Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aportaciones de Platón a la economía

dany04lc

Created on October 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Platón

Principales aportaciones del pensamiento económico

INTEGRANTES:

Francisco Daniel Aguilar Díaz Diego Castañeda Barrón Daniela López Consuelos Daniel Mejía Marcial Daniel Alejandro Meza Hernández óscar Jesús Pérez Ascencio Claudio Enrique Pérez Medina Oswaldo Ronaldo Villanueva Morán

¿Quién fue Platón?

Platón fue uno de los filósofos más destacado de la Antigua Grecia y del mundo occidental. Sus pensamientos y sus doctrinas marcaron a muchos de sus discípulos que lo siguieron hasta el día de su muerte. En sus escritos podemos encontrar referencias a la justicia, la igualdad, al arte o a la belleza, además de ser un excelente teórico de temas como la política o la religión.

APORTES A LA ECONOMÍA

Platón alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, describía que el origen de la ciudad está forzosamente relacionado a la Economía.

Platón expone que "una persona sola, aislada, no se basta a sí misma para satisfacer sus necesidades básicas. Para Platón las necesidades básicas de la economía son la alimentación, la vivienda, la ropa, el calzado y otras cosas similares. En su opinión quien pudiera satisfacer estas necesidades por sí mismo sería Dios.El mercado surge porque las personas no pueden abastecerse por si mismas de todos los Bienes que necesitan, y ya que nadie es capaz de satisfacer esas necesidades por si mismo, surge la ciudad.

A los mercados se les debe la creación de un nuevo concepto: el de "precio" que era otorgado a los bienes u objetos mismos del intercambio. Los precios expresaban el valor del objeto transado expresando los insumos y el tiempo de la producción, más una pequeña ganancia para el productor. Los precios eran fijados tasados por un "Agoránomo”, una persona encargada de realizar el estudio respectivo antes de su asignación. Así las cosas, y en consideración del ilustre griego "el dinero es una creación humana que, debe estar orientada a la solución para el que fue inventada, es decir, al intercambiar elementos para satisfacer necesidades".

ALGUNAS APORTACIONES DE PLATON SON:

La teoría de las ideas o teoría de las formas

Para Platón, desde el punto de vista filosófico existen dos realidades: el mundo sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto, verdaderas. Platón desestima el valor del mundo sensible, ya que su naturaleza cambiante lo aleja del principio de Verdad; este se reduciría a una copia de la Idea, a una “mentira”. Las Ideas son, pues, el objeto de la filosofía platónica, el conocimiento verdadero. De la oposición entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas se desprende la concepción del dualismo platónico que atraviesa su obra.

La dialéctica como método científico

Platón defiende la dialéctica como el método científico por excelencia, en palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa dialéctica en este contexto? En su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis. Abbagnano define la dialéctica platónica como “método de la división” en el que dos o más personas, a través del sistema de preguntas y respuestas de Sócrates, construyen el conocimiento, de tal manera que el conocimiento no se construye individualmente sino entre los sujetos. En Platón, la dialéctica se comprende como un método para lograr reconocer la Idea primera, a partir de la cual se pueden identificar y estructurar sus especies.

CONCLUSIÓN

En conclusión, los conceptos e ideas propuestos por antiguos filosofos aun nos ayudan a comprender a la economía, las formas en la que funciona y como afecta la forma en la que vivimos en sociedad, por lo que es de vital importancia comprenderlos y aplicarlos.

¡GRACIAS!