Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL MUSICAL
Eva PÉREZ AGUILAR
Created on October 1, 2021
Presentación de lo que es un musical, algunos ejemplos y curiosidades.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL TEATRO MUSICAL
¿QUÉ ES?
El musical es un género teatral o cinematográfico en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y bailadas . Es una forma de teatro que combina música, canción, diálogo y baile, y que se representa en grandes escenarios.
EL TEATRO MUSICAL
¿CUÁNDO SURGE?
- Oficialmente el musical se inicia el 12 de septiembre de 1866
- En Estados Unidos
- Con una ópera llamada The Black Crook
- Se considera como un prototipo de musical moderno ya que sus canciones y bailes eran populares
LA HISTORIA DE UN MUSICAL
PUEDE SER:
Ó ADAPTADO
ORIGINAL
A PARTIR DE :
- NOVELAS
- OBRAS DE TEATRO
- LEYENDAS CLÁSICAS
- EVENTOS HISTÓRICOS
- PELÍCULAS
- DISCOGRAFÍA DE UN GRUPO O CANTANTE
ADEMÁS:
Muchos trabajos teatrales que han sido exitosos, han sido adaptados para películas musicales.Ej. West side Story, My fair Lady, Chicago..
ELEMENTOS DE UN MUSICAL
LIBRO O GUIÓN DEL MUSICAL
INTERPRETACIÓN DEL MUSICAL
PRODUCCIÓN DEL MUSICAL
Equipo creativo: un director un director musical, coreógrafo y, a veces, un orquestador.
La historia, el desarrollo del personaje y la estructura dramática, incluido el diálogo y las direcciones del escenario
Diseño de escenografía, el vestuario, las propiedades del escenario (accesorios), la iluminación y el sonido.
ÓPERA&MUSICAL
1.- Los musicales generalmente tienen un mayor enfoque en el diálogo hablado 2.- Los musicales también suelen incluir más baile. 3.- Los musicales a menudo utilizan varios géneros de música popular o al menos cantos y estilos musicales populares. 4.- Un musical, casi siempre se realiza en el idioma de su audiencia. 5.- Mientras que un cantante de ópera es principalmente un cantante y solo un actor secundario (y rara vez necesita bailar), “
un actor de teatro musical es a menudo primero un actor, pero también debe ser un cantante y bailarín. 6.- Al igual que la ópera, el canto en el teatro musical generalmente está acompañado por un grupo instrumental llamado "orquesta de foso”, ubicado en un área baja frente al escenario. Mientras que la ópera generalmente utiliza una orquesta sinfónica convencional, los musicales generalmente se orquestan para grupos musicales que van desde 27 músicos hasta una cantidad mucho menor.
MUSICALES
CANTANDO BAJO LA LLUVIA
MAGO DE OZ
(1939)
(1952)
EL REY LEÓN
WEST SIDE STORY
(1994)
(1961)
SONRISAS Y LÁGRIMAS
LALA LAND
(1965)
(2016)
MAGO DE OZ
(Victor Fleming, 1939)
Un violento tornado manda a Dorothy a un mundo de fantasía. Para volver a casa, deberá atravesar el mágico reino de Oz que está repleto de criaturas de todo tipo, incluída una malvada bruja que lleva años sin ducharse.
La cancion Somewhere over the rainbow interpretada por Judy Garland en el Mago de Oz (1939). Catalogada cómo la mejor canción del cine. Y como una de las más versionadas e influyentes de la historia.
CANTANDO BAJO LA LLUVIA
(Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)
TEATRO PELÍCULA
Una de las películas musicales más famosas de la historia. Canciones de Arthur Freed y Nacio Herb Brown y los formidables números coreográficos. De los mejores bailes de Gene Kelly.
WEST SIDE STORY
(Robert Wise y Jerome Robbins, 1961)
Romeo y Julieta al ambiente de las bandas callejeras de Brooklyn.Los Sharks y los Jets se disputan el control del West Side neoyorkino. En mitad de su disputa, surge el amor entre dos miembros de bandos opuestos. Romeo y Julieta en el Nueva York de mediados del XX y con música de Leonard Bernstein.
SONRISAS Y LÁGRIMAS
(Robert Wise, 1965)
El capitán von Trapp tiene siete hijos a los que no sabe cómo meter en vereda, al menos hasta que una ex novicia aparece por su pradera austriaca y devuelve la alegría a la familia a base de gorgoritos. Julie Andrews, hizo un año antes ‘Mary Poppins’. El director es el mismo que West Side Story.
TEATRO en castellano PELÍCULA en inglés
+INFO
EL REY LEÓN
El rey león (Rob Minkoff y Roger Allers, 1994)
Si hablamos de los mejores musicales, Walt Disney Pictures este, no podría quedarse fuera.Aunque esta compañía tiene muchísimos musicales: Frozen, High School musical, La bella y la bestia... Elton John es el compositor de 'Hakuna Matata' .
TEATRO _ Musical en MadridTEATRO "Hakuna Matata" PELÍCULA
+INFO
ENTRAMOS EN LOS CAMERINOS DELMUSICAL DEL REY LEÓN
EQUIPO CREATIVO Dirección: Julie Taymor Autoría: Julie Taymor Música: Elton John Letras: Tim Rice Adaptación al castellano: Jordi Galcerán Libreto: Roger Allers e Irene Mecchi Diseño de vestuario, co-diseño de máscaras y títeres, letra adicional: Julie Taymor Coreógrafo: Garth Fagan Música adicional y letras, música vocal adicional, arreglos vocales, Dirección Coral: Lebo M Música y letra adicional: Mark Mancina, Hans Zimmer y Jay Rifnkin. Música para escena y grabación adicional: Mark Mancina Escenografía: Richard Hudson Diseño de iluminación: Donald Holder Diseño de peluquería y maquillaje:Michael Ward
EN MADRID
CURIOSIDADES DELMUSICAL DEL REY LEÓN
El Rey León de Disney comenzó en 1994 como una película de animación desarrollada y producida por Walt Disney Company.
- Mejor Canción Original (“Can You Feel The Love Tonight” con música de Elton John y letra de Tim Rice) y Mejor Banda Sonora (Hans Zimmer).
- Ganó seis premios Tony® en 1998: Mejor Musical, Mejor Escenografía (Richard Hudson), Mejor Diseño de Vestuario (Julie Taymor), Mejor Diseño de Iluminación(Donald Holder), Mejor Coreografía (Garth Fagan) y Mejor Dirección de Musical, convirtiendo a Taymor en la primera mujer en la historia del teatro en recibir este premio.
PREMIOS QUE HA RECIBIDO
LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS
(Damien Chazelle, 2016)
Film protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling, que dan vida a una camarera aspirante a actriz y un músico de jazz que se gana la vida tocando en bares de mala muerte, fluye el amor, la música, los sueños y la ambición.
OTROS MUSICALES FAMOSOS
Granujas a todo ritmo (John Landis, 1980)
Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Pesadilla antes de Navidad (Henry Selick, 1993)
"Think" cantado por Aretha Franklin En la escena también los Blues Brothers
"Supercalifragilisticoespialidoso" Canción escrita por los hermanos Sherman
You can write a description here. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
¿HAS VISTO ALGUNA DE ESTAS PELÍCULAS?
TAMBIEN ESTÁ SU MUSICAL EN EL TEATRO
TÍTULO ii
TÍTULO i
TÍTULO iii
TÍTULO V
TÍTULO iV
TÍTULO VI