Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NORMAS APA 7A EDICIÓN UNAD
Adriana Ramírez De los Ríos
Created on October 14, 2021
Instructivo para la usabilidad de las Normas APA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instructivo de Usabilidad
NORMAS APA 7A EDICIÓN
Autor/a: Adriana Ramírez De los Rios RED DE TUTORES COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
"Siempre parece imposible hasta que se hace"Nelson Mandela
Índice
07. ¿Por qué citar?
04. Portada
01. Normas APA
08. Citas en APA
02. Generalidades
05. Imágenes-Tablas
06. Cita
09. Referencias
03. Márgenes
.01
Normas APA
Manual de Usabilidad
Concepto
Son un paquete de normas internacionales creadas para la presentación de trabajos escritos de orden académico, que permiten resaltar la autoría propia y fomentar el respeto y validación de aquellas fuentes teóricas en las que nos apoyamos para realizar nuestros trabajos, de manera técnica y ordenada.
American Psychological Association
.02
Generalidades
- Interlineado 2.0, sin espacios entre párrafos.
- Las citas de más de 40 palabras se pueden dejar a espacio y medio (1,5).
- El título de primer nivel, no debe tener más de 50 caracteres.
- Los títulos no se subrayan.
- El encabezado va incluido desde la portada.
- El texto debe ir justificado a la izquierda desde la página de introducción.
- Se usa sangría al inicio de cada párrafo de 1,25 cm.
- Se paginan todas las hojas, incluso la portada, en la margen superior derecha.
- Cada título de primer nivel da comienzo a una nueva página.
- Los títulos no se etiquetan con letras o números.
- Entre párrafos no debe quedar espacio libre.
- No deben ir páginas en blanco.
- No usar logos o plantillas.
.03
Márgenes
- Papel : Tamaño Carta con márgenes de 2,54 cm. por cada lado.
- Tipo de Letra recomendado para la UNAD:
- Tamaño 12 puntos
.04
Portada
Orden:
- Título del trabajo en negrilla y tipo oración.
- Nombre del autor del trabajo
- Opcional ( código curso y número de grupo)
- Tutor
- Univerisdad
- Escuela
- Programa
- Ciudad
- Año
.05
Figuras y Tablas
- Se deben incluir junto con el texto en la página donde se mencionan .
- Si son grandes se agregan en página separada
- Para la tabla el número y el título van en la parte superior, si es figura , va en la parte inferior de la misma.
- Si se utiliza un apéndice para incluirlas, debe indicarse en el texto con paréntesis o pie de página.
- Las notas y fuente, en la tabla, se incluyen en la parte inferior.
- Las tablas no deben contener líneas verticales.
.06
Cita
Llamado también citación, se considera un vínculo textual (intertextualidad) con otros autores que me sirven de referentes teóricos. Reconociendo su aporte como fuente a través de incluir entre paréntesis su nombre, el año y la página, después de entrecomillar sus palabras y en las referencias.
EJEMPLO
.07
¿Por qué citar?
1. Reconozco a quienes aportan y enriquecen mi escrito.2. Respeto los derechos de autor. 3. Evito caer en el plagio o en el autoplagio. 4. Permito a quienes me leen poder ubicar los autores de mis textos de apoyo. 5. Valoro tantos mis ideas como las de los otros.
"es deber de las universidades establecer reglamentariamente medidas claras y eficaces tendientes a detectar, investigar y sancionar drásticamente a quienes incurran en conductas violatorias de los derechos de autor (plagio)" (Corte Constitucional Sentencia C-1118 de 2005)
.08
Citas en APA
CITA TEXTUAL PARENTÉTICA
Ver
CITA PARAFRASEO
CITA VARIOS AUTORES
CITA TEXTUAL NARRATIVA
CITA INDIRECTA PARENTÉTICA
cita comuniacaiones personales
CITA EN BLOQUE
CITA INDIRECTA NARRATIVA
.09
Referencias
FORMATO:
- Sangía Francesa
- Orden alfabético
- Autor
- Año de publicación
- título
- Editorial
- Enlace URL (Publicaciones electrónicas)
Es la lista de publicaciones, textos, páginas, blogs, aplicaciones, chats, imagenes, entre otras., organizadas en orden alfabético que da cuenta de las fuentes utilizadas como soporte teórico para nuestros trabajos.
ejemplo
.09
Tipos de Referencias
ARTÍCULO IMPRESO
AUDIOLIBRO
COMUNICADOS DE PRENSA
LIBRO IMPRESO
TESIS
DICCIONARIOS
ARTÍCULO DE REVISTA
CAPÍTULO DE LIBRO
MEDIOS AUDIOVISUALES
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
LIBRO ELECTRÓNICO
PERIÓDICO
INFORMES
ARTÍCULO EN LÍNEA
VIDEOS DE YOUTUBE
LIBRO CON DOI
Bibliografía
Castellanos, M., Sánchez, E., Ríos, J., Méndez, G., Suárez, M., Salinas, D., Erazo, L., Marroquín, E., Duran, A., Abadía, M., Colorado, C., Yunda, L., Poe, E., Dewey, M., Salazar, D., Moore, A., Torres, M., Zuluaga, N., Mason, C.,… Ruiz, C. (2018). Referencias Normas APA. McGraw Hill Castellanos, M., Sánchez , E., Ríos , J., Barrera, A., Erazo, L., Marroquín, E., Muskus, M., Salinas, D., Suárez, M. (2020). Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7° Edición.Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas Red de Gestión Tecnopedagógica para el Desarrollo de Contenidos, Recursos y Repositorios Bibliográficos.
¡Gracias porsu atención!