Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CULTURA HOHOKAM

jesus_gron

Created on October 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CULTURA

HOHOKAM

HISTORIA I

Índice

1. Ubicación

7. Concepción del Mundo

2. Período

8. Religión

3. Organización Política

9. Vida Cotidiana

4. Organización Económica

10. Técnicas Agrícolas

5. Organización Social

11. Aportaciones

6. Centros Ceremoniales

12. Tradiciones

UBICACIÓN DE LA CULTURA HOHOKAM

Hohokam es una área cultural arqueológica que aparecío en Oasis América. Su territorio comprendió buena parte del territorio del actual estado Estadounidense de Arizona, concretamente los cursos bajos de los ríos Salado y Gila. Igualmente, su influencia alcanzó Sonora y Chihuahua, en México

La cuenca de Phoenix, en la confluencia de los ríos Salado y Gila, fue su centro geográfico y cultural entre 450 y 1450 d.C., el llamado “Milenio Hohokam”.

Cultura Hohokam

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

La información sobre la organización política de la Cultura Hohokam es muy escasa. Las casas de la época Colonial que se han encontrado parecen evidenciar que existía una élite gobernante, tanto política como religiosa. En este sentido, los expertos apuntan que se organizaron en cacicazgos, con un cacique al frente.

Amuletos Hohokam

organización económica

La Cultura Hohokam se caracterizaba por la forma de trueque, se intercambiaban los diversos productos que generaban por sus cosechas y estás derivaban. Entre estos productos se encontraba el maíz, las pitayas, y la miel, por mencionar solo algunos.

La organización social de la Cultura Hohokam fue determinada gracias a las construcciones arquitectónicas de las cuales, se encontraron enormes edificios cuyo uso fue atribuido a la clase alta. Los arqueólogos concuerdan que las grandes casas se destinaban para las élites políticas y religiosas. Se sabe que, gracias a las enormes ofrendas a mayor estatus, mayor es la ofrenda mientras que en los alrededores o en otras zonas, se encontraron poblados con viviendas de menor tamaño. Conocidos como poblados rancherías, los cuales se consideraban de clase baja; donde el aumento de los habitantes fue considerable, lo que permitió el aumento de las actividades agrícolas.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Cultura Hohokam

CENTROS CEREMONIALES

Snaketown

Los Muertos

Este asentamiento de la Cultura Hohokam estaba situado en el valle del Gila. Se ha calculado que fue ocupado por primera vez en torno al 100 d. C. y que se mantuvo habitado hasta el 1500 d. C.

El asentamiento más importante de la Cultura Hohokam en el Valle del Salado, fue el Pueblo de los Muertos, denominado así por el primer explorador en investigar la zona, Frank Hamilton Cushing.

Casa Grande (Arizona)

Casa Grande es, hasta el momento, el mayor yacimiento arqueológico de la Cultura Hohokam. Al igual que el anterior, la localidad estaba situada cerca del Gila, en el Valle Medio del Río.

Existencía

CONCEPCIÓN DEL MUNDO

Los dioses crearón el mundo

Divinidades

Tributos

Politeísta

RELIGIÓN

Influencias de Mesoamérica

Veneraban a la muerte y los dioses

Ofrendas a sus dioses

VIDA COTIDIANA

  • En el periodo pionero, los primeros hohokam vivían como agricultores.
  • Los asentamientos se localizan cerca de las tierras propias para la agricultura.
  • Tenían acceso a recursos de irrigación.
  • Los hohokam construyeron pozos de una profundidad casi siempre menor a tres metros.
  • Las habitaciones hohokam en este período fueron construidas con ramas torcidas y su planta era semicircular.
  • Expansión del poblamiento de los hohokam.
  • Los asentamientos aumentaron de tamaño.
  • Estratificación social.
  • Construcción de casas-habitación de gran tamaño.
  • Ofrendas cada vez más grandes.
  • Practicaban deportes.

Cultura Hohokam

TÉCNICAS AGRÍCOLAS

Construyeron sistemas de irrigación y canalizaron los ríos Salado y Gila en una red de acequias que alcanzaban hasta 10 km. de longitud, y una profundidad de varios metros, que impedía la evaporación del agua.

DE ESA FORMA OBTENIAN:

  1. Hasta dos cosechas de maíz al año.
  2. Explotación de Pitahaya y Vainas de Mezquite.
  3. Harina, Miel, Licores y Madera.

APORTACIONES

Cultura Hohokam

* Sistemas de Riego* Caneles * Infraestructura Básica

TRADICIONES

RITUALES PARA LOS DIOSES

OFRENDAS A LA MUERTE

Consistia en rituales para los dioses, para que los ayudaran con sus cosechas.

Apreciaban a la muerte, por lo que cada vez le ofrecían una ofrenda como símbolo de veneración.

¡Gracias!