Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pasteur y los matraces de cuello de cisne
Katherine Latacela
Created on October 12, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Grupo #5
Integrantes:-Domenica Quintuña -Nathalia Prado -Mishell Rojas -Katherine LAtacela
Pasteur y los matraces de cuello de cisne.
LOUIS PASTEUR (1822-1895)
Científico de nacionalidad francesa.(1822-1895)Es uno de los científicos mas reconocidos a nivel mundial. A demás de haber realizado el experimento que refuto la teoría de la regeneración espontanea, logro grandes avances en el campo de la microbiología y la química. Fue el creador de la técnica de la pasteurización. El instituto Pasteur se inauguró en 1888en honor a Louis Padesteur da nombre a la pasteurización, un proceso térmico al que son sometidos líquidos.
Aportes de Pasteur a la ciencia
- La pasteurizacion.
- Teoria germinal de las enfermedades infecciosas.
- Proceso de fermentacion.
- Rechazo a la generacion espontanea.
- Desarrollo de vacunas:antirrábica, para prevencion del antrax y la vacuna contra el colera.
- Instituto Pasteur
Los matarces de cuello de cisne
- Pasteur utilizó los matraces del cuello del cisne, matraces modificados para conseguir que pasara el oxigeno pero que impedían que las bacterias pasaran ya que quedaban atrapadas en el cuello de la matraz.
- Para su experimento, empleo un nuevo tipo de matraz llamado de cuello de cisne por su forma en S en el vertió infusión de levadura que luego hirvió para esterilizar.
- El hervor produjo vapor de agua que al condensarse se acumulo en la curva inferior de la curva del cisne hasta que Pasteur rompió el cuello del cisne.
- En resumen, Louis Pasteur hizo hincapié en la importancia de las prácticas de higiene como hervir o filtrar el agua, lavar y almacenar los alimentos adecuadamente para evitar la contaminación con bacterias.
Este científico, además de contribuir al fin del equívoco abiogenista, también desarrolló, a partir de la aplicación de calor y frío simultánea, la técnica de pasteurización largamente utilizada para la conversación de los alimentos. En resumen, Louis Pasteur hizo hincapié en la importancia de las prácticas de higiene como hervir o filtrar el agua, lavar y almacenar los alimentos adecuadamente para evitar la contaminación con bacterias patógenas
1- Pasteur usó dos frascos con cuello de cisne, cuyo nombre viene del cuello alargado y capilar en forma de S, que permitía que el aire entrara al frasco. En cada uno de ellos metió una cantidad igual de caldo de carne y los hirvió para esterilizarlos. 2- Observó que en ninguno de los frascos crecieron microorganismos, así que cortó el cuello de unos de los matraces. 3- El matraz con el cuello cortado desarrolló microorganismos en su caldo un tiempo después de ser cortado. Con este sencillo experimento Pasteur puso punto y final a la teoría de generación espontánea, demostrando que las grandes teorías e ideas no requieren maquinaria cara ni presupuesto excesivo, solo una mente brillante
Pasos del experimento.
Paso 4
Paso 2
Paso 1
Paso 3
Polvo y microbios retenidos
Hervido del caldo
Cuello del frasco curvado con calor
Caldo vertido en frasco
Frasco vertical. El caldo permanece sin microbios.
Frasco inclinado
Caldo contaminado con microbios.
Vídeo sobre el experimento de Pasteur.