que tiene en su alrededor, la forma tambien de los muros que son planos y no hay ploques pequeños.

Concluciones

Partido Urbano/Arquitectónico

Conclusiones

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-vi/

Bibliografia