Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los dibujos animados. Cultura y pedagogía audiovisual

yisaperez21

Created on October 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los dibujos

ANIMADOS

Isabel pérez García-arandaCristina casas lópez sara gordo barba

Los dibujos

animados

4- EVOLUCIÓN

ÍNDICE

5. Estereotipos

3. Evolución

7. Actividad

1. ¿Qué son los dibujos animados?

9. Bibliografía

8. Conclusión

6. Nube de palabras

2. Análisis y desarrollo. Intención didáctica o publicitaria

4. Influencias

¿Qué son los dibujos animados?

¿Qué son los dibujos animados?

DIBUJOS ESTÁTICOS

MOVIMIENTO PROPIO

TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA

¡Voilá!

¿Qué son los dibujos animados?

Objetivo

Mundo imaginario

Mundo real

Culturales Violentas Didácticas Recreativas

Entretener

¿Qué son los dibujos animados?

Palabras relacionadas con los dibujos animados.

Alegría, Diversión

¿Qué son los dibujos animados?

Análisis y desarrollo

INFORMACIÓN GENERAL

Cadena dondese emite

año de producción

tÍtulo

director

duración

identificador de edad

compañia que lo produce

paÍs

tema

Tipo de historia

Trama

Ambientación

Mensaje y valores

Época

Seguimos...

Colores, personajes, tipos de angulación, nivel de iconicidad...

intención

PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA

PUBLICITARIA PARA VENDER

ESTIMULACIÓN DE LA CREATIVIDAD

Bombardeo de anuncios

vs

PROMUEVEN VALORES

publicidad indirecta

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Evolución

TÍTULO GENIAL

Influencias

INFLUENCIAS

NEGATIVAS

POSITIVAS

  • FOMENTA LA VIOLENCIA
  • PROMUEVE EL MAL COMPORTAMIENTO
  • FOMENTAN EL SEDENTARISMO
  • FIJACIÓN PERJUDICIAL
  • DISTRACCIÓN
  • ESTIMULACIÓN
  • AYUDA A COMENZAR TEMPRANO EL APRENDIZAJE
  • MEJORA LA CREATIVIDAD
  • PROMUEVE LA RISA Y ENTRETENIMIENTO
  • APRENDER

EJEMPLO

DIBUJOS ANIMADOS

Estereotipos

ESTEREOTIPOS

SHINCHAN

MONSTER HIGH

LOS SIMPSON

SECCIÓN

ESTEREOTIPOS

DESPUÉS

ANTES

vs

NUBE DE PALABRAS

NUBE DE PALABRAS

ACTIVIDAD

ADIVINA CÓMO APRENDER Cartoon Edition

Historia

Música

Inglés/ Francés

Conclusión

Bibliografía

Pertíñez, J. L. (2013). Análisis de los dibujos animados emitidos en televisión: personajes, estilos y mensajes. Granada. Del Moral Perez, E. O. (1999). La publicidad indirecta de los dibujos animados y el consumo infantil de juguetes. Comunicar 13, 220-224. JIMÉNEZ YÁÑEZ, César y MANCINAS CHÁVEZ, Rosalba (2009): “Semiótica del dibujo infantil: una aproximación latinoamericana sobre la influencia de la televisión en los niños: casos de estudios en ciudades de Chile, El Salvador y México”, Arte, Individuo y Sociedad, Vol. 21, pp. 151-164 Cero, G. (2018, 23 julio). LA EVOLUCIÓN DE LOS DIBUJOS ANIMADOS. Grado Cero Prensa. https://gradoceroprensa.wordpress.com/2018/07/23/la-evolucion-de-los-dibujos-animados/. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/28226/RFLACSO-CH111-16-Reig.pdf?sequence=1&isAllowed=y. REIG, Ramón (2005): “Televisión de calidad y autorregulación de los mensajes para niños y jóvenes”, Comunicar, 25, pp. 63-70.

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!