Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Fragua
Marvin Raul Tapia Diaz
Created on October 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Si has Caido en ese engaño puedes ser Rescatado
Muchas veces al tener esto no tenemos felicidad , nos sentimos vacios .
porque ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? S. Mateo 16:26 RVR1960 esto es una vida sin dios y jesucristo
Esta teoria no considera la presencia de DIOS en la vida del Hombre . Es Dios y Jesùs quien le dan verdedero sentido a la vida.
Realizacion Personal
Estatus
Riquezas
Identidad y Pensamiento Claretiano
Si Igual Que Este Hombre Necesitas Ser Rescatado Te Invito a Seguir La Lectura
Te Invito a Dar Click Sobre el Siguiente Video Reflexivo
En lo material En la Posicion Social En el Dinero En el Amor Sensorial. En el Egoismo e Idolatria del Yo.
El Hombre Busca La Felicidad.
¿Que le da Sentido a La Vida del Hombre?
FRAGUA
Bien, Continuas Aquí... Esto Se Pondrá Interesante
Antonio María Claret nació en 1807 en Sallent de Llobregat, Barcelona; y murió en 1870 en la abadía de Fontfroide, Francia. ¿Cuál es el legado que dejó sus poco más de sesenta años de vida? 96 obras escritas propias, además de diversas ediciones y traducciones. Una congregación que ahora cuenta con cerca de 3.000 claretianos repartidos en 65 países. Bibliotecas, escuelas y agrupaciones apostólicas. Una marea de incontable de ayuda espiritual y material que él proporcionó a lo largo de su vida y que los misioneros claretianos han seguido haciendo durante más de 150 años. Un ferviente anuncio del evangelio que ha transformado corazones y ha llegado hasta los confines de la tierra. Fuente:https://larraona.org/quien-fue-san-antonio-maria-claret/
Identidad y Pensamiento Claretiano
¿ QUE TIENE QUE VER CLARET CON TU BUSQUEDA?Mucho, dejame mostrarte su Alegoria de la:
Quiero presentarte a alguien muy especial que te puede guiar en tu busqueda.
Elementos Contenidos en la Alegoria de la Fragua
Posa tu cursor sobre cada palabra
Forma
Yunque y Martillo
Fragua
Barra
Director
Taller
Artístico
Pedagógico
Cósmico
Significados
La Fragua
La Alegoria de la Fragua en Claret
“Al principio de estar en Vich pasaba en mí lo que, en un taller de cerrajero, que el director mete la barra de hierro en la fragua, y cuando está bien caldeada, lo saca y lo pone sobre el yunque y empieza a descargar golpes con el martillo; el ayudante hace lo mismo, y los dos van alternando y como a compás van descargando martillazos y van machacando hasta que forma la forma que se ha propuesto el director.
Identidad y Pensamiento Claretiano
El itinerario de la Fragua es la alegoría, que nos brinda una expresión simbólica del itinerario espiritual, del camino personal inspirado en la experiencia de Claret y que conlleva una continuidad y nos prepara para ser hombres y mujeres de fuego en nuestro mundo.
Situa el cursor sobre cada palabra a continuación
Nivel Tres
Nivel Dos
Nivel Uno
Temple
Yunque
Fuego
Preparación
Nivel Cero
Pedagogía y Núcleos de La Fragua
Identidad y Pensamiento Claretiano
La Fragua en Terminos Prácticos
El grupo toma como fundamento para explicar la incidencia de la fragua en nuestro proceso formativo, los elementos de la pedagogía de la fragua. La pedagogía contenida en esta alegoría es clara. Si queremos transformar un trozo de hierro en forma de una flecha afilada (símbolo del misionero) es necesario seguir el proceso que sigue el herrero en la fragua. Ya en nuestro proceso de formación encontramos pertinencia en el desarrollo de los precitados cuatro niveles, partiendo de nuestra disposición de formación, nuestra reflexión y disposición cambio tendiente a aprender lo necesario y desaprender todo aquello que nos limita, frustra y/o detiene nuestro avance, para acercarnos a la comprensión del modelo Claretiano a través de la interiorización conceptual establecida en la visión, misión, principios y valores de Uniclaretiana, y su proyección de aporte a nuestra experiencia formativa, desde los elementos de reflexión y acción acerca del quehacer e interacción con los entornos inmediatos y próximos con los cuales interactuamos. Nos genera especial atracción la educación de fronteras desde la interculturalidad y fundada en el diálogo de saberes, generando corresponsabilidad, compromiso e interacción con los entornos a los cuales pertenecemos, nos relacionamos y/o interactuamos, para generar la necesidad de salir de las dinámicas de exclusión asumiendo acciones que empoderen para la convivencia justa, fraterna y solidaria, que posibiliten la liberación de la injusticia, desigualdad e inequidad.
Identidad y Pensamiento Claretiano
GrupalesLa Fragua en el Proceso Formativo
Conclusiones
Marvin Tapia
Elias Ochoa
Maria Herrera
Fernando Carrillo
Conclusiones y Reflexiones
Identidad y Pensamiento Claretiano
GrupalesLa Fragua en el Proceso Formativo
Conclusiones