Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ejemplo de hilo conductor programación II

Mª Lourdes López Viñ

Created on October 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hilo conductor Programación/UDI II

Comenzar.

Cómo desarrollar el hilo conductor

1. Elige el tema que dará forma a toda la programación, el tema base. Por ejemplo: el medio ambiente.

A partir del tema, haz una lluvia de ideas y anota todos los subtemas que se derivan del principal. Por ejemplo: - Animales en peligro de extinción. - Aumento de plásticos. - Reciclaje. - Desarrollo sostenible - Uso racional del agua. - Deshielo. - Cambio climático - ODS -subida de la luz - ...

3. Estos subtemas, podrán ser tus futuras unidades didácticas pero todavía no lo des por hecho y saca de estos subtemas más ideas, propuestas interesantes, información...Por ejemplo: - Animales en peligro de extinción: el lince ibérico, animales en extinción que habitan en el mar, animales en extinción que habitan en la sabana, animales en extinción que vuelan, animales en extinción curiosos, animales en extinción pequeños, animales en extinción venenosos,...

- Aumento de plásticos: plásticos en los bosques, plásticos en el mar, plásticos de uso diario, alternativas a los plásticos, precio del plástico en comercios y posibles alternativas... - Reciclaje: reciclaje en nuestra clase, creación de juguetes con materiales reciclados, contenedores, reciclaje en casa, importancia de reciclar, plantas de reciclaje...

- Uso racional del agua: cantidad de agua que se gasta en casa, cantidad de agua de uso habitual, qué pasaría si no hubiera agua potable, pueblos que no tienen agua potable, importancia del agua para los seres vivos, proyectos Aprendizaje servicio para llevar agua a otros países...

- Deshielo: por qué se derriten los polos, animales que habitan en el polo norte o sur, aumento de agua, bacterias que habitan en el hielo, animales en peligro de extinción por el deshielo, el clima en el polo norte, proyectos españoles en el polo norte o sur( pingüinos) - Cambio climático: contaminación, trafico, polución, industria, el ciclo del agua, el efecto invernadero, protocolo de Kioto...

4. Ahora que ya tienes gran cantidad de ideas elige las que te puedan dar másjuego en el aula. Las que creas que te darán más actividades y más variedad de propuestas Y esas podrán ser tus unidades didácticas más importantes y ya tendrán el centro de interés incluido. Por ejemplo: la unidad didáctica de los animales en peligro de extinción tendrá como centro de interés los animales en extinción que habitan en el mar.

5. Eso no quita que todas las actividades tengan que tener relación con ese centro de interés. Pueden salir otras actividades derivadas de este que incluso tengan más riqueza. Por ejemplo, en la unidad que comentaba en el punto anterior puedo hacer experimentos con agua, tipos de agua,...

6. Una vez tengas toda la unidad didáctica creada, piensa un nombre original y atractivo. No te quedes con el que te surgió primero. Por ejemplo, la unidad sobre la importancia del agua para los seres vivos podría titularse “¿Las mariquitas beben agua?¿Cuánta agua hay en el mundo?...”

7. Y por último, no dudes en introducir personajes en las diferentes unidades para que sea más divertido y sean estos quien les den información a los alumnos y te sirvan de eje y de camino en tu hilo conductor .

¡Gracias!