Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAMBIOS PARAGUAY 2020-2021
Yesica Fernández Mal
Created on October 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ConsultorYESICA FERNÁNDEZ MALO
PARAGUAY 2020-2021
CAMBIOS EN LAS DINÁMICAS LABORALES
OBJETIVO CONSULTORIA 2021
Generar información actualizada y ponerla a disposición del Ministerio del Trabajo y de las instancias públicas de formación profesional mediante la realización de un ejercicio de actualización de datos sobre brechas de habilidades utilizando la técnica de web scraping.
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO
ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES
NUEVAS NECESIDADES LABORALES POS COVID-19
OFERTALABORAL
OCUPACIONES CRÍTICAS
DEMANDALABORAL
OFERTA EDUCATIVA
CONTENIDO
Cambios en las Dinámicas LaboralesParaguay 2020-2021
Resultados de Mercado Laboral:3er Trimestre de 2020-2021A partir de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).
OFERTA LABORAL
Fuente: INE, 2021 INE: Instituto Nacional de Estadística
71,8%
61,2%
85,0%
- 150mil áreas urbanas
- 6 mil áreas rurales
nuevos ocupados
156mil
jul-sep 2021
Ocupados
3.475.116
67,3%
79,9%
55,0%
66,7%
54,4%
79,4%
6,5% TD
jul-sep 2021
Desocupados
242906
6,9%
5,5%
8,9%
8,1%
10,2%
6,7%
Fuente: INE, 2021
64,9%
50,9%
79,4%
66,7%
79,4%
54,4%
personas de 15 o más años de edad para julio-septiembre 2021
Fuerza de Trabajo
3.718.022
El sector COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES es el que más ocupados ha tenido en los dos último años y mayor participación respecto a los demás sectores.
ocupados entre tercer trimestre 2020 y 2021
156mil
Fuente: INE, 2021
Jul-Sep 2020
Jul-Sep 2021
10,6%
9,7%
8,0%
7,6%
10,8%
11,1%
23,5%
18,2%
23,3%
25,6%
24,5%
27,7%
Electricidad, Gas y Agua; Transporte y Comunicaciones y Finanzas, Seguros e Inmuebles.
Servicios Comunales, Sociales y Personales
Comercio, Restaurantes y Hoteles
Construcción
Industria Manufacturera
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
% ocupados por sector
2020
48,3%
2021
2020
13,5%
2021
NIVEL BAJO
NIVEL MEDIO
2020
NIVEL ALTO
38,2%
47,5%
19,8%
2021
32,7%
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping(vacantes en portales de empleo)
DEMANDA LABORAL
2020 vs 2021
Para el año 2021, los portales de RED TRABAJO y PARA EMPLEO no estuvieron en funcionamiento, por lo tanto, no se pudo hacer raspado de sus datos.
2021
2020
FUENTES WEB SCRAPING
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping (vacantes en portales de empleo 2020-2021)
- Profesionales en derecho, en ciencias sociales y culturales
4,1%
- Directores administradores y comerciales
2,4%
10,6%
% del total de vacantes
- Profesionales de la salud
- Directores administradores y comerciales
- Profesionales de las ciencias y de la ingeniería
- Especialistas en organización de la administración publica y de empresas
- Profesionales de la salud
- Especialistas en organización de la administración publica y de empresas
- Profesionales en derecho, en ciencias sociales y culturales
38,2%
32,7%
nivel alto de cualificación
ocupaciones más demandadas
vacantes con perfiles de nivel alto
11,6%
2020 vs 2021
6,2%
6,8%
11,9%
16,0%
51,3%
- Profesionales de tecnología de la información y las comunicaciones
11,8%
17,2%
22,4%
33,0%
- Profesionales de las ciencias y de la ingeniería
- Profesionales de tecnología de la información y las comunicaciones
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping (vacantes en portales de empleo 2020-2021)
2020 vs 2021
nivel medio de cualificación
ocupaciones más demandadas
% del total de vacantes
- Profesionales de nivel medio de servicios jurídicos, sociales, culturales
- Profesionales de nivel medio de la salud
- Técnicos de la tecnología de la información y las comunicaciones
- Profesionales de las ciencias y la ingeniería de nivel medio
- Profesionales de nivel medio de la salud
- Profesionales de nivel medio de servicios jurídicos, sociales, culturales
- Técnicos de la tecnología de la información y las comunicaciones
13,5%
19,8%
vacantes con perfiles de nivel medio
152,9%
8,7%
10,5%
17,9%
24,5%
38,5%
- Profesionales de nivel medio en operaciones financieras y admin
8,9%
13,0%
18,7%
22,1%
37,3%
- Profesionales de las ciencias y la ingeniería de nivel medio
- Profesionales de nivel medio en operaciones financieras y admin
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping (vacantes en portales de empleo 2020-2021)
- Operadores de instalaciones fijas y máquinas
5,1%
- Trabajadores de los servicios personales
0,6%
2020 vs 2021
nivel bajo de cualificación
ocupaciones más demandadas
% del total de vacantes
- Trabajadores de los servicios personales
- Empleados contables y encargados del registro de materiales
- Operarios y oficiales de procesamiento de alimentos
- Empleados en trato directo con el público
- Empleados contables y encargados del registro de materiales
- Operarios y oficiales de procesamiento de alimentos
- Operadores de instalaciones fijas y máquinas
48,3%
47,5%
vacantes con perfiles de nivel bajo
66,2%
6,7%
6,9%
7,6%
8,5%
42,5%
- Vendedores
4,7%
4,9%
5,6%
24,8%
41,8%
- Vendedores
- Empleados en trato directo con el público
70,8%
14,9%
14,3%
86,4%
5,6%
8,0%
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping(vacantes en portales de empleo)
aumentaron las publicaciones de vacantes con requerimientos de habilidades técnicas.disminuyeron las solicitudes de habilidades digitales y blandas.
Habilidades más demandadas
En 2021
83,9%
6,5%
9,6%
88,6%
3,9%
7,4%
6,1%
5,3%
88,6%
A pesar del aumento en la solicitud de HABILIDADES TÉCNICAS en las vacantes publicadas, sigue siendo importante para los empresarios las capacidades y habilidades blandas para contar con perfiles integrales en sus trabajadores.
Habilidades más demandadas según nivel de cualificación
NIVEL BAJO
NIVEL MEDIO
NIVEL ALTO
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping (vacantes en portales de empleo 2020-2021)
CONTROL DE CALIDAD es la habilidad técnica que tuvo menos variación y sigue siendo relevante.
TELETRABAJO es la habilidad digital que apareció en lista para el año post pandemia.
Con base en los resultados del Sondeo de Opinión-Necesidades de capacitación y competencias a nivel empresarial (CAP, 2020) en términos de habilidades, se realizó un análisis de Text Mining para identificar las habilidades más demandadas en las vacantes.
Fuente: Elaboración propia con base en ejercicio de Web Scraping (vacantes en portales de empleo 2020-2021)
LIDERAZGO es una habilidad blanda que cobra fuerza luego de la pandemia,
Técnicas
Digitales
Blandas
2020
43,9%
Perfiles Técnicos
NIVEL MEDIO
2020
NIVEL ALTO
56,1%
Perfiles Profesionales
Fuente: Sondeo de Opinión-Necesidades de capacitación y competencias a nivel empresarial (CAP, 2020)
NECESIDADES LABORALES
DEMANDA LABORAL POSTERIOR AL COVID-19
TÉCNICOS EN MANEJO DE MAQUINARIA
15%
- Auxiliar de planta de producción
- Operarios de planta
TÉCNICOS EN LOGÍSTICA
18%
- Auxiliar de deposito
- Encargado de logística
TÉCNICOS EN INFORMÁTICA
26%
- Analista de soporte
- Soporte técnico
TÉCNICOS EN TRADE MARKETING
30%
- Gestor de mercadeo
- Promotor de ventas
TÉCNICOS EN CONTABILIDAD
44%
- Asistente contable / Facturador
- Agente de cuentas
NIVEL MEDIO Perfiles Técnicos
INGENIERÍA DE SISTEMAS
16%
- Analista de sistemas
- Programador / Desarrollador
contabilidad
21%
- Auxiliar contable y tesorería
- Gestor de cartera
MARKETING Y PUBLICIDAD
40%
- Ejecutivo comercial
- Gerente comercial o de ventas
INGENIERÍA COMERCIAL
41%
- Engineering Manager
- Account Manager
Perfiles con mayor demanda
NIVEL ALTO Perfiles Profesionales
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Fuente: Sondeo de Opinión-Necesidades de capacitación y competencias a nivel empresarial (CAP, 2020)
52%
- Coordinador(a) Técnico Comercial
- Analista de negocios
DATOS CON CIERRE A 2020
OPERARIOS DE LOGÍSITCA
10%
VENTAS
ATENCIÓN AL CLIENTE
ADMINISTRATIVOS
TECNICOS
MARKETING Y COMUNICACIÓN
ANALISTAS DE SISTEMAS
OPERARIOS DE PLANTA
DESARROLLADORES
COMUNICACIÓN DIGITAL
PRODUCT MANAGER
1%
4%
8%
5%
22%
23%
14%
7%
15%
19%
COMERCIALES
38%
Fuente: Sondeo de Opinión-Necesidades de capacitación y competencias a nivel empresarial (CAP, 2020)
Cargos Díficil Consecución
Cargos más Demandados
21%
22%
26%
26%
HABILIDADES
COMPETENCIAS
29%
33%
34%
38 %
49%
52%
59%
64%
2%
2%
4%
6%
8%
8%
10%
13%
15%
19%
21%
23%
Necesidades a nivel empresarial
Cámara de Anunciantes de Paraguay 2020
Fuente: Sondeo de Opinión-Necesidades de capacitación y competencias a nivel empresarial (CAP, 2020)
43,1%
56,9%
2021
2020
VIE
37,7%
62,3%
58.103
2020
POSTULANTES ENVIADOS A INTERMEDIACIÓN 2020-2021
18,6%
2021
81,4%
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Servicio Público de Empleo (SPE) en procesos de intermediación.
DEMANDA LABORAL
2020 vs 2021
MEC: Ministerio de Educación y CienciasTítulos de grado y posgrado registrados (2018-2020) SNPP: Servicio Nacional de Promoción Profesional Egresados de cursos de capacitación y tecnicaturas (2018-2020) SINAFOCAL: Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral Egresados de cursos de capacitación (2018-2020)
OFERTA EDUCATIVA
2018 - 2020
NIVEL BAJO
37,9%
NIVEL MEDIO
14,2%
NIVEL ALTO
47,9%
Fuente: Elaboración propia con base en MEC, SINAFOCAL y SNPP
Participación promedio de egresados 2018-2020
- Fontanería
- Electricista de Líneas Vivas de Distribución
- Panadería y confitería
11,6%
- Reparación de Celulares
- Habilidades Digitales para la Empleabilidad
- Operación Básica de Computadoras
17,7%
- Plan de Negocios con énfasis en Marketing Digital
- Habilidades en Ventas
- Community Manager
28,8%
- Oratoria
- Herramientas efectivas para el desarrollo personal
- Inteligencia Emocional
- Plan de Negocios con énfasis en Marketing Digital
- Atención al Cliente
- Habilidades Gerenciales
- Panadería y Confitería
- Elaboración de Bocaditos Dulces y Salados
- Elaboración de tortas rellenas y decoradas
8,3%
18,4%
34,4%
Cursos con más graduados SINAFOCAL 2021
VIE
74,6%
25,4%
Fuente: Elaboración propia con base en datos de SINAFOCAL (2021).
Servicios educativos
12,0%
Tecnologías de información
15,6%
Industrias alimentarias
16,0%
Administración y gestión
CURSOS MÁS DEMANDADOS
ENCUESTA A EGRESADOS - SINFOCAL 2021
25,4%
Administración
Secretariado ejecutivo
Oratoria
Panadería y confitería
Operaciones auxiliares contables
Gastronomía
idiomas
Idioma portugués
Excel básico y avanzado
Informática
Operador de computadoras
Programación
Idioma inglés
Cocina y repostería
Operación de caja comercial
Pastelería
4,9%
13,0%
12,4%
5,8%
20,4%
27,6%
9,6%
22,0%
23,9%
11,8%
43,1%
4,7%
11,7%
32,7%
4,9%
6,6%
Insatisfacción de los empresarios con el nivel de competencias del capital humano disponible.
Desajuste entre la oferta educativa y los requerimientos del mercado laboral.
pertinencia
03
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit,
TITLE HERE
calidad
La brecha de habilidades laborales puede definirse como el desajuste entre las habilidades demandadas por los sectores productivos y las habilidades con las que cuenta la fuerza de trabajo.
Brechas de Capital Humano - BKH
PARAGUAY 2021
Déficit (o ausencia) de oferta y/o demanda de programas de formación.
cantidad
Web Scraping 2020-2021
Nivel Bajo
de cualificación
Web Scraping 2020-2021
Nivel Medio
de cualificación
Web Scraping 2020-2021
de cualificación
Nivel Alto
Existe déficit en oferta laboral, lo que indica que los trabajadores no están orientados con las necesidades de la demanda laboral. Sin embargo, las brechas no son tan amplias.
Existe la cantidad de ocupados y una considerable demanda laboral, frente a una poca cantidad de egresados, lo que evidencia las necesidades de formación para estas ocupaciones.
Aunque se evidencia amplia oferta educativa, esta no se orienta hacia las competencias futuras requeridas por las tendencias emergentes del mercado laboral.
80,9%
46,0%
36,0%
7,5%
16,6%
15,2%
11,6%
37,4%
48,8%
OFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVA
DEMANDA LABORAL
DEMANDA LABORAL
DEMANDA LABORAL
OFERTA LABORAL
OFERTA LABORAL
OFERTA LABORAL
DESAJUSTE ENTRE MERCADO LABORAL Y OFERTA DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
14
34
41: Oficinistas 42: Empleados en trato directo con el público 51: Trabajadores de los servicios personales 52: Vendedores 71: Oficiales y operarios de la construcción excluye electricistas 72: Oficiales y operarios de la metalurgia, mecánica y afines 73: Artesanos y operarios de las artes gráficas 74: Trabajadores especializados en electricidad y la electrotecnología 81: Operadores de instalaciones fijas y afines
31: Profesionales de las ciencias y la ingeniería de nivel medio 32: Profesionales de nivel medio de la salud 33: Profesionales de nivel medio en operaciones financieras y administrativas 34: Profesionales de nivel medio de servicios jurídicos, sociales, culturales y afines
11: Personal directivo de la administración pública 12: Directores de empresa. 21: Profesionales de las ciencias e ingeniería 22: Profesionales de la salud. 23: Profesionales de la enseñanza. 24: Especialistas en organización de la administraación pública y de empresas
nivel
de cualificación
BAJO
nivel
de cualificación
MEDIO
nivel
de cualificación
ALTO
Ocupaciones Críticas
Con características simultáneas de Alta Rotación y Difícil Consecución
Egresados exceden vacantes
CANTIDAD
24: Especialistas en organización de la administración de empresas
*Tester de Software (QA) *Analista contable *Analista recursos humanos
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
23: Profesionales de la enseñanza
*Instructor técnico bilingüe *Profesor de inglés *Maintenance Assistant
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
22: Profesionales de la salud
*Analista de cuentas médicas *Coordinador de recursos *Médico
Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
PERTINENCIA
21: Profesionales de las ciencias y de la ingeniería
*Analista de procesos *Analista funcional TI *Ingeniero civil
Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
PERTINENCIA
11: Personal directivo de la administración pública
*Gerente sucursal *Gerente general *General Manager
EVALUACIÓN CUALITATIVA
TIPO DE BRECHA
CARGOS ASOCIADOS
CIUO-08 (dos dígitos)
Egresados exceden vacantes
CANTIDAD
34: Profesionales de nivel medio de servicios jurídicos, sociales, culturales y afines
*Agente inmobiliario *Diseñador UI / UX *QA manager
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
33: Profesionales de nivel medio en operaciones financieras y administrativas
*Agente de compras *Agente inmobiliario *Asistente administrativo
32: Profesionales de nivel medio de la salud
*Ejecutivo ventas farmacéuticas *Asistente de sala para casino *Supervisor de laboratorios
31: Profesionales de las ciencias y la ingeniería de nivel medio
*Técnico electromecánico *Supervisor de logística *Soporte técnico bilingüe
51: Trabajadores de los servicios personales
*Asistente de proyectos *Cocinero *Peluquero/Masajista
Egresados exceden vacantes Nivel educativo inferior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
EVALUACIÓN CUALITATIVA
TIPO DE BRECHA
CARGOS ASOCIADOS
CIUO-08 (dos dígitos)
Nivel educativo inferior al requerido en las vacantes
PERTINENCIA
81: Operadores de instalaciones fijas y máquinas
*Operador de máquinas *Técnico desarrollo de mercado *Técnico de soporte de TI
Nivel educativo inferior al requerido en las vacantes
PERTINENCIA
73: Artesanos y operarios de las artes gráficas
*Impresor digital *Técnico de impresoras *Maquinista de hiladora
61: Agricultores y trabajadores calificados de explotaciones agropecuarias
*Ganadero *Personal para pequeña granja *Frigorífico ventas
Egresados exceden vacantes Nivel educativo inferior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
Vacantes excenden egresados Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
93: Peones de la minería, construcción, industria manufacturera y transporte
*Ayudante de obra *Revestidor de concreto *Auxiliar de logística
Egresados exceden vacantes Nivel educativo superior al requerido en las vacantes
CANTIDAD PERTINENCIA
74: Trabajadores especializados en electricidad y la electrotecnología
*Desarrolladores Web bilingüe *Electricista *Técnico informático
TIPO DE BRECHA
CARGOS ASOCIADOS
EVALUACIÓN CUALITATIVA
CIUO-08 (dos dígitos)
El gobierno paraguayo ha demostrado un fuerte interés por proteger el empleo y por garantizar calidad de vida para los trabajadores durante y posterior a los meses de pandemia.
ESTRATEGIASGUBERNAMENTALES
POSTERIOR AL COVID-19
eSTRATEGIAS GUBERNAMENTALES
- Plan de Protección y Ampliación de Cobertura a Trabajadores Formales: Entregó subsidios por aislamiento, vulnerabilidad y casos positivos para COVID-19 para evitar la suspensión de contratos.
- Servicio de Atención Rápida de Conflictos Laborales: Conectó a 132.795 trabajadores con bolsas de empleo.
- Reconversión Laboral y la Reactivación del Empleo: Impulsó cursos nuevos para que miles de trabajadores se conectaran con un nuevo empleo.
+ 42.687
nuevos empleos gracias a la inversión en obras de infraestructura.
CONSTRUCCIÓN
+ 17.970
personas que se sumaron a trabajar en este sector para el cierre del 2020.
INDUSTRIA
+ 153.044EMPLEOS RECUPERADOS
Al cierre del 2020, posterior a la pandemia
¡Gracias!