Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PERIODO CARBONIFERO
Adriana ariza
Created on October 15, 2021
Periodo Carbonifero
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PERÍODO
CARBONÍFERO
Comenzar
Nombres: Adriana Ariza Curso: 901 J.T. Nicolle Riaño Maritza Palacios
Índice
7. Fotos/especies
1. Introducción
8. Fauna
2. Aspectos
9. Especies
3. Imágenes
10. Fotos/especies
4. Mapa
11. Huevo amniótico
5. Flora
12. Resumen
6. Especies
INtroducción
El carbonífero comienza hace unos 359 millones de años y culmina aproximadamente hace 299 millones de años. Es el período más largo de era Paleozioca y uno de los más activos tectónicamente de la historia geológica de la tierra.
ASPECTOS GEOLÓGICOS Y CLIMÁTICOS
CLIMÁTICO:
GEOLÓGICO:
Este tenia dos tendencias que eran:
- Se crearon nuevos mares dentro de los continentes y cambió la temperatura global.
- Los continentes se ensamblaron al supercontinente de Pangea, ejerciendo presión entre ellos creando así una formación de montañas.
- La primera era más cálida y húmeda, lo que facilitó la expansión de los bosques y selvas.
- La sengunda más fría y seca, mientras que Gondwana, al sur de Pangea, se cubría de glaciares que duraron hasta el Período Pérmico.
IMÁGENES:
PANGEA Y GONDWANA
FLORA DEL CARBONÍFERO
En cuanto a la vida acuática se fortalecieron los grupos invertebrados, se crearon conjuntos de corales los cuales se expandieron bastante y realizaron arrecifes con gran diversidad.
En ningún otro período geológico hubo tal proliferación de plantas como en el carbonífero. La flora creció enormemente durante la etapa del Devónico, logrando un gran éxito con un número limitado de géneros, pero con una gran diversidad de especies. Entre ellas, prosperaron los helechos con semilla, grandes y arborescentes, los árboles elevados de gimnospermas y otras especies que duraron hasta el Pérmico. La fauna permitió el aumento de la expansión de la flora, junto con una diversificación de hongos ya que no había demasiados animales para devorarlos.
especies de la flora del CarbonÍfero
- Helechos
- Cordoitales
- Equisetales
- Filicales
- Lepidodendrales
- Sigillaria
- Medullosales
- Cicadáceas (está aparece a finales del período carbonífero)
Helechos
Cordoitales
Lepidodendrales
FOTOS/ESPECIES:
Filicales
sigillaria
Equisetales
Medullosales
fauna DEL CARBONÍFERO
Debido a los aspectos climáticos y ambientales hubo una gran abudancia, en cuanto a la diversificación de la fauna. Gracias al ambiente húmedo y cálido, junto con una gran disponibilidad de oxígeno atmosférico, lo que contribuyó al desarollo de una gran cantidad de especies. Los animales que más destacaron en este período fueron: los anfibios, los insectos y los animales marinos. Al final de este período los reptiles aparecieron. En este período hubo una gran cantidad de ejemplares de artrópodos extraordinariamente grandes
Arthoropleura
especies de la fauna del Carbonífero
- Crinoideos (Lirios de mar)
- Equinoideos (Erizos de mar)
- Asteroideos (Estrellas de mar)
- Esponjas
- Braquiópodos (Similar a la almeja)
- Trilobites
- Ciempiés gigante (Arthoropleura)
- Peces cartilaginosos ( Helicoprion)
- Araña más grande (Megarachne)
- Libelula gigante (Meganeura)
- Pederpes
- Crassigyrinus
- Anthracosaurus
- Hylonomus
- Paleothyris
- Ammonoideos
- Briozoos
- Moluscos, Bivalvos y Crinoideos
FOTOS/ESPECIES:
Anthracosaurus
Libelula gigante (Meganeura)
Trilobites
Crassigyrinus
Huevo amniótico
Este huevo protegía al embrión dentro de una membrana que retenía los fluidos al tiempo que permitía la entrada de aire. Esto sucedio por que algunos anfibios desarrollaron una piel más dura y escamosa, lo que les permitió aguantar más tiempo fuera del agua sin resecar demasiado su piel. También redujeron su dependencia a los habitats pantanosos, lo que dio paso a la evolución del huevo amniótico. Esto llevó a la evolución de los anfibios a reptiles. Y gracias al surgimiento del huevo amniótico, ayudó a que los embriones estuvieran protegidos y mejorarán su evolución. Este proceso produjo algo revolucionario en el grupo de los reptiles ya que pudieron comenzar a conquistar el medio terrestre. También evolucionaron gracias a la adaptación de no tener que volver a regresar al agua para colocar sus huevos.
RESUMEN
Durante este período la fauna se diversificó bastante, gracias a las condiciones climáticas y ambientales favorables para casi todas las especies. Los animales que más destacaron en ese período fueron: los anfibios, los insectos y los animales marinos. Y a finales de este período hicieron su aparición los primeros reptiles. Los anfibios fueron el primer grupo de animales que más se diversificó y experimentó cambios. Disminuyeron su tamaño y también adoptaron la respiración pulmonar. Los primeros anfibios que aparecieron tenían una configuración corporal similar a la de las salamandras. El huevo amniota, fue un hecho que más destaco en el período carbonífero, ya que debido a ello evolucionaron los anfibios a reptiles. Al final de período carbonífero, los continentes de la tierra se movían para formar un único super continente denominado Pangea.
El período carbonífero, lleva este nombre gracias a los grandes depósitos de carbón que estaban presentes en las capas de roca en ese momento, este período también se conoce como la era de los anfibios. El clima de este período fue bastante parejo ya que no hubo grandes cambios en él. Este era más húmedo y tropical que nuestro clima actual. Este clima permitió la expansión de una gran cantidad de vegetación por todo el planeta, también permitió la formación de selvas y la diversificación de otras especies; los suelos contaban con una gran cantidad de humedad por lo cual se formaron muchos pantanos en algunas regiones. En la flora este clima cálido era ideal para el desarrollo de las plantas, las que más destacaron fueron: las Pteridospermatophyta, las Lepidodendrales, los Cordoitales, los Equisetales y los Lycopodiales.
Gracias :3