Full screen

Share

Recomendaciones
Riesgos
Condiciones
Sanciones
Consideraciones 
generales
Al elegir la presentación del examen de admisión en modalidad virtual de la UdeA es necesario el cumplimiento de las condiciones establecidas y aplicables para esta modalidad. Ten en cuenta que existen situaciones de riesgo por razones técnicas o de otra índole que pueden estar por fuera de control, tanto por tu parte como por parte de la Universidad. Incluso algunas situaciones pueden ser causal de anulación del examen. Por lo tanto, es obligatorio la revisión y comprensión de los siguientes términos y condiciones. Ten presente que después de revisar las indicaciones, si decides continuar con el proceso entenderemos que cumples con todos los requerimientos establecidos para presentar el examen en modalidad virtual.

A continuación, presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación del examen, al igual que las implicaciones o sanciones a las que puede haber lugar en caso de no cumplir con las condiciones establecidas.
Términos y condiciones para la presentación del Examen de admisión UdeA en modalidad virtual

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

00. Términos y condiciones

Univ Antioquia

Created on October 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Recomendaciones

Riesgos

Condiciones

Sanciones

Consideraciones generales

Al elegir la presentación del examen de admisión en modalidad virtual de la UdeA es necesario el cumplimiento de las condiciones establecidas y aplicables para esta modalidad. Ten en cuenta que existen situaciones de riesgo por razones técnicas o de otra índole que pueden estar por fuera de control, tanto por tu parte como por parte de la Universidad. Incluso algunas situaciones pueden ser causal de anulación del examen. Por lo tanto, es obligatorio la revisión y comprensión de los siguientes términos y condiciones. Ten presente que después de revisar las indicaciones, si decides continuar con el proceso entenderemos que cumples con todos los requerimientos establecidos para presentar el examen en modalidad virtual. A continuación, presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación del examen, al igual que las implicaciones o sanciones a las que puede haber lugar en caso de no cumplir con las condiciones establecidas.

Términos y condiciones para la presentación del Examen de admisión UdeA en modalidad virtual

  • Previo a la presentación del examen, se requiere la validación de los requisitos establecidos en la resolución: disponibilidad de los requerimientos técnicos, creación del modelo biométrico y realización del simulacro en los tiempos establecidos. En caso de que no cumplas con los requisitos, el examen será reprogramado para la modalidad presencial en el sitio que indiques en el formulario al momento de la inscripción.
  • El proceso de inscripción y realización de la prueba en modalidad virtual consta de 7 momentos: 1) inscripción, 2) registro biométrico, 3) verificación de instalación y funcionamiento de software a través de un simulacro, 4) confirmación de la modalidad de presentación del examen, 5) publicación de credenciales, 6) aplicación de la prueba y 7) entrega de resultados. Para ello una vez finalice el periodo de inscripción la Universidad le notificará vía correo electrónico el procedimiento y las fechas para cada proceso.
  • Realice la inscripción dentro de las fechas que señala la Universidad. Para realizar este proceso se debe contar con un documento de identidad origital que puede ser: cédula física; cédula de ciudadanía digital (expedida a partir del 1 de diciembre de 2020); tarjeta de identidad; contraseña original expedida por registraduría, con huella dactilar y foto reciente; o pasaporte vigente con foto y huella dactilar para nacionales y extranjeros.

Consideraciones generales

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

  • Los datos que registres en el proceso de inscripción deberán basarse en información actualizada, completa, exacta y verídica, tal y como se exige y se declara en el formulario al momento de la inscripción. Esta información es presentada bajo la gravedad de juramento y será de tu exclusiva responsabilidad.
  • En el evento de detectarse, previo a la aplicación de la prueba, información falsa, incompleta o no ajustada a la realidad, no se te permitirá la presentación de la misma. Es tu obligación mantener la confidencialidad del proceso de registro. La Universidad no se hace responsable por daños y perjuicios que puedan resultar del uso indebido de las claves de acceso al formulario de inscripción o sistemas dispuestos para la presentación del examen de admisión en modalidad virtual.
  • El personal o el sistema que la Universidad disponga para el monitoreo y acompañamiento durante la presentación del examen de manera virtual, podrá impedir, suspender o anular la presentación de la prueba en caso de que incumplas las condiciones establecidas.

Consideraciones generales

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Consideraciones generales

  • Durante la presentación del examen de admisión virtual, la Universidad realizará un proceso de verificación biométrica de la identidad, para asegurar la plena identificación de la persona que presentó la prueba. Esto involucra la captura de la pantalla, audio y video en el transcurso de la realización de la prueba. Por lo tanto, al seleccionar presentar la prueba de forma virtual, aceptas que la Universidad realice el tratamiento de tu imagen e información según lo dispone la ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales.
  • En el examen de admisión en modalidad virtual solo podrán participar menores de edad que cuenten con la autorización de sus padres o del tutor legal. Para verificar esta información en el proceso de inscripción se solicitará el registro civil o la sentencia judicial para verificar esta relación con los padres o el tutor legal.

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Sanciones

  • El personal o el sistema que la Universidad disponga para el acompañamiento durante la presentación del examen de manera virtual, podrá impedir, suspender o anular la presentación de la prueba en caso de que incumplas las condiciones establecidas.
  • No podrás ausentarte o abandonar el lugar de presentación del examen. Esta situación será detectada y reportada por el sistema de monitoreo utilizado por la Universidad y se entenderá que finalizaste la presentación del examen y no podrás retomar su realización. Es importante precisar que esta sanción podrá darse durante o después de la presentación del examen.
  • Durante el examen mantenga una posición que permita que su rostro y hombros sean visibles en su totalidad a través de la cámara. No acatar estas indicaciones puede ser tomado como un intento de fraude y puede llevar a la anulación del examen.
  • En caso de algún tipo de fraude, suplantación o entrega de información falsa, la Universidad se reserva el hecho de suspender la posibilidad de futuras inscripciones.

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Riesgos

A continuación, se enuncian algunas situaciones que pueden ocurrir durante la presentación del examen de admisión virtual, que son factores no controlables y pueden ser causales de anulación del examen:

  • Corte inesperado del suministro de energía eléctrica.
  • Desconexión del servicio de Internet.
  • Daño repentino del equipo de cómputo desde el cual se realiza la prueba.
  • Cierre del navegador web.
  • Reinicio inesperado del computador.
  • Fallo inesperado de la cámara y el micrófono del computador.
El aspirante debe asumir los riesgos técnicos, tecnológicos, de conectividad u otros problemas asociados a la virtualidad, que se presenten al momento de la aplicación de la prueba. La Universidad no se hace responsable de las posibles fallas técnicas, eléctricas o de conexión de servicio de Internet; lo anterior no implicará, en ningún caso, la reprogramación de la prueba o devolución de los derechos de inscripción.

  • Espacio en el disco duro superior a 250 MB.
  • El procesador debe ser mínimo de 1.5 Ghz.
  • La memoria RAM debe ser superior a 2 GB.
  • También debe contar con una cámara web, integrada o externa, con una resolución mínima de 480 píxeles que equivale a 640px480p.
  • Tener un micrófono externo o integrado al computador.
  • Contar con una conectividad a Internet de mínimo 10MB. Se recomienda conectarse a Internet utilizando un cable de Red. Puede medir este requerimiento en fast.com o speedtest.net.
  • Un computador de escritorio o portátil con sistema operativo Windows 7, 8.1 o 10. No podrán utilizarse otros sistemas operativos.
  • No está permitido el uso de una máquina virtual, ni un dispositivo móvil (celular o tableta).
  • El computador de escritorio o portátil que utilizarás el día de la prueba se recomienda que sea el mismo utilizado en el simulacro; este debe tener las siguientes características:

Condiciones

  • El formulario de inscripción debe ser diligenciado únicamente por ti como aspirante, siendo obligatorio el suministro del correo electrónico personal al cual se enviarán las notificaciones necesarias del proceso de admisión. Es necesario aclarar que no se podrá inscribir más de un aspirante con un mismo correo electrónico, dado que se entiende que este es personal e intransferible. ¿Cómo crear una cuenta en Gmail?
  • Solo podrás utilizar los medios y dispositivos que han sido autorizados para el examen de admisión virtual, estos son:

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

  • Realizar la prueba en un espacio con poco ruido y buena iluminación, asegurándote de que dichas condiciones se mantengan durante la prueba.
  • No podrás contar con otros materiales o herramientas (calculadora) además del dispositivo de cómputo.
  • No podrás utilizar audífonos, manos libres o cualquier tipo de diadema mientras realizas el examen.
  • Asegurar una adecuada instalación y uso del software de acuerdo con las indicaciones proporcionadas por la Universidad.
  • Disponer de un espacio silencioso, preferiblemente con un fondo homogéneo, buena iluminación (asegúrese que la fuente de iluminación no se encuentre justo detrás de usted) y sin distracciones. Se requiere que la presentación de la prueba se realice dando su espalda a una pared libre de objetos extraños y de fondo entero
  • Evitar interrupciones y acompañamiento de terceros, con el fin de no incurrir en posibles sanciones que puedan llevar a la anulación del proceso.
  • Los aspirantes que seleccionen presentar el examen en modalidad virtual deberán adjuntar, en el momento de realizar su inscripción, una foto del documento de identidad por ambas caras y una foto reciente del aspirante, así como realizar el registro biométrico y un simulacro del examen virtual previas indicaciones de la Universidad. En caso de que un aspirante no apruebe el registro biométrico o no cumpla con las condiciones técnicas examinadas en el simulacro, deberá presentar el examen en modalidad presencial en la sede o seccional elegida al momento de diligenciar el formulario de inscripción.

Condiciones

Condiciones

Riesgos

Restricciones

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Condiciones

  • La modalidad final no podrá ser modificada, salvo necesidades de fuerza mayor de la Universidad, y será debidamente informada al aspirante en su credencial.
  • Es responsabilidad de los aspirantes que elijan esta modalidad virtual conocer y acatar lo anteriormente dicho y todo lo reglamentado por el Acuerdo Superior 472 del 12 de octubre de 2021.
  • Durante la realización del examen de admisión a través de plataformas digitales, el aspirante sólo podrá hacer uso de los medios o dispositivos electrónicos autorizados, los cuales son: computador de escritorio o portátil con cámara, micrófono y aplicativo suministrado por la Universidad EvalVirtualUdea

Condiciones

Riesgos

Restricciones

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Condiciones

  • Solo se permitirá la conexión para la presentación del examen virtual hasta veinticinco (25) minutos después de la hora programada para el inicio de la presentación de esta. Transcurrido este tiempo, no se permitirá la presentación del examen. Asegúrate de ingresar de manera oportuna y participar del simulacro y del examen de acuerdo con las indicaciones y horarios establecidos. Toda la información te será entregada a través de la credencial una vez finalizado el proceso de registro y perfil biométrico.
  • En caso de que se compruebe una falta en la identificación de la identidad, gracias a controles posteriores aplicados por la Universidad, el examen de admisión presentado con dichas irregularidades será anulado.
  • Para esta convocatoria se permitirá la presentación del examen en modalidad virtual a los aspirantes que al momento de la inscripción sean menores de edad, pero deberán tener la autorización de los padres o el tutor legal. Esta autorización debe realizarse desde el momento de la inscripción.
  • Para esta convocatoria no se permitirá la presentación del examen en modalidad virtual a los aspirantes que presenten discapacidades visuales, auditivas, físicas o cognitivas, debido a que la Universidad realiza un acompañamiento presencial a este tipo de aspirantes, aplicando los ajustes razonables necesarios. La Universidad se encuentra en la búsqueda de mecanismos y medios tecnológicos que permitan ofrecerles esta modalidad.
  • El aspirante debe estar atento en todo momento al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción dado que por este medio se le darán las instrucciones para realizar el registro biométrico y el simulacro del examen.
  • La modalidad final no podrá ser modificada, salvo necesidades de fuerza mayor de la Universidad, y será debidamente informada al aspirante en su credencial.

Condiciones

Riesgos

Restricciones

Al elegir presentar la Prueba piloto del examen de admisión virtual ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones establecidas para dicho examen. También debes saber que existen situaciones de riesgo que están por fuera del control tanto del aspirante como de la Universidad y pueden ser causal de anulación del examen. A continuación, te presentamos las consideraciones y condiciones para la presentación de la Prueba piloto del examen de admisión virtual, al igual que las implicaciones o sanciones en que se puede incurrir en caso de no cumplir con las condiciones establecidas y las situaciones de riesgo que se asumen.

Recomendaciones

  • Verifica que las fotografías digitales solicitadas al momento de la inscripción estén en buena calidad, especialmente, asegúrate de que en la captura del documento de identificación se pueda apreciar el rostro de manera correcta, sin afectación del holograma o de rayos de luz provocados por el flash.
Aprender cómo hacerlo en el siguiente recurso
  • Informa a las demás personas que utilizan la red que estarás haciendo el examen de admisión y requieres utilizar el ancho de banda. Por lo tanto, si el servicio contratado es básico, es preferible que no hagan uso de streaming de video como Netflix, YouTube o videollamadas mientras lo presentas. Te recomendamos presentar el examen utilizando Internet cableado, evitando el WIFI.
  • Al momento de realizar el examen, asegúrate de instalar el software Eval virtual UdeA, así como de cerrar todas las ventanas, incluyendo las que se encuentran en segundo plano, esto incluye la ventana del navegador. Solo se permite el acceso a través del aplicativo Eval virtual UdeA, el cual se pondrá a tu disposición una vez se valide que cumples con los requerimientos para presentar la prueba en la modalidad virtual.

Recomendaciones

  • Realiza el simulacro del examen de admisión, este te permitirá familiarizarte con las herramientas y resolver posibles dificultades.
  • Imprime la credencial y tenla a la mano, es posible que requieras de esta información antes de dar inicio al examen. Ten presente que una vez dentro del examen, el aplicativo no te permitirá abrir ventanas desde el navegador. En caso de hacerlo, el examen será anulado.
  • Durante la realización del examen, evita cubrir tu rostro con objetos o con las manos.
  • Evita abandonar el lugar durante la realización del examen.
  • Evita ubicarse en un lugar a contra luz, asegúrate de que tu rostro se visualice de manera completa en la cámara al momento de realizar el examen.
  • Evita que terceros se encuentren a tu alrededor durante la realización del examen.
  • Evita usar dispositivos diferentes al computador de escritorio o portátil, tal como teléfonos móviles, tabletas, intercomunicadores, grabadoras de audio y video, cámaras fotográficas, audífonos, manos libres o similares, reproductores de música, calculadoras, agendas digitales, smartwatch, y cualquier otro elemento que permita la captura o transmisión de información.
  • Evita la ejecución de cualquier software diferente al permitido para el desarrollo de la prueba.
  • Evita realizar cualquier otro tipo de acción que ponga en riesgo la verificación de la identidad del aspirante y la seguridad de la información de la prueba.
Cualquiera de estas situaciones serán causal de anulación del examen.

Recomendaciones