Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Celulas Pancreaticas

Consuelo Palma Rebolledo

Created on October 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Células pancreaticas

dentro del páncreas exocrino

Acino pancreático

El páncreas es una glándula, constituida por un sector endocrino y uno exocrino. El páncreas exocrino está formado por los acinos y el sistema ductal. Cada unidad funcional básica está formada por células secretoras acinares, células centroacinares y células ductales.

estructura de las células acinares

Las células secretoras tienen morfología poligonal o piramidal, con un núcleo redondeado. El citoplasma contiene abundante retículo endoplásmico rugoso. Contienen además un aparato de Golgi grande, rodeado de numerosos gránulos que contienen en su interior las enzimas constituyentes de la secreción pancreática. En la membrana hay receptores de hormonas que regulan su secreción. Las células ductales y centroacinares, a la vez, son cuboideas, con citoplasma claro, núcleo ovalado, aparato de Golgi y retículo endoplasmático poco desarrollado. Su mayor diferencia es simplemente su posición en el acino pancreático.

Embriología del páncreas

El páncreas embriológicamente deriva del intestino anterior y se forma a partir del concurso de dos esbozos endodérmicos, uno que nace en la parte dorsal del duodeno y otro que surge de su porción ventral. Ambos son expresados en células pancreáticas progenitoras multipotentes. El tamaño del páncreas varía considerablemente. Existen varias variaciones anatómicas, relacionadas con el desarrollo embriológico de los dos divertículos o brotes pancreáticos.​ El páncreas se desarrolla a partir de estos dos divertículos a cada lado del duodeno. El brote ventral gira para colocarse junto al brote dorsal, y finalmente se fusionan. Según el comportamiento de estos brotes (por ejemplo, que el brote ventral no gire completamente, o que no terminen de fusionarse), puede presentar variaciones en el páncreas como que este tenga dos ductos.

J. Sastrea, L. Sabaterb, L. Aparisic. (-). Fisiología de la secreción pancreática. 12-08, de El Sevier Sitio web: https://www.elsevier.es/es- revista-gastroenterologia-hepatologia-14- articulo-fisiologia-secrecion-pancreatica- 13071380 María Arenas G. Jimmy Arévalo M. Juan Rocha A. Maria Elena Acosta C. (2005). ASPECTOS EMBRIOLÓGICOS Y MORFOLÓGICOS DEL PÁNCREAS. 02-11-2021, de Universidad de Magdalena Sitio web: Dialnet-AspectosEmbriologicosYMorfologicosDelPancreas-4788209.pdf -. (-). Tema 4. Secreción pancreática. 13-08, de Universidad de Cantabria Sitio web: https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=567

Consuelo Palma