Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Catálisis enzimática, sitio catalítico e interacción enzima-sustrato y

caro2017orduz

Created on October 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Catálisis enzimática, sitio catalítico e interacción enzima-sustrato y tipos de inhibición enzimática

Presentado por:Adriana Carolina Moreno Orduzgrupo :59

CATALISIS ENZIMATICA

La catálisis enzimática son las que estudia los mecanismos de catálisis por las cuales las proteína o ácidos nucleidos hacen reacciones en las que transforman una o varias moléculas de sustratos en uno o varios productos.

SITIO CATALITICO E INTERACCION ENZIMAS-SUSTRATO

la enzima se une a uno de los reactivos (sustratos) en el sitio activo por medio de interacciones no covalentes para formar un complejo, el cual permite a la vez la formación del estado de transición que luego se transformará en el producto el cual se separa del sitio activo y la molécula de proteína queda libre para catalizar la reacción de otros sustratos. En la imagen se especifica la unión enzima-sustrato se ha descrito bajo el modelo de llave y cerradura

www.genial.ly

TIPOS DE INHIBIDACION ENZIMATICA

La inhibición enzimática se divide en dos irreversible y reversible

La inhibición reversible

Se caracterizan por la rápida disociación del complejo enzima-inhibidor reversible pueden actuar ocupando temporalmente el centro activo

Tipo inhibición reversible

Inhibición competitiva:

Es una estructura semejante al sustrato, por tanto, el inhibidor puede unirse al centro activo de la enzima impidiendo que se una el sustrato.

Inhibición no competitiva:

se produce cuando el sustrato, el inhibidor son de distinta estructura y se caracteriza por la combinación del inhibidor con el complejo ES.

Inhibición acompetitiva o incompetitiva:

El inhibidor no se combina con el enzima, se una solamente al complejo Es ,que puede dar lugar al producto

www.genial.ly

La inhibición irreversible

El inhibidor queda generalmente unido covalentemente al enzima o ligado a fuertemente con él, que su disociación es muy lenta. La mayoría estas sustancia reacciona con algún grupo funcional del centro activo.

Ejemplo

www.genial.ly