Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HISTORIA DE EL SALVADOR
martita.rivera280997
Created on October 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
historia de el salvador
1811
1522
1500 años A.
1524 a 1821
1524
1821
Primeros habitantes
Descubrimiento
Conquista
Epoca colonial
GRITO INDEPENDENCIA
INDEPENDENCIA
Fue una época de grandes cambios en la vida de quienes vivían aquí, entre otras razones por la construcción de templos y villas para albergar a los españoles y consolidar su dominio sobre los indígenas.
En la madrugada del 5 de noviembre de 1811, el Sacerdote José Matías Delgado, replicó las campanas de la Iglesia La Merced en San Salvador, haciendo un llamado a la insurrección
Los primeros habitantes fueron los Pocomames, Lencas, y Pipiles, que se asentaron en las zonas centrales y occidentales del país a mediados del Siglo XI.
El Capitán Español Pedro de Alvarado empezó una guerra de conquista contra Cuzcatlán (tierra de cosas preciosas) que estaba poblada por las tribus nativas del país.
Se firmó el Acta de Independencia de Centroamérica en Guatemala. Este día conmemoramos el Día de la Independencia de nuestra tierra Cuzcatleca.
El Almirante Español Andrés Niño condujo una expedición a Centro América . Este fue el primer territorio salvadoreño visitado por los españoles.
historia de el salvador
1824
1969
1958
1822
1980
1882
FEDARACIÓN C.A
GUERRA DEL FUTBÓL
REFORMA AGRARIA
ANEXIÓN A C.A
REPUBLICA C.A
OLIGARQUIA CAFETALERA
En la presidencia de Rafael Zaldívar, en 1881 y 1882 se decretó la abolición de las tierras ejidales y comunales con el propósito de que estas fueran utilizadas para poder producir café, dando origen a la “oligarquía cafetalera”.
Tres de las organizaciones izquierdistas se unen para coordinar la lucha contra el gobierno. (10 de enero). La Junta anuncia un plan radical de la Reforma Agraria. (6 de marzo)
El Salvador y Guatemala invitan a Honduras, Nicaragua y Costa Rica a decidir la integración de una Asamblea Constituyente dentro de la proyectada Federación Centroamericana (29 Agosto).
Debido a la expulsión de más de 11 mil salvadoreños residentes en Honduras estalla una guerra no declarada entre ambos países
Después de la independencia, el 5 de enero de 1822 el emperador mexicano Agustín de Iturbide decretó la anexión de Centroamérica a México.
Se forma la República Federal de Centroamérica con dos partidos políticos: liberal y conservador
historia de el salvador
1981
1930
1929
1960
1944
1992
Depresión económica
ECONOMIA CAFE
HUELGA BRAZOS CAIDOS
MCCA
GUERRA CIVIL
ACUERDOS DE PAZ
Durante su gobierno se decretó la Ley Migratoria, así es como en 1944, el general Martínez es destituido como presidente mediante una “huelga de brazos caídos”.
Se creó el Mercado Común Centroamericano y se impulsó la industrialización para evitar importar manufacturas del extranjero como parte de una mejora para la economía local en toda centroamérica
En 1929 se inicia la Gran Depresión económica que afectó al mundo y provocó la disminución de la producción agrícola, con lo cual aumentó el desempleo.
En 1984 inicia el proceso de negociación por la paz entre el FMLN y el gobierno. Este proceso termina con los Acuerdos de Paz, firmados en el Palacio de Chapultepec en México el 16 de enero de 1992
En 1930 nuestro país era sostenido por una economía basada en el cultivo del café.
El 6 de marzo de 1980, la junta de militares anuncia una Reforma Agraria. La guerra civil estalló en toda su intensidad en 1981 y duró doce años