Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Constructivismo
agrisvaltrez
Created on October 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Constructivismo
Psicología del Aprendizaje Sesión 3
Agenda
¡Juguemos!
Jean Piaget
Constructivismo
¡Construye y desubre!
Laboratorio: Estudio de casos
Robert Gagné
Lev Vigotsky
Dudas
¿Qué sabemos con respecto al constructivismo?
¡Vamos a jugar!
Constructivismo
El constructivismo es una perspectiva psicológica y filosófica que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden (Bruning et al., 2004).
El individuo no es producto solo del ambiente o resultado de sus disposiciones internas sino una construcción propia que se va elaborando día con día como resultado de la interacción de estos factores. (Carretero, 1993)
¿En qué consiste?
Modelo educativo donde el educando es el actor importante del aprendizaje, ya que construye de forma activa su conocimiento, relaciona la información nueva con la que posee. Plantea una educación basada en el desarrollo de habilidades, destrezas, de esta manera el aprendizaje es continuo, significativo, satisfactorio y receptivo. El estudiante cimienta, transforma, diversifica y ordena sus esquemas y construye de esta forma una red de significados que enriquecen su conocimiento del mundo físico, social y participan en su desarrollo personal.
"Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas para siempre su oportunidad de descubrirlo por sí mismo". J.Piaget
Jean Piaget (1896-1980)
- Madurez biológica
- Experiencia con el ambiente físico
Desarrollo Cognoscitivo
- Experiencia con el entorno social
- Equilibrio
Principios fundamentales
Equilibrio Asimilación Acomodación
Construir, descubrir, aprender.
Pausa activa ¡Vamos a crear!
Lev Vygotsky (1896-1934)
Factores interpersonales
"La verdadera dirección del desarrollo del pensamiento no es de lo individual a lo social, sino de lo social a lo individual"
Factores histórico-culturales
Factores individuales
Observemos...
Zona Proximal de Desarrollo
Andamiaje
Nivel Tutor
Nivel Potencial
Zona Proximal de Desarrollo ZPD
Zona Real de Desarrollo
Teoría Socio Cultural
Robert Gagné
Teoría integradora
Conductivismo
Procesamiento de la información
Cognitivismo
Condiciones
Internas
Propias de la persona
Externas
Del ambiente .No dependen de la persona.
Tipos de aprendizaje
05
04
03
01
02
08
07
06
01
02
Reacciones a señales o reflejos
Condicionado Estímulo-respuesta
Cadenas de secuencias de acciones motoras
Asociación verbal
Discriminación
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
Conceptos
Principios
Resolución de problemas
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam
Zona Real de Desarrollo
Capacidades de aprendizaje
Verbales
Cognoscitivas
Reacciones a señales o reflejos
Asociación verbal
Discriminación
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
Conceptos
Principios
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
Motoras
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam
Actitudinales
Intelectuales
¿Recuerdan las fases del aprendizaje?
Autoobservación
Revisión del Laboratorio grupal
Ir a su sala de trabajo
Revisión y discusión
Un representante del grupo entrega el laboratorio
¿Qué me llevo?
Enseñar no es transferir conocimiento. Es crear la posibilidad de producirlo.
Paulo Freire