Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
POT y LOOT
ELKIN GÓMEZ ANAYA
Created on October 5, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POT. y ley orgánica del ordenamiento territorial loot.
Elkin GómezBellanira López Dairon Rentería Cristian Angulo
¿qué es el Pot?
La Ley 388 de 1997 en su Artículo 9, define el Plan de ordenamiento territorial como: “el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo”.
otros conceptos
Esta es una política Nacional integral entre el ordenamiento territorial y el ambiental.
Es el pacto social entre una población con su territorio.
Es un conjunto de acciones políticas, administrativas y de planeación, física, orientadas al desarrollo del territorio municipal
Son acciones que regulan la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural
Es un instrumento técnico y normativo de planeacíon y gestión de largo plazo
¿PARA QUÉ SIRVE EL POT?
RIESGOS
vivienda
ORDENAMIENTO RURAL
MOVILIDAD Y TRANSPORTE
servicios PÚBLICOs
EXPANSIÓN URBANA
EQUIPAMENTOs
eSpacio pÚBLICO
El Plan de Ordemaniento Territorial (POT). Sirve para lograr una gestión eficiente del territorio
normatividad
- Ley 388 de 1997, conocida como la ley de Desarrollo Territorial.
determinantes
La ley 388 de 1997 define los siguientes determinantes.
áreas metropolitanas
ambiental
áreas inmuebles
infraestructuras
nacionales y regionales. puertos, areopuertos
La conservación de los recursos naturales y la prevención del riesgo.
y las normas creadas para el logro de sus objetivos.
Bienes culturales e históricos del territorio.
vigencias
CORTO PLAZO: Componentes urbano y rural y los programas de ejecución. 1 perido contitucional. MEDIANO PLAZO: Las normas urbanísticas generales de los componentes urbano y rural. 2 perido contitucional. LARGO PLAZO: Componente general y el contenido estructural. Normas urbanísticas de caracter estructural de los componentes urbano y rural. 3 perido contitucional
elementos esenciales
Componente general: Objetivos, estrategias y contenidos estructurales de largo plazo.Componente urbano: Políticas, acciones, programas y normas para orientar y administrar el desarrollo físico urbano. Componente rural: Políticas, acciones, programas y normas para orientar y garantizar la adecuada interacción entre los asentamientos rurales y la cabecera municipal, así como la conveniente utilización del suelo.Cartografia: General, urbana y rural, cartografia de detalle y plano que refleja el programa de ejecuciones. Proyecto de acuerdo: Normas estructurales, generales y complementarias y programa de ejecución del plan.
tipos de planes
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POT: Poblacion superior a 100.000 habitantes. PLANES BÁSICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PBOT: población entre 30.000 y 100.000 habitantes. ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EOT: Población inferior a 30.000 habitantes.
ley organica de ordenamiento territorial LOOT. ley 1454 2011
El ordenamiento territorial es un instrumento de planificación y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y flexible, con responsabilidad fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización político-administrativa del Estado en el territorio
finalidad de la loot
Es promover el aumento de la capacidad de descentralización, planeación, gestión y administración de sus propios interesespara las entidades e instancias de integración territorial.
objeto de la loot
La ley 1454 del 2011 LOOT, tiene por objeto dictar las normas orgánicas para la organización político-administrativa del territorio colombiano.
principios de la loot
- soberania y unidad Nacional
- autonomía
- descentralización
- integración
- regionalización
- sostenibilidad
- participación
- solidaridad y equidad territorial
- diversidad
- gradualidad y flexibilidad
- prospectiva
- paz y convivencia
- asociatividad
- responsabilidad y transparencia
- equidad social y equilibrio territorial
- economía y buen gobierno
- multietnicidad
organización institucional
- Comisión de Ordenamiento Territorial (COT)
- Secretaría Técnica y Subsecretaría TécnicaSecretaría Técnica y Subsecretaría Técnica.
- Comisiones Regionales de Ordenamiento TerritorialComisiones Regionales de Ordenamiento Territorial.
Esquemas asociativos territoriales
- Asociaciones de departamentos.
- Asociaciones de distritos especiales.
- Asociaciones de municipios.
- Asociaciones de las Áreas Metropolitanas.
- Provincias administrativas y de planificación.
- Contratos o convenios plan.
- Regiones de planeación y gestión.
¡GRACIAS!